sábado, 29 de enero de 2011

SEMANA A SEMANA (24 AL 28 DE ENERO DE 2011)

Lunes 24 de enero de 2011.
.
El señor Rector se desplazó a la ciudad de Cali con el fin de radicar solicitud de tercer vigilante para el local I, asimismo, dialogó con los funcionarios de Secretaría de Educación, Ivette Adames, Sara Diana Burbano, Rubén Darío López, Bernardo Bedoya e Isabel Rojas, entre otros, con el fin de dar a conocer situaciones y solicitudes de la Escuela Normal: autorización de horas extras para el funcionamiento de la jornada nocturna, reemplazo de docentes. Del mismo modo, el Rector diligenció, de modo personal, el formato de inscripción para participar en el encuentro departamental “LA COBERTURA Y LA CALIDAD EDUCATIVA: UN ESFUERZO DE TODOS” a llevarse a cabo los días jueves 27 y viernes 28 de enero de 2011 en el Centro Recreativo de Confenalco Yanaconas, Cali.
Por otro lado se está finiquitando lo relativo a la compra de un “Video Beam” para la Sede “John Kennedy” y la instalación de la nueva fotocopiadora-impresora.
.
Martes 25 de enero de 2011.
.
Con las docentes Paula Andrea Millán, María Elena Trejos y Margoth Álviz Medina se trata de replantear la asignación de horarios debido a las interferencias con el Programa de Formación Complementaria, específicamente con las prácticas de los estudiantes.
.-.-.-.
Se recibe, por parte de la docente María Teresa Cardona Bedoya, noticia de su notificación hecha en el día de hoy, de la aceptación de renuncia, mediante el decreto 0073 de enero 18 de 2011. La docente cumplió meritoria labor durante más de tres décadas en nuestra Institución.
.
Miércoles 26 de enero de 2011.
.
Se recibe, en la Rectoría, informe de Marlen Johanna Marín acerca del funcionamiento del Telecentro, del cual será su Gestora y Promotora.
.-.-.-.
Se habló con el señor Fernando Picaso, gerente de Compusérvix, acerca de la finalización de tareas del contrato de sistematización y carnetización llevada a cabo en el año anterior.
.-.-.-.
Se habló con la señora Kelly Cardona de “Ciudad Educativa” con el fin de dar inicio a la implementación de la plataforma de sistematización para este año lectivo.
.-.-.-.
Se trajeron implementos de papelería pedidos por las diferentes sedes, secretarías y dependencias que requieren de estos insumos, al igual que borradores, marcadores,tinta y material para carteleras para los docentes.
.
Jueves 27 de enero de 2011.
.
El rector Joel Coronado se hace presente, por convocatoria hecha al los rectores de las instituciones educativas del Departamento del Valle, por la Secretaría de Educación, en la ciudad de Cali, para asistir al encuentro departamental “LA COBERTURA Y LA CALIDAD: UN ESFUERZO DE TODOS”. En el día de hoy se hizo presentación, por parte de la Secretaria de Educación del Valle del Cauca, licenciada Gloria Castrillón de Arboleda y se realizó conferencia sobre “La Educación como medio de inclusión social, por Viviana Echeverry, Secretaria Ejecutiva de “Empresarios por la Educación”. Ivette Adames, Subsecretaria de Desarrollo Pedagógico y Mariella Vallecilla, Directora Técnica de Cobertura Educativa, hablaron sobre “Metas Educativas para Iberoamerica 2021”-“Plan Cobertura con Calidad 2011-2014”. En la tarde se integraron mesas de trabajo sobre la misma temática enfocada a “La Gestión de la Cobertura Educativa, un macroproceso misional para el acceso y permanencia”.
En la noche se hizó una dinámica e integración a la cual asistió el señor gobernador Francisco José Lourido, quien compartió con los funcionarios de Secretaría de Educación con su secretaria Gloria Castrillón. Fue agradable y ameno el momento y hubo espontáneas manifestaciones tanto del Gobernador como de algunos rectores allí presentes. Esta velada fue organizada por Mariella Vallecilla, Sara Diana Urbano y el personal de Confenalco.
.
Viernes 28 de enero de 2011.
.
El día de hoy se continuó con el tema de la cobertura educativa por mesas de trabajo, posteriormente se abordó la Gestión de la Calidad Educativa y en la tarde se hizo reunión plenaria, conclusiones, compromisos y evaluación de la jornada.


martes, 25 de enero de 2011

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”
ZARZAL, VALLE DEL CAUCA

RESOLUCIÓN 01
11 de enero de 2011

CON LA CUAL SE FIJA EL CRONOGRAMA ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO LECTIVO 2011

El Rector, la Coordinadora Académica y el Consejo de Docentes del Programa de Formación Complementaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” de Zarzal, Valle del Cauca, en uso de las facultades conferidas en el PEI,
.
C O N S I D E R A N D O

a) Que es deber de la Institución organizar el calendario académico de los estudiantes del Programa de Formación complementaria para el semestre que se inicia, como son el Introductorio el primero, el segundo y tercer semestre.
b) Que se debe acoger las directrices dadas desde la Secretaría de Educación para efectos del calendario académico del año 2011.

c) Que el Campo de Pedagogía y Gestión es el equipo humano encargado de llevar a cabo las actividades curriculares del Programa de formación complementaria.
d) Que los estudiantes del Programa de Formación Complementaria deben cumplir con requerimientos teórico- prácticos en su formación docente.

RESUELVE
.
ARTÍCULO PRIMERO: Ajustar el cronograma del Programa de Formación Complementaria del primer semestre del año lectivo 2011 de la siguiente manera:

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES PROGRAMADAS
FECHAS
Matrícula ordinaria 14 de diciembre al 17 de diciembre de 2010
Matricula extemporánea 11 de enero de 2011 al 21 de enero de 2011
Habilitaciones pendientes 17 de enero al 21 de enero de 2011
Diplomado de inducción estudiantes de formación académica 14 y 21 de enero de 2011
Entrevista y prueba psicológica para estudiantes nuevos 17 enero al 21 de enero de 2011
Autoevaluación del programa y bienvenida a estudiantes antiguos (II Y III semestre) 18 y 19 de enero de 2011
Bienvenida e inducción a estudiantes nuevos 24 de enero de 2011
Desarrollo académico estudiantes (introductorio, I semestre) 24 de enero al 18 de febrero de 2011
I parcial: 21 de febrero al 25 de febrero de 2011
Práctica integral
Introductorio, I semestre Introductorio, I semestre
28 de febrero al 25 de marzo de 2011

Práctica integral
II,III semestre II,III semestre
24 de enero al 18 de febrero de 2011
Desarrollo académico estudiantes (introductorio, I semestre) 28 marzo al15 de abril 2011
02 de mayo al 13 de mayo de 2011
II parcial: 16 de mayo al 20 de mayo de 2011
Conversatorio académico
introductorio y I semestre 07 de abril de 2011
Introductorio: 8:00 a.m.
I-A semestre: 9:00 a.m.
I-B semestre:10:30 a.m.
Desarrollo académico estudiantes
( II semestre y III semestre) 21 de febrero al 25 de marzo de 2011
I parcial: 28 de marzo a 01 de abril de 2011

Conversatorio académico
II y III semestre 09 de marzo de 2011
II- 8:00 a.m.
III-A semestre 9:00 a.m.
III-B semestre 10:30 a.m.
Receso Semana Santa 18 de abril al 22 de abril de 2011
Receso estudiantil 25 de abril al 29 de abril de 2011
Día del Idioma 23 de abril de 2011
Proyecto: “La familia, un encuentro de amor” 10 de abril de 2011
Semana de la Pedagogía y la Afrocolombianidad 23 al 27 de mayo de 2011

Práctica integral rural
II Y III semestre:
II Y III semestre:
04 de abril al 15 de abril de 2011
02 de mayo al 13 de mayo de 2011

Práctica integral
Introductorio y I semestre
Introductorio y I semestre
del 30 de mayo al 10 de junio del 2011
Desarrollo académico II y III semestre 16 de mayo a 03 de junio de 2011
II Parcial. 07 de junio al 10 de junio de 2011
Habilitaciones y finalización de semestre 13 de junio de 2011 al 17 de junio de 2011
Receso estudiantil 20 de junio al 10 de julio de 2011

ARTÍCULO SEGUNDO: Hacer entrega del cronograma académico a todos los estudiantes y docentes durante la primera semana de clases.

Dada en Zarzal, Valle del Cauca, a los 12 días del mes de enero de 2011.


Joel Antonio Coronado Giraldo ..................... Esperanza Ramos Alvarado
Rector ..........................................................Coordinadora Académica


CONSEJO DE DOCENTES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


Margot Alviz Medina / María Elena Trejos Aguilar / Paula Andrea García



Diana Lorena Torres / Ana Milena Montaño / Magnolia Medina



Luz Marina Dátiva / Yaneth Posso / Nubia González



Luz Ney Torres / Carlos Andrés Figueroa / Flor María Ibargüen


Esther Yaneth Aguilera

domingo, 23 de enero de 2011

SEMANA A SEMANA (17 AL 21 DE ENERO DE 2011)

Lunes 17 de enero de 2011.
.
Se finalizó la entrega de los protocolos de evaluación de los docentes en su desempeño.
.-.-.-.
A las 9:30 a. m. se hicieron presentes en la Institución Educativa el ingeniero eléctrico Jairo Aguirre, el arquitecto Ómar Aponte y el funcionario del Municipio de Zarzal Zabulón Trigueros quienes hicieron la presentación del proyecto de construcción de la batería sanitaria para el local I de la Sede Principal. En la reunión realizada en el aula máxima “Marina Perea de González” asistió eL grupo de estudiantes del Comité “Juntos Podemos”, liderado por Luis Alberto Henao y los docentes Flor María Ibargüen, Edilia Esquivel, Carlos Hernán Osorio Londoño y el rector Joel Coronado.
.-.-.-.
Se continuó atendiendo a los padres de familia en lo concerniente a cupos y ubicación de alumnos en los mismos.
.
Martes 18 de enero de 2011.
.
El rector se hizo presente en el Gagem, con el fin de aclarar algunos puntos con las directivas educativas. Los actuales funcionarios del Gagem son: coordinador Gagem, Gustavo Giraldo Ramírez. Funcionarios: Simón Arcenio Zapata, Aracelly Zapata Cadavid, Carlos Alberto Gordillo, José Adán Sánchez, Daniel Hernando Cedeño, Elvía Inés García, secretarias Alicia Vásquez y María Eugenia Serna.
.-.-.-.
Se recibe telefónicamente de Aracelly Zapata solicitud de elaboración de aplicativo sobre el PEI y el Plan de Mejoramiento Institucional dentro de los Macroprocesos de Calidad.
.-.-.-.
Se habló con Hernán Restrepo, empleado de la empresa Copier Vélez, que proveyó la fotocopiadora impresora marca Aficio, con el fin de llevar a cabo la labor de conectividad del aparato a los diversos computadores de las dependencias de la Normal.
.-.-.-.
Se atendieron solicitudes de padres de famiia en cuanto a ubicación de estudiantes y cupos.
.-.-.-.
Se recibe informe de la coordinadora académica Esperanza Ramos respecto a integración de grupos con respecto a la relación técnica.
.-.-.-.
El rector envió mensaje a Kelly Cardona de “Ciudad Educativa”.
.
Miércoles 19 de enero de 2011.
.
Reunión de coordinadores en la cual se trataron los siguientes temas: solicitud de cambios, conformación y distribución de grupos, cronograma de recuperaciones, control de asistencia de docentes, protocolo de prevención de desastres, aplicativo de macroprocesos de calidad, informe por sedes de reparaciones hechas, encuesta, proposiciones y varios.
.
Jueves 20 de enero de 2011.
.
En local II se dialogó con los docentes y directivos acerca de la situación con el déficit de pupitres y su eventual solución.
.-.-.-.
Se hizo reenvío de puntos a coordinadores para elaboración de circular a docentes, aplicativo entregado por Secretaría de Educación a través del Gagem y de los compromisos de la reunión de coordinadores.
.
Viernes 21 de enero de 2011.
.
Se trató con el señor Gilberto Bedoya y la docentes Yaneth Posso temas concernientes al manejo de la Banda Marcial de la Institución.
.-.-.-.
Se firmaron certificaciones de estudio y de trabajo para funcionarios de la Institución y de otras entidades gubernamentales, quienes participan en los diversos concursos de mérito.
.

sábado, 15 de enero de 2011

R E S E Ñ A

Desde la fundación de nuestra Normal en 1954, con un enfoque pedagógico, el cual permitía que otorgáramos el título de “Maestras Elementales”, hemos pasado por una serie de transformaciones tales como: la diversificación del bachillerato en Académico y Pedagógico (1975), la reestructuración en Escuela Normal Superior, la iniciación del Ciclo Complementario, la Acreditación Departamental (1999), la Acreditación, por parte del Ministerio de Educación Nacional, como resultado de la visita de pares académicos, la fusión de la Normal con las escuelas de primaria, centros docentes: “John F. Kennedy”, “Francisco de Paula Santander”, “Las Mercedes” y “Policarpa Salavarrieta” (2003); con el fin de ofrecer continuidad en el proceso educativo desde el preescolar hasta el Programa de Formación Complementaria, quedando así como Institución Educativa Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, la cual otorga los títulos de “Bachiller Académico con Profundización en Educación y Pedagogía”, para quienes egresan del grado undécimo y de “Normalista Superior”, para quienes cursan el Programa de Formación Complementaria.
Otro camino que hemos recorrido en la Institución, como consecuencia de nuestra práctica pedagógica es el de la investigación: Participación en la innovación “Modelo Pedagógico Integrado” (MPI) con las Normales de Guacarí y Roldanillo, y participación en la investigación “EL Maestro Polivalente”. Luego, con el fin de fomentar la investigación en torno a la lectura y propiciar un espacio recreativo para la comunidad estudiantil zarzaleña, surge la innovación Pedagógica “Había una vez”. Por otro lado, con el objeto de identificar los niveles de desempeño de los estudiantes y aplicar los procesos de mediación docente que se requieren en cada nivel, surge en nuestra Institución el Proyecto de Investigación “La Mediación, un Camino para la Excelencia”, el cual fue presentado en el encuentro departamental de Escuelas Normales quedando seleccionado como una de las siete innovaciones que el Departamento del Valle del Cauca presentó en el II Encuentro Nacional de Escuelas Normales Superiores en el año 2006.
En medio de transformaciones e innovaciones, terminamos el año ofreciendo una Escuela Normal Superior fortalecida después de un proceso de verificación de la condiciones de calidad, pues recibimos la Resolución No 6992 del 6 de agosto de 2010, la cual autoriza el funcionamiento del Programa de Formación Complementaria por 5 años, con una conceptualización impecable con respecto a los trece puntos de verificación; lo anterior, fruto del esfuerzo de un excelente grupo humano.

Expresamos nuestra gratitud por el acompañamiento y los aportes a todos aquellos que, de una u otra forma, han estado presentes en nuestra Comunidad Educativa.
Esperanza Ramos Alvarado
Coordinadora Académica

SEMANA A SEMANA (11 AL 14 DE ENERO DE 2011)

Martes 11 de enero de 2011.
.
Se da inicio al año lectivo 2011, con todos los estudiantes tanto de preescolar, de básica primaria como de la básica secundaria y media. Se da formal bienvenida y se expresa, por parte del cuerpo directivo, el mejor deseo para la obtención de resultados óptimos en la tarea educativa.
.-.-.-.
Se solicita, por parte de la Cruz Roja, a través de sus funcionarios Sonia Toro y Javier Jaramillo, el préstamo de un aula para cursos de capacitación a futuros integrantes de este cuerpo de socorro.
.-.-.-.
Se hace reunión al final de la jornada con todos los docentes en orden a exponer las nuevas situaciones en cuanto a número de estudiantes, grupos y variaciones de asignación académica. Asimismo se recordó, entre otros aspectos, de la activación de los proyectos y de la convocatoria en el primer mes de labores a la elección del personero estudiantil.
.
Miércoles 12 de enero de 2011.
.
A primera hora, se hacen presentes en el local I el ingeniero Jairo Aguirre y el arquitecto Ómar Aponte, con el fin de dar inicio material a la obra de la batería sanitaria consistente en 15 servicios sanitarios y una ducha para las mujeres.
.-.-.-.
El joven Coral, quien hace los entrenamientos de los alumnos y jóvenes del municipio en el local II de la Normal da un informe de su labor y expresa la necesidad de una malla para la cancha.
.-.-.-.
El equipo del Gagem integrado por su coordinador, el licenciado Gustavo Giraldo Ramírez, junto con la licenciada Aracelly Zapata, Daniel Hernando Cedeño, Simón Zapata, se hace presente en la Institución con el fin de verificar el normal inicio de clases.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado va a las sedes “John Kennedy”, “Las Mercedes” y “Policarpa Salavarrieta”, dialoga con algunas docentes y recoge algunos pupitres, en la sede “Policarpa Salavarrieta”, con el fin de solucionar la falta de estos en el local I, debido al aumento del número de alumnos.
.
Jueves 13 de enero de 2011.
.
Se atiende a padres de familia quienes solicitan cupos o expresan otras peticiones, en especial, respecto de la ubicación de los estudiantes en los distintos grupos.
.
Viernes 14 de enero de 2011.
.
Con la colaboración de todos los docentes se organiza dentro de la jornada escolar actividades formativas y lúdicas en las cuales participan, con gran entusiasmo, los estudiantes.
.-.-.-.
Se presenta al Gagem de Zarzal los protocolos de evaluación de desempeño de los docentes Carlos Hernán Osorio, Madeleine Villegas, Diego Alexánder Lesmes y Hoover Hernando Romero.
.-.-.-.
Se dialoga con la estudiante Ana Cristina Arias, egresada de la Normal y estudiante del Programa de Contaduría de la Universidad del Valle-Zarzal, quien ofrece su colaboración para el funcionamiento y adelanto del fondo de empleados de la Normal “FONMERCEDES”.


viernes, 7 de enero de 2011

ÓBITO

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
"NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES" DE ZARZAL, VALLE DEL CAUCA
EXPRESA SU MÁS SENTIDA CONDOLENCIA AL DOCENTE HÉCTOR FABIO VILLALBA Y A SU FAMILIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU SEÑOR PADRE
FÉLIX ANTONIO VILLALBA
ACAECIDO EL DÍA MIÉRCOLES CINCO(5) DE ENERO DEL PRESENTE AÑO.

jueves, 30 de diciembre de 2010

A LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
"NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES"
DE ZARZAL, VALLE DEL CAUCA Y A TODOS NUESTROS AMIGOS Y ALLEGADOS UN PRÓSPERO AÑO DOS MIL ONCE(2 0 1 1).
C U E R P O D I R E C T I V O

domingo, 14 de noviembre de 2010

SEMANA A SEMANA (8 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2010)

Lunes 8 de noviembre de 2010.
.
Se presenta al Gagem Nro. 6 el informe con destino a la Procuraduría del Programa “SING” de bilingüismo, el cual inició en noviembre de 2009, bajo la dirección en las instalaciones del local I, del docente Diego Fernando Garzón García. Asisten por parte de la Normal María Nelly Ruiz Montaño, Martha Lucía Marín Valencia, Elizabeth Castro Sierra, Nancy Pedroza Nieto, Ana Milena Montaño y Diego Fernando Libreros Segura.
.
Martes 9 de noviembre de 2010.
.
Se finaliza con el señor Luis Fernando Betancourth de Editorial Magisterio la compra de nuevos libros para la biblioteca y los diferentes campos.
.-.-.-.
Las docentes Margoth Álviz, Luz Ney Torres, María Elena Trejos y Yaneth Posso asisten al simposio sobre investigación organizado por la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se recibe la visita de la Secretaria Académica de la Universidad Santiago de Cali, doctora Alejandra María Franco, del docente Carlos Quintero, Diego García y Daniela Rivera, quienes vinieron en compañía también del licenciado Rubén Darío López Titimbo, Director del Programa de licenciatura en Primaria y Preescolar de la misma universidad.
.-.-.-.
Se recibe respuesta de préstamo para llevar a cabo el día de grados en el Coliseo Municipal “José Dolores Gutiérrez”, por parte del director del Imderez Óscar Segura.
.
Miércoles 10 de noviembre de 2010.
.
Se lleva a cabo reunión de coordinadores(as) a las tres de la tarde, reunión en la que se trataron los siguientes temas: restaurante escolar, evaluación de docentes en periodo de prueba y desempeño, actividades de recuperación, reunión con conferencista del Grupo Planeta, paz y salvo, organización actos de grado y actividades previas, casos de robos, aspectos disciplinarios.
.
Jueves 11 de noviembre de 2010.
.
Se llevó a cabo reunión a las cuatro de la tarde con los docentes que deben ser evaluados en su desempeño, por haber aprobado el periodo de prueba, lo anterior con el fin de definir los derroteros del protocolo y su valoración final. Ellos son Madeleine Villegas, Hoover Romero, Carlos Hernán Osorio y Diego Alexánder Lesmes.
.
Viernes 12 de noviembre de 2010.
.
Se entregan ciento sesenta(160) pupitres unipersonales, treinta(30) mesas de cómputo y dos(2) estanterías para la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se concluye el año escolar con actividades tales como evaluaciones, jornadas de aseo, recreativas.
.-.-.-.
En horas de la tarde, un nutrido grupo de docentes se reúnen en el aula máxima de la Sede “John F. Kennedy” con el fin de celebrar el cumpleaños al rector Joel Coronado. Este evento se distinguió por la elegancia de las(os) asistentes, su organización, la presentación del lugar, la sana alegría, la atención especial, la calidad del espectáculo presentado y el espíritu de compañerismo y convivencia.

domingo, 7 de noviembre de 2010

SEMANA A SEMANA (2 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2010)

Martes 2 de noviembre de 2010.
.
A través de la coordinadora Lucy Rodríguez se organiza un aspecto(encuesta) de la evaluación de los docentes en período de prueba y de desempeño del 1278.
.-.-.-.
El Rector entregó la resolución que imponen la sanción a los alumnos que sustrajeron las raciones de leche del módulo que queda a la entrada.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado estuvo, en horas de la mañana, en la oficina del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de de Bienestar y Desarrollo Social para coordinar su asistencia al acto del día viernes 5 de octubre en el marco de “El día de las Bellas Artes”, en el cual se presentarán los proyectos de la batería sanitaria y el arreglo de la carrera 11 al frente de la Normal, junto con el señor Alcalde, economista Nelson Paredes Gaitán y el Secretario de Obras Públicas, ingeniero Jairo Aguirre.
.-.-.-.
El doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros anunció asimismo al señor Rector de la construcción en el área contigua a la Sede “Las Mercedes” de una ludoteca, media torta, de cocina, comedor, sala de juntas y otros servicios especiales adscritos a esta sede y al servicio del núcleo habitacional de esta zona de Zarzal, Valle del Cauca.
Se dialogó con el docente Diego Fernando Garzón García, quien lidera en la región el programa “SING” de bilingüismo, con el fin de responder a un monitoreo llevado a cabo por la Contraloría, por parte de la Institución.
.-.-.-.
Se recibió del señor Alfonso Cabezas del Barrio El Lago y miembro de la Junta de Acción Comunal de dicho barrio, noticia de los daños sufridos en la estructura superior del tejado de la Sede “Estímulo”, por reciente vendaval.
.
Miércoles 3 de noviembre de 2010.
.
El rector Joel Coronado G. viaja a la ciudad de Cali, Valle del Cauca, para hacer entrega a la Secretaria de Educación, doctora Gloria Castrillón de Arboleda, de la Resolución Nro. 6992 del 6 de agosto de 2010, que autorizó el funcionamiento durante cinco(5) años del Programa de Formación Complementaria. Asimismo hizo solicitud de nombramiento de un tercer celador, en vista de las dificultades presentadas, en cuanto a seguridad, en el local II de la Institución, este oficio se dirigió al señor gobernador Francisco José Lourido, a la Secretaria de Educación y al coordinador de Talento Humano, doctor Álvaro José Zuluaga Cardona.
.-.-.-.-.
Se divulgó invitación al Simposio organizado por la Escuela Normal Superior “Jorge Isaac” de Roldanillo, Valle del Cauca, “La Investigación como trayecto para la transformación de la Práctica Pedagógica”,el cual se realizará el día martes 9 de noviembre de 2010 en el Club Los Gorrones de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en la ciudad de Roldanillo.
.-.-.-.-.
Se envió solicitud, mediante oficio, de préstamo del coliseo municipal “José Dolores Gutiérrez” para llevar a cabo los actos de graduación del año lectivo 2009-2010.
.-.-.-.-.
Jueves 4 de noviembre de 2010.
.
Se recibe, a primera hora, visita de Inspección a los sitios en el local II de acopio y distribución de la ración alimenticia diaria que se da a los estudiantes, con el fin de garantizar las condiciones de higiene necesarias para este fin.
.-.-.-.
Se recibió oficio del señor alcalde Nelson Paredes mediante el cual se niega la posibilidad de nombramiento de un celador para el local II:
Viernes 5 de noviembre de 2010
.
En el local II se lleva a cabo el acto especial dentro del Día de las Bellas Artes organizado por el Comité Cultural “Juntos Podemos”, el cual coordina Luis Alberto Henao.
Al acto asistió el señor alcalde Nelson Paredes, el secretario de obras públicas, ingeniero Jairo Aguirre, el contratista ingeniero Germán Llanos, el Secretario de Bienestar Social Óscar Eduardo Cabrera.

viernes, 29 de octubre de 2010

SEMANA A SEMANA (25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2010)

Lunes 25 de octubre de 2010.
.
A las 10:30 a. m. el rector Joel Antonio Coronado imparte una charla sobre legislación educativa a las estudiantes del último semestre del Programa de Formación Complementaria, quienes se alistan a presentar la Prueba Saber Pro 2010, esta actividad hace parte de la preparación impartida por las docentes del Programa de Formación Complementaria, quienes, con especial dedicación y voluntad, han planeado este “curso”.
.-.-.-.-.
Se recibe del Juzgado Civil del Circuito de Roldanillo, copia de la sentencia que confirmó la providencia pronunciada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Zarzal, Valle del Cauca, en el sentido de afirmar que no se violó ningún derecho a la alumna Laura García, quien había solicitado promoción anticipada de grado.
.-.-.-.-.-.
Se asignan sesenta pupitres a dos grupos del Programa de Formación Complementaria.
.
Martes 26 de octubre de 2010.
.
El Rector, a primera hora, se dirige al local II de la Sede Principal, con el fin de enterarse de la suerte de la niña Angi Carvajal, de quien se había recibido noticias que había desaparecido, lo cual no era del todo cierto, puesto que se había ido a la casa de la abuela, tal como pudo confirmarlo en diálogo con la citada estudiante.
.
En horas de la tarde se reunen las coordinadoras licenciadas Ana Dolores Gómez de Osorio, Sandra Patricia Gómez, Patricia Arana Sánchez, Lucy Rodríguez, Orfelina Gilón y Esperanza Ramos Alvarado en el local I para tratar los siguientes temas: cronograma de actividades de fin de año, matrículas, recuperaciones, datos para informe a la Cruz Roja, resultado de la tutela interpuesta contra la Normal.
.
Miércoles 27 de octubre de 2010.
.
Se atendió un caso disciplinario con los jóvenes Jéferson Andrés Martínez Mejía, Cristian Alejandro Aguilar, Luis Uriel Rendón, Juan David Góngora y Luis Henry Morales.
.-.-.-.-.
A las once de la mañana se reunió el Consejo Directivo con el fin de tratar el punto de ajuste a los turnos de vigilancia.
.-.-.-.-.
A las 4:00 p. m. se atendió a la licenciada Esperanza Libreros Posso, quien en su condición de representante de la Fundación “CEARTE ESTÍMULO” vino a la Institución con el fin de comunicar la propuesta de reactivar las actividades en nuestro municipio para la atención de niños con síndrome de Down y discapacidad leve.
Se propuso hacer una reunión con los padres de familia y las autoridades del municipio para hacer “presentación” del Programa el día viernes 12 de noviembre en el aula máxima de la Normal “Marina Perea de González”.
.-.-.-.-.
A las cinco de la tarde, el rector Joel Coronado Giraldo, en compañía del joven Luis Alberto Henao Gallardo, estuvo en la oficina del Secretario de Planeación, ingeniero Jairo Aguirre, con el fin de rectificar la fecha de presentación de los proyectos diseñados y en proceso de iniciación de la batería sanitaria y el embellecimiento de la calle frontal de la Normal Local I, los cuales serán presentados el día viernes 5 de noviembre del presente año en el marco de las actividades del Día de las Bellas Artes.
.-.-.-.-.
Se envía con la docente Tránsito Aponte la invitación hecha por el director ejecutivo del IMDEREZ, Óscar Segura Ramírez, para que los niños de nuestra Institución asistan el día sábado 30 de octubre de 2010 a actividades deportivas en el parque Santander desde las 8:00 a. m.
.-.-.-.-.
A las 6:30 p. m. el rector asiste a la reunión de los padres de familia de los(as) estudiantes que pertenecen a la Banda Marcial de la Institución. Este grupo de aproximadamente 38 alumnos con su respectivo padre o madre de familia, lo preside la licenciada Janeth Posso y su Vicepresidente es la señora Yolanda Galeano. La Banda la dirige el profesor Gilberto Bedoya, secundado en esta labor por su esposa Sandra Milena Correa.
.
Jueves 28 de octubre de 2010.
.
El señor rector Joel Coronado prepara los siguientes documentos: informe al abogado Abelardo Cabrera, Comisario de Familia, el informe de lo acontecido en el local II de la Sede Principal, respecto de la desaparición en uno de los módulos de un estabilizador, un equipo de sonido y raciones de leche.
Oficio de entrega oficial de la resolución Nro. 6992 del MEN-Viceministerio de Educación Nacional que otorgó la autorización de funcionamiento al Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior.
Oficio en igual sentido, dirigido al señor Alcalde Nelson Paredes, con copia al ingeniero Jairo Aguirre, Secretario de Obras Públicas.
Oficio dirigido, con igual contenido, a la Secretaria de Educación Gloria Castrillón de Arboleda.
Circular dirigida al personal de servicios generales y celaduría junto con la resolución contentiva de la reasignación de turnos.
.
Viernes 29 de octubre de 2010.
.
Se da inicio al diplomado organizado por el Programa de Formación Complementaria para los(as) futuros(as) alumnos(as) del mismo.
.-.-.-.-.
A la sede Principal, local I, llegan los niños y niñas de la Sede “John F. Kennedy”, exhibiendo hermosos disfraces en compañía de la coordinadora Sandra Gómez y las docentes de la sede.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado Giraldo, en compañía del estudiante Luis Alberto Henao Gallardo, acude al despacho del señor alcalde, economista Nelson Paredes Gaitán, para hacerle entrega de la resolución del M. E. N. – Viceministerio de Educación Superior Nro. 6992 de agosto 6 de 2010, la cual autorizó por un término de cinco(5) años el funcionamiento del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca. También se le expuso, tanto por escrito como verbalmente, el problema de seguridad que aqueja el local I I de la Sede Principal. Respecto de esto, se le pidió el nombramiento de un celador, pero no hubo respuesta positiva a esta solicitud. Asimismo se le invitó a hacer presentación de los proyectos elaborados por el Municipio de construcción de la batería sanitaria y el arreglo de la calle frontal del local I de la Sede Principal(Carrera 11 Nro.11-55, Barrio “La Valvanera” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.-.
Los estudiantes participaron con diversas actividades recreativas en el día de los niños.
.-.-.-.-.
A la Comisaría de Familia se le entregó oficio contentivo de la situación presentada en el local II de la Sede Principal, la cual fue objeto de introducción arbitraria el día sábado 23 de octubre por parte de menores de edad.
.-.-.-.-.-.
A las once y media de la mañana se lleva a cabo reunión de los celadores Jorge Enrique Pulido Romero, José Leonardo Mondragón Largo, Oswaldo Giral, Óscar de Jesús Zapata Cadavid y el empleado de servicios generales Jhon Willin Arango Bejarano con el rector Joel Coronado con el fin de llevar a cabo la reasignación de turnos de vigilancia por razón de las dificultades presentadas en el local II de la Sede Principal.

sábado, 23 de octubre de 2010

SEMANA A SEMANA (19 AL 22 DE OCTUBRE DE 2010)

Martes 19 de octubre de 2010.
.
Se recibe, de parte del estudiante Luis Alberto Henao Gallardo, informe de las actividades desarrolladas en la Semana de Teatro Internacional llevada a cabo en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, en su segunda versión:
Se llevó a cabo del 10 a 18 de octubre de 2010.
Participaron más de doscientos veinte(220) actores y actrices del país y del exterior.
Estuvieron los grupos de teatro El Alcaraván de Bogotá, Matacandela de Medellín, Los tres gatos de Argentina, Tito cayendo hacia el cielo de Australia, Tec de Cali, Unicornio de Bucaramanga, entre otros.
Los estudiantes de nuestra normal que colaboraron de manera decidida y especial son:
Jhon Stiven Mazuera
Héctor Fabio Saavedra
Juan Sebastián Montealegre
Juan Sebastián Perea
Daniel Alejandro Ortiz
Juan Carlos Mosquera
Brayan Galindo.
Los anteriores, quienes merecen reconocimiento especial, estuvieron liderados por Luis Alberto Henao Gallardo.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado recibió, de parte de la coordinadora Ana Dolores Gómez, noticia de la visita de los cacos hecha a la sede “Las Mercedes”, ubicada en la carrera 10 con calle 17, parte norte de Zarzal. Allí visitaron el salón de clase de la docente Fidelina Arana Morales y se llevaron implementos de aseo y algunos útiles. La coordinadora Ana Dolores Gómez procedió inmediatamente a hacer poner rejas a este y otro salón también expuesto a ser visitado por los amigos de lo ajeno.
.-.-.-.-.
Se recibe visita del Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, sicólogo Óscar Eduardo Cabrera Libreros, quien solicita espacio para llevar a cabo el programa social de formación a mujeres y hombres, que alguna vez funcionó en las instalaciones de la Normal, llamado “Jesús Obrero”. Se convino facilitar este espacio para una actividad de mucho beneficio para muchos(as) zarzaleños(as). Igualmente se habló de algunas dificultades locativas de la sede principal, las cuales serán solucionadas en el año entrante.
.
Miércoles 20 de octubre de 2010.
.
El rector Joel Coronado hace consulta con la contadora María Isabel Gil Ospina, asesora de ASONEN – ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESCUELAS NORMALES - para poner al día a la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, institución que, en su condición de escuela normal, está afiliada desde el año 1996, pero no ha pagado desde esa fecha la cuota de afiliación y sostenimiento que, al momento, asciende a la suma de dos millones cincuenta y seis mil pesos($2’056.000,00). Lo anterior impide la participación en las reuniones de la asociación con voz y voto.
.
Jueves 21 de octubre de 2010.
.
Se recibe la solicitud del funcionario de la Alcaldía Municipal Hernán Posada, con el fin de facilitar un grupo de cinco(5) alumnos que puedan prestar el servicio social en el arreglo del archivo del municipio.
.-.-.-.-.
Se recibe la visita de los licenciados Héctor Ramón Bonilla y Raimundo Guzmán, de la Corporación de Educación Superior “Miguel Camacho Perea”, quienes ofrecerán en el local I cursos de formación a docentes, que les permitirán también la obtención de créditos para ascenso en el escalafón docente.
.-.-.-.
En labores de supervisión estuvieron en nuestra Institución los funcionarios del Sena Cartago: Marlen Rojas, Carlos Sánchez y Gustavo Sánchez.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado y la coordinadora académica Esperanza Ramos finalizan la preparación de informe de planta de personal y proyección de matrícula, puntos requeridos para la reunión del día viernes 22 de octubre.
.
Viernes 22 de octubre de 2010.
.
El rector recibe información de la docente Madeleine Villegas, quien con su autorización accedió a los resultados de pruebas Saber 11, de que ocho(8) estudiantes de la Escuela Normal, del grado once, obtuvieron posiciones dentro de los cien(100) primeros alumnos de cada grupo especial y se superó la media nacional.
.-.-.-.-.
Se conocen los resultados de la Prueba de Matemática que lidera la docente Flor María Ibargüen, en la cual ocupa el primer puesto el alumno de grado décimo(10°) Juan Diego Prado Ramos.
.-.-.-.-.-.
A las 8:30 a. m. se reúnen los rectores de los Gagem del Norte del Valle, en la Universidad del Valle, Sede Zarzal, junto con los rectores de las Instituciones Educativas de los mismos, para tratar temas relacionados con el ajuste, depuración y actualización de la relación de planta de personal y proyección de matrícula. También se anunciaron fechas de realización de auditoría interna de matrícula y de realización de inducción para la implementación del CIGCE- Sistema de Información para la Gestión de la Calidad Educativa-. Lo anterior se llevará a cabo para nuestra Normal del 3 al 5 de noviembre de 2010, en la Biblioteca Departamental, Sala del Maestro La reunión se llevó a cabo hasta las 5:00 p. m., estuvo presidida por la Secretaria de Educación, doctora Gloria Castrillón Castro, quien dio inicio a la misma con una clara e inteligente intervención, luego intervino el ingeniero Juan Dionicio Ramos quien expuso de modo general los procesos que internamente se llevan a cabo en la Secretaría de Educación. También intervinieron entre otros Bernardo Bedoya, Isabel Rojas, Esperanza Montaño, Orlando Mellizo, Margarita Trujillo Bravo.
.-.-.-.
La auxiliar administrativa Marlen Nieto Rodríguez recibe sesenta(60) pupitres nuevos enviados por la firma Prodescol de Palmira, propiedad del señor Octavio Obando.

domingo, 10 de octubre de 2010

SEMANA A SEMANA (4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2010)

Lunes 4 de octubre de 2010.
.
Se envía a la empresa Fotograbado observaciones relacionadas con el acta de grado y el diploma en cuanto a actualización de normatividad(resoluciones).
.
Martes 5 de octubre de 2010.
.
Las docentes del Campo de Desarrollo Humano Mariella Rojas y Norma Quintero aprecian un material de mapas para su adquisición por parte de la Escuela Normal. Este material es distribuido por el señor Ómar Jaramillo de Producciones Pedagógicas Ltda.
.-.-.-.
La señorita Luz Adriana Arroyave Marín, funcionario del Banco Popular de Cartago, Valle del Cauca, quien todos los martes, en el local I, presta su asesoría a quienes tramitan créditos ante dicha entidad, es reemplazada en sus funciones; pasa a ocupar cargo en la sede del Banco.
.
Miércoles 6 de octubre de 2010.
.
A las 7:30 a. m. se da apertura “oficial” a la II Semana de la Pedagogía, la cual se desarrolla este año bajo el lema “Huellas Pedagógicas”. Se lleva a cabo izada de bandera en la cual se destaca y otorga mención de honor a los estudiantes que hayan sobresalido en el área de la pedagogía.
.-.-.-.
En la tarde se realiza la charla sobre competencias ciudadanas a cargo del especialista Carlos Morales, esta charla estuvo dirigida a docentes de la Normal, del Municipio y a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria.
.-.-.-.
Las sicólogas Paula Andrea Bermúdez y Juliana Andrea Durán un taller sobre “La Comunicación Familiar” dirigido a padres y madres de familia.
.-.-.-.
La licenciada Lida Amparo Flórez, en compañía de la docente Nancy Pedroza, lleva a cabo una charla-taller dirigido a las madres comunitarias sobre las dimensiones del niño.
.-.-.-.
En horas de la noche se proyecta la película “Mi nombre es Kham”, la cual estuvo a cargo de la docente Isabel Villegas Becerra, la cual estuvo dirigida al grupo Ciclo III de la Jornada Nocturna, haciéndose enseguida un cineforo.
.
Jueves 7 de septiembre de 2010.
.
Los estudiantes del Programa de Formación Complementaria acompañan a los alumnos de los grados segundo y tercero en los parques del Municipio de Zarzal en la lectura de cuentos.
.-.-.-.
Se lleva a cabo la charla del INCI con los estudiantes del Programa de Formación Complementaria y docentes en el desarrollo de las actividades de este Instituto
.-.-.-.
El padre Juan Carlo le imparte una charla sobre… a los estudiantes de los grados 10° y 11° en el aula máxima “Marina Perea de González”.
.-.-.-.
A las 3:00 p. m. se realiza un taller de origami dirigido a los niños y niñas de las diferentes sedes de las instituciones del municipio.
.-.-.-.
A las 5:00 p. m. se lleva a cabo el encuentro de poetas inéditos, evento en el cual se destacan niños de las instituciones educativas del municipio, quienes leen sus composiciones.
.
Viernes 8 de octubre de 2010.
.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental, se lleva a cabo una reunión con funcionarios de Secretaría de Educación, coordinados por la doctora Ivette Adames García, con el fin de estudiar los principales problemas que actualmente afronta la educación en el Valle del Cauca. Por la Escuela Normal asisten la coordinadora académica Esperanza Ramos y el rector Joel Coronado.
.-.-.-.
Se concluye, con gran éxito, la segunda versión de la Semana de la Pedagogía.

domingo, 3 de octubre de 2010

SEMANA A SEMANA (27 DE SEPTIEMBRE A 1 DE OCTUBRE DE 2010)

Lunes 27 de septiembre de 2010.
.
Hubo reunión de padres de familia de los grados 10 y 11. Se les habló de la autorización recibida mediante la resolución 6992 de 6 de agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional Viceministerio de Educación Superior de funcionamiento del Programa de Formación Complementaria durante cinco(5) años. De la validación en el CONPES para recibir el beneficio de gratuidad y de otros programas de asistencia del Gobierno. La Coordinadora Esperanza Ramos Alvarado expuso el cronograma de actividades de finalización de año: renovación de matrícula, clausura, actos de grado y costos. Los padres y madres de familia recibieron los boletines de calificación junto con los compromisos de superación y refuerzo elaborados por los docentes para aquellos alumnos con insuficiencias académicas.
.-.-.-.
.
El joven estudiante Luis Alberto Henao Gallardo trajo a Rectoría la comunicación respecto del Primer Festival de Bellas Artes a organizar en el Local II de la Sede Principal, para el día 7 de octubre de 2010, por parte del Comité de Cultura “Juntos Podemos”.
.-.-.-.
.
El rector Joel Coronado, le hace entrega del artículo publicado en “El Espectador” del día 26 de septiembre de 2010 de Umberto Eco, titulado “Una historia de mujeres olvidadas” a la docente Marina Dátiva. En él se hace un recuento de mujeres que de uno y otro modo tuvieron importante relación con el desarrollo intelectual o con los hombres que jalonaron este aspecto en la historia de nuestra civilización.
.-.-.-.
.
Se recibe requerimiento de ASONEN para informar del número de estudiantes del Programa de Formación Complementaria, con el fin de presentar al Ministerio esta estadística en orden a atender requerimientos propios del mismo.
.-.-.-.
.
Se recibe llamada de Diana Arango coordinadora de la regional 4 del Programa Telecentros para dar cuenta de la actividad prestada en la Institución.
.-.-.-.
.
Se da aviso a las coordinadoras de las Sedes de Primaria, Ana Dolores Gómez y Sandra Patricia Gómez, para asistir con una delegación a la “Marcha por la Paz”, la cual parte del Parque Bolívar a las nueve de la mañana. Esta actividad está enmarcada en las que se desarrollan en la Semana por la Paz organizada por el abogado Máximo Mazuera Cardozo, Secretario de Gobierno Municipal.
.-.-.-.
.
Se responde a la invitación al evento del próximo viernes primero de octubre de 2010, en el cual participarán 9 alumnos de la institución de los grados 9, 10 y 11, dentro del Programa de Política de Juventud Municipal desarrollado por el Municipio de Zarzal en convenio con la Universidad del Valle.
.-.-.-.
.
Se elaboró formato de encuesta con los datos de residencia, teléfonos y correo electrónico de directivos, docentes y empleados(as) de la Escuela Normal Superior con el fin de tener un directorio actualizado para una oportuna y eficaz comunicación.
.-.-.-.
.
Martes 28 de septiembre de 2010.
.

Se acuerda con las sicólogas Paula Andrea Bermúdez y Juliana Andrea Durán una charla o taller sobre el tema “Liderazgo y trabajo en equipo”, para los empleados y empleadas de servicios generales y administrativos de la Institución. Se realizará el día martes 12 de octubre de 2010 a las 3:00 p. m.
.-.-.-.
Se recibió de parte de la profesora Nora Luz Ospina Gómez el siguiente informe:
“El pasado 16 y 17 de septiembre la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, hizo presencia en un Seminario-taller: “La Escuela Incluyente”, en la ciudad de Bogotá, con las docentes Diana Lorena Torres y Nora Luz Ospina Gómez, quienes participaron activamente en sensibilización en atención a niños y niñas con limitación visual en las aulas que ofreció el INCI y la Universidad Nacional en colaboración el MEN y la UCN(Universidad Católica del Norte) en donde se ofrecen programas virtuales a discapacitados”.
.-.-.-.
Se recibe invitación suscrita por el licenciado Gustavo Giraldo Ramírez, Coordinador del Gagem Nro. 6 de de la doctora Aracelly Zapata Cadavid, Directora de Núcleo Educativa de Zarzal, Valle del Cauca, en la cual se invita a 25 docentes de la Institución a asistir al Simposio sobre lucha contra la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes a realizarse el día 7 de octubre a las 9:00 a. m. en el auditorio “Álvaro Perea” de la Universidad del Valle, Sede Zarzal.

Se rindió informe a la dirección del Programa “Telecentros” a través de la coordinadora de zona, profesional Viviana Arango.

Miércoles 29 de septiembre de 2010.
.
El rector Joel Coronado hace entrega en la Oficina de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle, dirigida por el doctor Álvaro Zuluaga Cardona, de la evaluación del desempeño laboral del primer semestre del año 2010 de los empleados María Elena Galvis, Jaime Castaño, Claudia Libreros, Francia Vásquez y Marleny Nieto.
.-.-.-.
Se hace revisión de la planta de personal(anexo 3A) de la Escuela Normal Superior, con el profesional Bernardo Bedoya.
.
Jueves 30 de septiembre de 2010.
.
Se hace entrega de las invitaciones para participación en los diversos eventos de “La Semana de la Pedagogía” a realizarse la próxima semana.
.-.-.-.
Se recibe ofrecimiento por parte del ex alumno Rubén Darío Torres, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional y los estudiantes de Medicina Diego Fernando Pérez y Josué N., para hacer cursos de formación en Matemática para los estudiantes de 10° grado, como práctica pedagógica. Esta solicitud está suscrita por Lida Constanza Mora Mendieta, Coordinador de Práctica Pedagógica de la U. Pedagógica Nacional(Educadora de Educadores) y Óscar Javier Molina Jaime, con igual función.
.
Viernes 1 de octubre de 2010.
Se suscribe el informe contable trimestral a presentar a la Secretaría de Educación, el cual fue elaborado por la tesorera-pagadora María Elena Galvis Ibáñez.
.-.-.-.
En la tarde se hace presentación de la película “La vida es bella” en el aula máxima “Marina Perea de González”, la cual hace parte de las actividades programadas por el estudiante Luis Alberto Henao Gallardo y el Comité de Cultura de la Normal.
.-.-.-.
La Escuela Normal Superior hace presencia en las actividades programas en el Parque Recreacional de Zarzal, Valle, dentro del marco de la Política de Juventud del Municipio de Zarzal, Valle del Cauca.

SEMANA A SEMANA (20 A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010)

Lunes 20 de septiembre de 2010.
.
Se hace entrega al Gagem de la información requerida por la Jefe de Núcleo, licenciada Aracelly Zapata sobre los programas de restaurante escolar.
.-.-.-.
Los coordinadores asisten a una charla sobre aspectos disciplinarios que se dicta en horas de la mañana en la Universidad del Valle.
.-.-.-.
Se llena un aplicativo requerido por el MEN sobre el desarrollo del Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía.
.
Jueves 23 de septiembre de 2010.
.
Se recibe, de parte del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, solicitud de informe de condiciones sanitarias de los espacios destinados a la elaboración de alimentos en las diversas sedes de la Institución.
.-.-.-.
Se recibe invitación por parte de la Coordinadora Contrato ICBF – Confandi Regional Tuluá, doctora Martha Cecilia Chede García, para participar en un desfile el día 8 de octubre de 2010 a las 9:00 a. m. y a una conferencia de sensibilización el día 19 de octubre del presente año. Estas actividades están programadas para promover la CAMPAÑA AL BUEN TRATO, como un medio para promover en la comunidad el buen trato y el mejoramiento de nuestro entorno social y afectivo como parte de la vida cotidiana en la familia, la escuela, la empresa y la sociedad en general.
.
Viernes 24 de septiembre de 2010.

Se entrega, por parte de la Rectoría, al Juzgado Promiscuo Municipal de Zarzal, Valle del Cauca, respuesta a la tutela interpuesta por la señora Martha Inés Salamanca en representación de su menor hija Laura Lucía García Salamanca. La tutela solicita la protección de los derechos fundamentales a la igualdad, petición, debido proceso e educación, debido a la negativa por parte del Consejo Académico, de conceder la promoción anticipada del grado 9° al grado 10°, con base en los criterios de rendimiento sobresaliente en lo cognitivo, personal y social, a la citada estudiante.
.-.-.-.
Se envía a Diego Fernando Ortega Ríos, Orfelina Gilón y Lucy Rodríguez, Ana Dolores Gómez de Osorio y Sandra Patricia Gómez González sendos oficios con el fin de hacer listado de necesidades locativas de cada una de las sedes a su cargo, con el fin de hacerlas conocer del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de Bienestar y Desarrollo Social del Municipio de Zarzal, Valle del Cauca, quien mostró disposición, en charla sostenida con el señor Rector, de acoger éstas para incorporarlas como necesidades a solucionar en el próximo presupuesto municipal.
.-.-.-.
Se recibe de parte de la coordinadora académica Esperanza Ramos reporte satisfactorio de asistencia al evento organizado en Manizales, Caldas, por la Escuela Normal Superior de Caldas.

miércoles, 22 de septiembre de 2010