lunes, 15 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
SEMANA A SEMANA (8 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2010)
Lunes 8 de noviembre de 2010.
.
Se presenta al Gagem Nro. 6 el informe con destino a la Procuraduría del Programa “SING” de bilingüismo, el cual inició en noviembre de 2009, bajo la dirección en las instalaciones del local I, del docente Diego Fernando Garzón García. Asisten por parte de la Normal María Nelly Ruiz Montaño, Martha Lucía Marín Valencia, Elizabeth Castro Sierra, Nancy Pedroza Nieto, Ana Milena Montaño y Diego Fernando Libreros Segura.
.
Martes 9 de noviembre de 2010.
.
Se finaliza con el señor Luis Fernando Betancourth de Editorial Magisterio la compra de nuevos libros para la biblioteca y los diferentes campos.
.-.-.-.
Las docentes Margoth Álviz, Luz Ney Torres, María Elena Trejos y Yaneth Posso asisten al simposio sobre investigación organizado por la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se recibe la visita de la Secretaria Académica de la Universidad Santiago de Cali, doctora Alejandra María Franco, del docente Carlos Quintero, Diego García y Daniela Rivera, quienes vinieron en compañía también del licenciado Rubén Darío López Titimbo, Director del Programa de licenciatura en Primaria y Preescolar de la misma universidad.
.-.-.-.
Se recibe respuesta de préstamo para llevar a cabo el día de grados en el Coliseo Municipal “José Dolores Gutiérrez”, por parte del director del Imderez Óscar Segura.
.
.
Se presenta al Gagem Nro. 6 el informe con destino a la Procuraduría del Programa “SING” de bilingüismo, el cual inició en noviembre de 2009, bajo la dirección en las instalaciones del local I, del docente Diego Fernando Garzón García. Asisten por parte de la Normal María Nelly Ruiz Montaño, Martha Lucía Marín Valencia, Elizabeth Castro Sierra, Nancy Pedroza Nieto, Ana Milena Montaño y Diego Fernando Libreros Segura.
.
Martes 9 de noviembre de 2010.
.
Se finaliza con el señor Luis Fernando Betancourth de Editorial Magisterio la compra de nuevos libros para la biblioteca y los diferentes campos.
.-.-.-.
Las docentes Margoth Álviz, Luz Ney Torres, María Elena Trejos y Yaneth Posso asisten al simposio sobre investigación organizado por la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se recibe la visita de la Secretaria Académica de la Universidad Santiago de Cali, doctora Alejandra María Franco, del docente Carlos Quintero, Diego García y Daniela Rivera, quienes vinieron en compañía también del licenciado Rubén Darío López Titimbo, Director del Programa de licenciatura en Primaria y Preescolar de la misma universidad.
.-.-.-.
Se recibe respuesta de préstamo para llevar a cabo el día de grados en el Coliseo Municipal “José Dolores Gutiérrez”, por parte del director del Imderez Óscar Segura.
.
Miércoles 10 de noviembre de 2010.
.
Se lleva a cabo reunión de coordinadores(as) a las tres de la tarde, reunión en la que se trataron los siguientes temas: restaurante escolar, evaluación de docentes en periodo de prueba y desempeño, actividades de recuperación, reunión con conferencista del Grupo Planeta, paz y salvo, organización actos de grado y actividades previas, casos de robos, aspectos disciplinarios.
.
Jueves 11 de noviembre de 2010.
.
Se llevó a cabo reunión a las cuatro de la tarde con los docentes que deben ser evaluados en su desempeño, por haber aprobado el periodo de prueba, lo anterior con el fin de definir los derroteros del protocolo y su valoración final. Ellos son Madeleine Villegas, Hoover Romero, Carlos Hernán Osorio y Diego Alexánder Lesmes.
.
Viernes 12 de noviembre de 2010.
.
Se entregan ciento sesenta(160) pupitres unipersonales, treinta(30) mesas de cómputo y dos(2) estanterías para la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se concluye el año escolar con actividades tales como evaluaciones, jornadas de aseo, recreativas.
.-.-.-.
En horas de la tarde, un nutrido grupo de docentes se reúnen en el aula máxima de la Sede “John F. Kennedy” con el fin de celebrar el cumpleaños al rector Joel Coronado. Este evento se distinguió por la elegancia de las(os) asistentes, su organización, la presentación del lugar, la sana alegría, la atención especial, la calidad del espectáculo presentado y el espíritu de compañerismo y convivencia.
.
Se lleva a cabo reunión de coordinadores(as) a las tres de la tarde, reunión en la que se trataron los siguientes temas: restaurante escolar, evaluación de docentes en periodo de prueba y desempeño, actividades de recuperación, reunión con conferencista del Grupo Planeta, paz y salvo, organización actos de grado y actividades previas, casos de robos, aspectos disciplinarios.
.
Jueves 11 de noviembre de 2010.
.
Se llevó a cabo reunión a las cuatro de la tarde con los docentes que deben ser evaluados en su desempeño, por haber aprobado el periodo de prueba, lo anterior con el fin de definir los derroteros del protocolo y su valoración final. Ellos son Madeleine Villegas, Hoover Romero, Carlos Hernán Osorio y Diego Alexánder Lesmes.
.
Viernes 12 de noviembre de 2010.
.
Se entregan ciento sesenta(160) pupitres unipersonales, treinta(30) mesas de cómputo y dos(2) estanterías para la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se concluye el año escolar con actividades tales como evaluaciones, jornadas de aseo, recreativas.
.-.-.-.
En horas de la tarde, un nutrido grupo de docentes se reúnen en el aula máxima de la Sede “John F. Kennedy” con el fin de celebrar el cumpleaños al rector Joel Coronado. Este evento se distinguió por la elegancia de las(os) asistentes, su organización, la presentación del lugar, la sana alegría, la atención especial, la calidad del espectáculo presentado y el espíritu de compañerismo y convivencia.
domingo, 7 de noviembre de 2010
SEMANA A SEMANA (2 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2010)
Martes 2 de noviembre de 2010.
.
A través de la coordinadora Lucy Rodríguez se organiza un aspecto(encuesta) de la evaluación de los docentes en período de prueba y de desempeño del 1278.
.-.-.-.
El Rector entregó la resolución que imponen la sanción a los alumnos que sustrajeron las raciones de leche del módulo que queda a la entrada.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado estuvo, en horas de la mañana, en la oficina del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de de Bienestar y Desarrollo Social para coordinar su asistencia al acto del día viernes 5 de octubre en el marco de “El día de las Bellas Artes”, en el cual se presentarán los proyectos de la batería sanitaria y el arreglo de la carrera 11 al frente de la Normal, junto con el señor Alcalde, economista Nelson Paredes Gaitán y el Secretario de Obras Públicas, ingeniero Jairo Aguirre.
.-.-.-.
El doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros anunció asimismo al señor Rector de la construcción en el área contigua a la Sede “Las Mercedes” de una ludoteca, media torta, de cocina, comedor, sala de juntas y otros servicios especiales adscritos a esta sede y al servicio del núcleo habitacional de esta zona de Zarzal, Valle del Cauca.
Se dialogó con el docente Diego Fernando Garzón García, quien lidera en la región el programa “SING” de bilingüismo, con el fin de responder a un monitoreo llevado a cabo por la Contraloría, por parte de la Institución.
.-.-.-.
Se recibió del señor Alfonso Cabezas del Barrio El Lago y miembro de la Junta de Acción Comunal de dicho barrio, noticia de los daños sufridos en la estructura superior del tejado de la Sede “Estímulo”, por reciente vendaval.
.
Miércoles 3 de noviembre de 2010.
.
El rector Joel Coronado G. viaja a la ciudad de Cali, Valle del Cauca, para hacer entrega a la Secretaria de Educación, doctora Gloria Castrillón de Arboleda, de la Resolución Nro. 6992 del 6 de agosto de 2010, que autorizó el funcionamiento durante cinco(5) años del Programa de Formación Complementaria. Asimismo hizo solicitud de nombramiento de un tercer celador, en vista de las dificultades presentadas, en cuanto a seguridad, en el local II de la Institución, este oficio se dirigió al señor gobernador Francisco José Lourido, a la Secretaria de Educación y al coordinador de Talento Humano, doctor Álvaro José Zuluaga Cardona.
.-.-.-.-.
Se divulgó invitación al Simposio organizado por la Escuela Normal Superior “Jorge Isaac” de Roldanillo, Valle del Cauca, “La Investigación como trayecto para la transformación de la Práctica Pedagógica”,el cual se realizará el día martes 9 de noviembre de 2010 en el Club Los Gorrones de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en la ciudad de Roldanillo.
.-.-.-.-.
Se envió solicitud, mediante oficio, de préstamo del coliseo municipal “José Dolores Gutiérrez” para llevar a cabo los actos de graduación del año lectivo 2009-2010.
.-.-.-.-.
Jueves 4 de noviembre de 2010.
.
Se recibe, a primera hora, visita de Inspección a los sitios en el local II de acopio y distribución de la ración alimenticia diaria que se da a los estudiantes, con el fin de garantizar las condiciones de higiene necesarias para este fin.
.-.-.-.
Se recibió oficio del señor alcalde Nelson Paredes mediante el cual se niega la posibilidad de nombramiento de un celador para el local II:
Viernes 5 de noviembre de 2010
.
En el local II se lleva a cabo el acto especial dentro del Día de las Bellas Artes organizado por el Comité Cultural “Juntos Podemos”, el cual coordina Luis Alberto Henao.
Al acto asistió el señor alcalde Nelson Paredes, el secretario de obras públicas, ingeniero Jairo Aguirre, el contratista ingeniero Germán Llanos, el Secretario de Bienestar Social Óscar Eduardo Cabrera.
.
A través de la coordinadora Lucy Rodríguez se organiza un aspecto(encuesta) de la evaluación de los docentes en período de prueba y de desempeño del 1278.
.-.-.-.
El Rector entregó la resolución que imponen la sanción a los alumnos que sustrajeron las raciones de leche del módulo que queda a la entrada.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado estuvo, en horas de la mañana, en la oficina del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de de Bienestar y Desarrollo Social para coordinar su asistencia al acto del día viernes 5 de octubre en el marco de “El día de las Bellas Artes”, en el cual se presentarán los proyectos de la batería sanitaria y el arreglo de la carrera 11 al frente de la Normal, junto con el señor Alcalde, economista Nelson Paredes Gaitán y el Secretario de Obras Públicas, ingeniero Jairo Aguirre.
.-.-.-.
El doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros anunció asimismo al señor Rector de la construcción en el área contigua a la Sede “Las Mercedes” de una ludoteca, media torta, de cocina, comedor, sala de juntas y otros servicios especiales adscritos a esta sede y al servicio del núcleo habitacional de esta zona de Zarzal, Valle del Cauca.
Se dialogó con el docente Diego Fernando Garzón García, quien lidera en la región el programa “SING” de bilingüismo, con el fin de responder a un monitoreo llevado a cabo por la Contraloría, por parte de la Institución.
.-.-.-.
Se recibió del señor Alfonso Cabezas del Barrio El Lago y miembro de la Junta de Acción Comunal de dicho barrio, noticia de los daños sufridos en la estructura superior del tejado de la Sede “Estímulo”, por reciente vendaval.
.
Miércoles 3 de noviembre de 2010.
.
El rector Joel Coronado G. viaja a la ciudad de Cali, Valle del Cauca, para hacer entrega a la Secretaria de Educación, doctora Gloria Castrillón de Arboleda, de la Resolución Nro. 6992 del 6 de agosto de 2010, que autorizó el funcionamiento durante cinco(5) años del Programa de Formación Complementaria. Asimismo hizo solicitud de nombramiento de un tercer celador, en vista de las dificultades presentadas, en cuanto a seguridad, en el local II de la Institución, este oficio se dirigió al señor gobernador Francisco José Lourido, a la Secretaria de Educación y al coordinador de Talento Humano, doctor Álvaro José Zuluaga Cardona.
.-.-.-.-.
Se divulgó invitación al Simposio organizado por la Escuela Normal Superior “Jorge Isaac” de Roldanillo, Valle del Cauca, “La Investigación como trayecto para la transformación de la Práctica Pedagógica”,el cual se realizará el día martes 9 de noviembre de 2010 en el Club Los Gorrones de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en la ciudad de Roldanillo.
.-.-.-.-.
Se envió solicitud, mediante oficio, de préstamo del coliseo municipal “José Dolores Gutiérrez” para llevar a cabo los actos de graduación del año lectivo 2009-2010.
.-.-.-.-.
Jueves 4 de noviembre de 2010.
.
Se recibe, a primera hora, visita de Inspección a los sitios en el local II de acopio y distribución de la ración alimenticia diaria que se da a los estudiantes, con el fin de garantizar las condiciones de higiene necesarias para este fin.
.-.-.-.
Se recibió oficio del señor alcalde Nelson Paredes mediante el cual se niega la posibilidad de nombramiento de un celador para el local II:
Viernes 5 de noviembre de 2010
.
En el local II se lleva a cabo el acto especial dentro del Día de las Bellas Artes organizado por el Comité Cultural “Juntos Podemos”, el cual coordina Luis Alberto Henao.
Al acto asistió el señor alcalde Nelson Paredes, el secretario de obras públicas, ingeniero Jairo Aguirre, el contratista ingeniero Germán Llanos, el Secretario de Bienestar Social Óscar Eduardo Cabrera.
lunes, 1 de noviembre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
SEMANA A SEMANA (25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2010)
Lunes 25 de octubre de 2010.
.
A las 10:30 a. m. el rector Joel Antonio Coronado imparte una charla sobre legislación educativa a las estudiantes del último semestre del Programa de Formación Complementaria, quienes se alistan a presentar la Prueba Saber Pro 2010, esta actividad hace parte de la preparación impartida por las docentes del Programa de Formación Complementaria, quienes, con especial dedicación y voluntad, han planeado este “curso”.
.-.-.-.-.
Se recibe del Juzgado Civil del Circuito de Roldanillo, copia de la sentencia que confirmó la providencia pronunciada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Zarzal, Valle del Cauca, en el sentido de afirmar que no se violó ningún derecho a la alumna Laura García, quien había solicitado promoción anticipada de grado.
.-.-.-.-.-.
.
A las 10:30 a. m. el rector Joel Antonio Coronado imparte una charla sobre legislación educativa a las estudiantes del último semestre del Programa de Formación Complementaria, quienes se alistan a presentar la Prueba Saber Pro 2010, esta actividad hace parte de la preparación impartida por las docentes del Programa de Formación Complementaria, quienes, con especial dedicación y voluntad, han planeado este “curso”.
.-.-.-.-.
Se recibe del Juzgado Civil del Circuito de Roldanillo, copia de la sentencia que confirmó la providencia pronunciada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Zarzal, Valle del Cauca, en el sentido de afirmar que no se violó ningún derecho a la alumna Laura García, quien había solicitado promoción anticipada de grado.
.-.-.-.-.-.
Se asignan sesenta pupitres a dos grupos del Programa de Formación Complementaria.
.
Martes 26 de octubre de 2010.
.
El Rector, a primera hora, se dirige al local II de la Sede Principal, con el fin de enterarse de la suerte de la niña Angi Carvajal, de quien se había recibido noticias que había desaparecido, lo cual no era del todo cierto, puesto que se había ido a la casa de la abuela, tal como pudo confirmarlo en diálogo con la citada estudiante.
.
En horas de la tarde se reunen las coordinadoras licenciadas Ana Dolores Gómez de Osorio, Sandra Patricia Gómez, Patricia Arana Sánchez, Lucy Rodríguez, Orfelina Gilón y Esperanza Ramos Alvarado en el local I para tratar los siguientes temas: cronograma de actividades de fin de año, matrículas, recuperaciones, datos para informe a la Cruz Roja, resultado de la tutela interpuesta contra la Normal.
.
Miércoles 27 de octubre de 2010.
.
Se atendió un caso disciplinario con los jóvenes Jéferson Andrés Martínez Mejía, Cristian Alejandro Aguilar, Luis Uriel Rendón, Juan David Góngora y Luis Henry Morales.
.-.-.-.-.
A las once de la mañana se reunió el Consejo Directivo con el fin de tratar el punto de ajuste a los turnos de vigilancia.
.-.-.-.-.
A las 4:00 p. m. se atendió a la licenciada Esperanza Libreros Posso, quien en su condición de representante de la Fundación “CEARTE ESTÍMULO” vino a la Institución con el fin de comunicar la propuesta de reactivar las actividades en nuestro municipio para la atención de niños con síndrome de Down y discapacidad leve.
Se propuso hacer una reunión con los padres de familia y las autoridades del municipio para hacer “presentación” del Programa el día viernes 12 de noviembre en el aula máxima de la Normal “Marina Perea de González”.
.-.-.-.-.
A las cinco de la tarde, el rector Joel Coronado Giraldo, en compañía del joven Luis Alberto Henao Gallardo, estuvo en la oficina del Secretario de Planeación, ingeniero Jairo Aguirre, con el fin de rectificar la fecha de presentación de los proyectos diseñados y en proceso de iniciación de la batería sanitaria y el embellecimiento de la calle frontal de la Normal Local I, los cuales serán presentados el día viernes 5 de noviembre del presente año en el marco de las actividades del Día de las Bellas Artes.
.-.-.-.-.
Se envía con la docente Tránsito Aponte la invitación hecha por el director ejecutivo del IMDEREZ, Óscar Segura Ramírez, para que los niños de nuestra Institución asistan el día sábado 30 de octubre de 2010 a actividades deportivas en el parque Santander desde las 8:00 a. m.
.-.-.-.-.
A las 6:30 p. m. el rector asiste a la reunión de los padres de familia de los(as) estudiantes que pertenecen a la Banda Marcial de la Institución. Este grupo de aproximadamente 38 alumnos con su respectivo padre o madre de familia, lo preside la licenciada Janeth Posso y su Vicepresidente es la señora Yolanda Galeano. La Banda la dirige el profesor Gilberto Bedoya, secundado en esta labor por su esposa Sandra Milena Correa.
.
Jueves 28 de octubre de 2010.
.
El señor rector Joel Coronado prepara los siguientes documentos: informe al abogado Abelardo Cabrera, Comisario de Familia, el informe de lo acontecido en el local II de la Sede Principal, respecto de la desaparición en uno de los módulos de un estabilizador, un equipo de sonido y raciones de leche.
Oficio de entrega oficial de la resolución Nro. 6992 del MEN-Viceministerio de Educación Nacional que otorgó la autorización de funcionamiento al Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior.
Oficio en igual sentido, dirigido al señor Alcalde Nelson Paredes, con copia al ingeniero Jairo Aguirre, Secretario de Obras Públicas.
Oficio dirigido, con igual contenido, a la Secretaria de Educación Gloria Castrillón de Arboleda.
Circular dirigida al personal de servicios generales y celaduría junto con la resolución contentiva de la reasignación de turnos.
.
Viernes 29 de octubre de 2010.
.
Se da inicio al diplomado organizado por el Programa de Formación Complementaria para los(as) futuros(as) alumnos(as) del mismo.
.-.-.-.-.
A la sede Principal, local I, llegan los niños y niñas de la Sede “John F. Kennedy”, exhibiendo hermosos disfraces en compañía de la coordinadora Sandra Gómez y las docentes de la sede.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado Giraldo, en compañía del estudiante Luis Alberto Henao Gallardo, acude al despacho del señor alcalde, economista Nelson Paredes Gaitán, para hacerle entrega de la resolución del M. E. N. – Viceministerio de Educación Superior Nro. 6992 de agosto 6 de 2010, la cual autorizó por un término de cinco(5) años el funcionamiento del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca. También se le expuso, tanto por escrito como verbalmente, el problema de seguridad que aqueja el local I I de la Sede Principal. Respecto de esto, se le pidió el nombramiento de un celador, pero no hubo respuesta positiva a esta solicitud. Asimismo se le invitó a hacer presentación de los proyectos elaborados por el Municipio de construcción de la batería sanitaria y el arreglo de la calle frontal del local I de la Sede Principal(Carrera 11 Nro.11-55, Barrio “La Valvanera” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.-.
Los estudiantes participaron con diversas actividades recreativas en el día de los niños.
.-.-.-.-.
A la Comisaría de Familia se le entregó oficio contentivo de la situación presentada en el local II de la Sede Principal, la cual fue objeto de introducción arbitraria el día sábado 23 de octubre por parte de menores de edad.
.-.-.-.-.-.
A las once y media de la mañana se lleva a cabo reunión de los celadores Jorge Enrique Pulido Romero, José Leonardo Mondragón Largo, Oswaldo Giral, Óscar de Jesús Zapata Cadavid y el empleado de servicios generales Jhon Willin Arango Bejarano con el rector Joel Coronado con el fin de llevar a cabo la reasignación de turnos de vigilancia por razón de las dificultades presentadas en el local II de la Sede Principal.
Martes 26 de octubre de 2010.
.
El Rector, a primera hora, se dirige al local II de la Sede Principal, con el fin de enterarse de la suerte de la niña Angi Carvajal, de quien se había recibido noticias que había desaparecido, lo cual no era del todo cierto, puesto que se había ido a la casa de la abuela, tal como pudo confirmarlo en diálogo con la citada estudiante.
.
En horas de la tarde se reunen las coordinadoras licenciadas Ana Dolores Gómez de Osorio, Sandra Patricia Gómez, Patricia Arana Sánchez, Lucy Rodríguez, Orfelina Gilón y Esperanza Ramos Alvarado en el local I para tratar los siguientes temas: cronograma de actividades de fin de año, matrículas, recuperaciones, datos para informe a la Cruz Roja, resultado de la tutela interpuesta contra la Normal.
.
Miércoles 27 de octubre de 2010.
.
Se atendió un caso disciplinario con los jóvenes Jéferson Andrés Martínez Mejía, Cristian Alejandro Aguilar, Luis Uriel Rendón, Juan David Góngora y Luis Henry Morales.
.-.-.-.-.
A las once de la mañana se reunió el Consejo Directivo con el fin de tratar el punto de ajuste a los turnos de vigilancia.
.-.-.-.-.
A las 4:00 p. m. se atendió a la licenciada Esperanza Libreros Posso, quien en su condición de representante de la Fundación “CEARTE ESTÍMULO” vino a la Institución con el fin de comunicar la propuesta de reactivar las actividades en nuestro municipio para la atención de niños con síndrome de Down y discapacidad leve.
Se propuso hacer una reunión con los padres de familia y las autoridades del municipio para hacer “presentación” del Programa el día viernes 12 de noviembre en el aula máxima de la Normal “Marina Perea de González”.
.-.-.-.-.
A las cinco de la tarde, el rector Joel Coronado Giraldo, en compañía del joven Luis Alberto Henao Gallardo, estuvo en la oficina del Secretario de Planeación, ingeniero Jairo Aguirre, con el fin de rectificar la fecha de presentación de los proyectos diseñados y en proceso de iniciación de la batería sanitaria y el embellecimiento de la calle frontal de la Normal Local I, los cuales serán presentados el día viernes 5 de noviembre del presente año en el marco de las actividades del Día de las Bellas Artes.
.-.-.-.-.
Se envía con la docente Tránsito Aponte la invitación hecha por el director ejecutivo del IMDEREZ, Óscar Segura Ramírez, para que los niños de nuestra Institución asistan el día sábado 30 de octubre de 2010 a actividades deportivas en el parque Santander desde las 8:00 a. m.
.-.-.-.-.
A las 6:30 p. m. el rector asiste a la reunión de los padres de familia de los(as) estudiantes que pertenecen a la Banda Marcial de la Institución. Este grupo de aproximadamente 38 alumnos con su respectivo padre o madre de familia, lo preside la licenciada Janeth Posso y su Vicepresidente es la señora Yolanda Galeano. La Banda la dirige el profesor Gilberto Bedoya, secundado en esta labor por su esposa Sandra Milena Correa.
.
Jueves 28 de octubre de 2010.
.
El señor rector Joel Coronado prepara los siguientes documentos: informe al abogado Abelardo Cabrera, Comisario de Familia, el informe de lo acontecido en el local II de la Sede Principal, respecto de la desaparición en uno de los módulos de un estabilizador, un equipo de sonido y raciones de leche.
Oficio de entrega oficial de la resolución Nro. 6992 del MEN-Viceministerio de Educación Nacional que otorgó la autorización de funcionamiento al Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior.
Oficio en igual sentido, dirigido al señor Alcalde Nelson Paredes, con copia al ingeniero Jairo Aguirre, Secretario de Obras Públicas.
Oficio dirigido, con igual contenido, a la Secretaria de Educación Gloria Castrillón de Arboleda.
Circular dirigida al personal de servicios generales y celaduría junto con la resolución contentiva de la reasignación de turnos.
.
Viernes 29 de octubre de 2010.
.
Se da inicio al diplomado organizado por el Programa de Formación Complementaria para los(as) futuros(as) alumnos(as) del mismo.
.-.-.-.-.
A la sede Principal, local I, llegan los niños y niñas de la Sede “John F. Kennedy”, exhibiendo hermosos disfraces en compañía de la coordinadora Sandra Gómez y las docentes de la sede.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado Giraldo, en compañía del estudiante Luis Alberto Henao Gallardo, acude al despacho del señor alcalde, economista Nelson Paredes Gaitán, para hacerle entrega de la resolución del M. E. N. – Viceministerio de Educación Superior Nro. 6992 de agosto 6 de 2010, la cual autorizó por un término de cinco(5) años el funcionamiento del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca. También se le expuso, tanto por escrito como verbalmente, el problema de seguridad que aqueja el local I I de la Sede Principal. Respecto de esto, se le pidió el nombramiento de un celador, pero no hubo respuesta positiva a esta solicitud. Asimismo se le invitó a hacer presentación de los proyectos elaborados por el Municipio de construcción de la batería sanitaria y el arreglo de la calle frontal del local I de la Sede Principal(Carrera 11 Nro.11-55, Barrio “La Valvanera” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.-.
Los estudiantes participaron con diversas actividades recreativas en el día de los niños.
.-.-.-.-.
A la Comisaría de Familia se le entregó oficio contentivo de la situación presentada en el local II de la Sede Principal, la cual fue objeto de introducción arbitraria el día sábado 23 de octubre por parte de menores de edad.
.-.-.-.-.-.
A las once y media de la mañana se lleva a cabo reunión de los celadores Jorge Enrique Pulido Romero, José Leonardo Mondragón Largo, Oswaldo Giral, Óscar de Jesús Zapata Cadavid y el empleado de servicios generales Jhon Willin Arango Bejarano con el rector Joel Coronado con el fin de llevar a cabo la reasignación de turnos de vigilancia por razón de las dificultades presentadas en el local II de la Sede Principal.
sábado, 23 de octubre de 2010
SEMANA A SEMANA (19 AL 22 DE OCTUBRE DE 2010)
Martes 19 de octubre de 2010.
.
Se recibe, de parte del estudiante Luis Alberto Henao Gallardo, informe de las actividades desarrolladas en la Semana de Teatro Internacional llevada a cabo en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, en su segunda versión:
Se llevó a cabo del 10 a 18 de octubre de 2010.
Participaron más de doscientos veinte(220) actores y actrices del país y del exterior.
Estuvieron los grupos de teatro El Alcaraván de Bogotá, Matacandela de Medellín, Los tres gatos de Argentina, Tito cayendo hacia el cielo de Australia, Tec de Cali, Unicornio de Bucaramanga, entre otros.
Los estudiantes de nuestra normal que colaboraron de manera decidida y especial son:
Jhon Stiven Mazuera
Héctor Fabio Saavedra
Juan Sebastián Montealegre
Juan Sebastián Perea
Daniel Alejandro Ortiz
Juan Carlos Mosquera
Brayan Galindo.
Los anteriores, quienes merecen reconocimiento especial, estuvieron liderados por Luis Alberto Henao Gallardo.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado recibió, de parte de la coordinadora Ana Dolores Gómez, noticia de la visita de los cacos hecha a la sede “Las Mercedes”, ubicada en la carrera 10 con calle 17, parte norte de Zarzal. Allí visitaron el salón de clase de la docente Fidelina Arana Morales y se llevaron implementos de aseo y algunos útiles. La coordinadora Ana Dolores Gómez procedió inmediatamente a hacer poner rejas a este y otro salón también expuesto a ser visitado por los amigos de lo ajeno.
.-.-.-.-.
Se recibe visita del Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, sicólogo Óscar Eduardo Cabrera Libreros, quien solicita espacio para llevar a cabo el programa social de formación a mujeres y hombres, que alguna vez funcionó en las instalaciones de la Normal, llamado “Jesús Obrero”. Se convino facilitar este espacio para una actividad de mucho beneficio para muchos(as) zarzaleños(as). Igualmente se habló de algunas dificultades locativas de la sede principal, las cuales serán solucionadas en el año entrante.
.
Miércoles 20 de octubre de 2010.
.
El rector Joel Coronado hace consulta con la contadora María Isabel Gil Ospina, asesora de ASONEN – ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESCUELAS NORMALES - para poner al día a la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, institución que, en su condición de escuela normal, está afiliada desde el año 1996, pero no ha pagado desde esa fecha la cuota de afiliación y sostenimiento que, al momento, asciende a la suma de dos millones cincuenta y seis mil pesos($2’056.000,00). Lo anterior impide la participación en las reuniones de la asociación con voz y voto.
.
.
Se recibe, de parte del estudiante Luis Alberto Henao Gallardo, informe de las actividades desarrolladas en la Semana de Teatro Internacional llevada a cabo en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, en su segunda versión:
Se llevó a cabo del 10 a 18 de octubre de 2010.
Participaron más de doscientos veinte(220) actores y actrices del país y del exterior.
Estuvieron los grupos de teatro El Alcaraván de Bogotá, Matacandela de Medellín, Los tres gatos de Argentina, Tito cayendo hacia el cielo de Australia, Tec de Cali, Unicornio de Bucaramanga, entre otros.
Los estudiantes de nuestra normal que colaboraron de manera decidida y especial son:
Jhon Stiven Mazuera
Héctor Fabio Saavedra
Juan Sebastián Montealegre
Juan Sebastián Perea
Daniel Alejandro Ortiz
Juan Carlos Mosquera
Brayan Galindo.
Los anteriores, quienes merecen reconocimiento especial, estuvieron liderados por Luis Alberto Henao Gallardo.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado recibió, de parte de la coordinadora Ana Dolores Gómez, noticia de la visita de los cacos hecha a la sede “Las Mercedes”, ubicada en la carrera 10 con calle 17, parte norte de Zarzal. Allí visitaron el salón de clase de la docente Fidelina Arana Morales y se llevaron implementos de aseo y algunos útiles. La coordinadora Ana Dolores Gómez procedió inmediatamente a hacer poner rejas a este y otro salón también expuesto a ser visitado por los amigos de lo ajeno.
.-.-.-.-.
Se recibe visita del Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, sicólogo Óscar Eduardo Cabrera Libreros, quien solicita espacio para llevar a cabo el programa social de formación a mujeres y hombres, que alguna vez funcionó en las instalaciones de la Normal, llamado “Jesús Obrero”. Se convino facilitar este espacio para una actividad de mucho beneficio para muchos(as) zarzaleños(as). Igualmente se habló de algunas dificultades locativas de la sede principal, las cuales serán solucionadas en el año entrante.
.
Miércoles 20 de octubre de 2010.
.
El rector Joel Coronado hace consulta con la contadora María Isabel Gil Ospina, asesora de ASONEN – ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESCUELAS NORMALES - para poner al día a la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, institución que, en su condición de escuela normal, está afiliada desde el año 1996, pero no ha pagado desde esa fecha la cuota de afiliación y sostenimiento que, al momento, asciende a la suma de dos millones cincuenta y seis mil pesos($2’056.000,00). Lo anterior impide la participación en las reuniones de la asociación con voz y voto.
.
Jueves 21 de octubre de 2010.
.
Se recibe la solicitud del funcionario de la Alcaldía Municipal Hernán Posada, con el fin de facilitar un grupo de cinco(5) alumnos que puedan prestar el servicio social en el arreglo del archivo del municipio.
.-.-.-.-.
Se recibe la visita de los licenciados Héctor Ramón Bonilla y Raimundo Guzmán, de la Corporación de Educación Superior “Miguel Camacho Perea”, quienes ofrecerán en el local I cursos de formación a docentes, que les permitirán también la obtención de créditos para ascenso en el escalafón docente.
.-.-.-.
En labores de supervisión estuvieron en nuestra Institución los funcionarios del Sena Cartago: Marlen Rojas, Carlos Sánchez y Gustavo Sánchez.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado y la coordinadora académica Esperanza Ramos finalizan la preparación de informe de planta de personal y proyección de matrícula, puntos requeridos para la reunión del día viernes 22 de octubre.
.
Viernes 22 de octubre de 2010.
.
Se recibe la solicitud del funcionario de la Alcaldía Municipal Hernán Posada, con el fin de facilitar un grupo de cinco(5) alumnos que puedan prestar el servicio social en el arreglo del archivo del municipio.
.-.-.-.-.
Se recibe la visita de los licenciados Héctor Ramón Bonilla y Raimundo Guzmán, de la Corporación de Educación Superior “Miguel Camacho Perea”, quienes ofrecerán en el local I cursos de formación a docentes, que les permitirán también la obtención de créditos para ascenso en el escalafón docente.
.-.-.-.
En labores de supervisión estuvieron en nuestra Institución los funcionarios del Sena Cartago: Marlen Rojas, Carlos Sánchez y Gustavo Sánchez.
.-.-.-.-.
El rector Joel Coronado y la coordinadora académica Esperanza Ramos finalizan la preparación de informe de planta de personal y proyección de matrícula, puntos requeridos para la reunión del día viernes 22 de octubre.
.
Viernes 22 de octubre de 2010.
.
El rector recibe información de la docente Madeleine Villegas, quien con su autorización accedió a los resultados de pruebas Saber 11, de que ocho(8) estudiantes de la Escuela Normal, del grado once, obtuvieron posiciones dentro de los cien(100) primeros alumnos de cada grupo especial y se superó la media nacional.
.-.-.-.-.
Se conocen los resultados de la Prueba de Matemática que lidera la docente Flor María Ibargüen, en la cual ocupa el primer puesto el alumno de grado décimo(10°) Juan Diego Prado Ramos.
.-.-.-.-.-.
A las 8:30 a. m. se reúnen los rectores de los Gagem del Norte del Valle, en la Universidad del Valle, Sede Zarzal, junto con los rectores de las Instituciones Educativas de los mismos, para tratar temas relacionados con el ajuste, depuración y actualización de la relación de planta de personal y proyección de matrícula. También se anunciaron fechas de realización de auditoría interna de matrícula y de realización de inducción para la implementación del CIGCE- Sistema de Información para la Gestión de la Calidad Educativa-. Lo anterior se llevará a cabo para nuestra Normal del 3 al 5 de noviembre de 2010, en la Biblioteca Departamental, Sala del Maestro La reunión se llevó a cabo hasta las 5:00 p. m., estuvo presidida por la Secretaria de Educación, doctora Gloria Castrillón Castro, quien dio inicio a la misma con una clara e inteligente intervención, luego intervino el ingeniero Juan Dionicio Ramos quien expuso de modo general los procesos que internamente se llevan a cabo en la Secretaría de Educación. También intervinieron entre otros Bernardo Bedoya, Isabel Rojas, Esperanza Montaño, Orlando Mellizo, Margarita Trujillo Bravo.
.-.-.-.
La auxiliar administrativa Marlen Nieto Rodríguez recibe sesenta(60) pupitres nuevos enviados por la firma Prodescol de Palmira, propiedad del señor Octavio Obando.
El rector recibe información de la docente Madeleine Villegas, quien con su autorización accedió a los resultados de pruebas Saber 11, de que ocho(8) estudiantes de la Escuela Normal, del grado once, obtuvieron posiciones dentro de los cien(100) primeros alumnos de cada grupo especial y se superó la media nacional.
.-.-.-.-.
Se conocen los resultados de la Prueba de Matemática que lidera la docente Flor María Ibargüen, en la cual ocupa el primer puesto el alumno de grado décimo(10°) Juan Diego Prado Ramos.
.-.-.-.-.-.
A las 8:30 a. m. se reúnen los rectores de los Gagem del Norte del Valle, en la Universidad del Valle, Sede Zarzal, junto con los rectores de las Instituciones Educativas de los mismos, para tratar temas relacionados con el ajuste, depuración y actualización de la relación de planta de personal y proyección de matrícula. También se anunciaron fechas de realización de auditoría interna de matrícula y de realización de inducción para la implementación del CIGCE- Sistema de Información para la Gestión de la Calidad Educativa-. Lo anterior se llevará a cabo para nuestra Normal del 3 al 5 de noviembre de 2010, en la Biblioteca Departamental, Sala del Maestro La reunión se llevó a cabo hasta las 5:00 p. m., estuvo presidida por la Secretaria de Educación, doctora Gloria Castrillón Castro, quien dio inicio a la misma con una clara e inteligente intervención, luego intervino el ingeniero Juan Dionicio Ramos quien expuso de modo general los procesos que internamente se llevan a cabo en la Secretaría de Educación. También intervinieron entre otros Bernardo Bedoya, Isabel Rojas, Esperanza Montaño, Orlando Mellizo, Margarita Trujillo Bravo.
.-.-.-.
La auxiliar administrativa Marlen Nieto Rodríguez recibe sesenta(60) pupitres nuevos enviados por la firma Prodescol de Palmira, propiedad del señor Octavio Obando.
domingo, 10 de octubre de 2010
SEMANA A SEMANA (4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2010)
Lunes 4 de octubre de 2010.
.
Se envía a la empresa Fotograbado observaciones relacionadas con el acta de grado y el diploma en cuanto a actualización de normatividad(resoluciones).
.
Martes 5 de octubre de 2010.
.
Las docentes del Campo de Desarrollo Humano Mariella Rojas y Norma Quintero aprecian un material de mapas para su adquisición por parte de la Escuela Normal. Este material es distribuido por el señor Ómar Jaramillo de Producciones Pedagógicas Ltda.
.-.-.-.
La señorita Luz Adriana Arroyave Marín, funcionario del Banco Popular de Cartago, Valle del Cauca, quien todos los martes, en el local I, presta su asesoría a quienes tramitan créditos ante dicha entidad, es reemplazada en sus funciones; pasa a ocupar cargo en la sede del Banco.
.
Miércoles 6 de octubre de 2010.
.
A las 7:30 a. m. se da apertura “oficial” a la II Semana de la Pedagogía, la cual se desarrolla este año bajo el lema “Huellas Pedagógicas”. Se lleva a cabo izada de bandera en la cual se destaca y otorga mención de honor a los estudiantes que hayan sobresalido en el área de la pedagogía.
.-.-.-.
En la tarde se realiza la charla sobre competencias ciudadanas a cargo del especialista Carlos Morales, esta charla estuvo dirigida a docentes de la Normal, del Municipio y a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria.
.-.-.-.
Las sicólogas Paula Andrea Bermúdez y Juliana Andrea Durán un taller sobre “La Comunicación Familiar” dirigido a padres y madres de familia.
.-.-.-.
La licenciada Lida Amparo Flórez, en compañía de la docente Nancy Pedroza, lleva a cabo una charla-taller dirigido a las madres comunitarias sobre las dimensiones del niño.
.-.-.-.
En horas de la noche se proyecta la película “Mi nombre es Kham”, la cual estuvo a cargo de la docente Isabel Villegas Becerra, la cual estuvo dirigida al grupo Ciclo III de la Jornada Nocturna, haciéndose enseguida un cineforo.
.
Jueves 7 de septiembre de 2010.
.
Los estudiantes del Programa de Formación Complementaria acompañan a los alumnos de los grados segundo y tercero en los parques del Municipio de Zarzal en la lectura de cuentos.
.-.-.-.
Se lleva a cabo la charla del INCI con los estudiantes del Programa de Formación Complementaria y docentes en el desarrollo de las actividades de este Instituto
.-.-.-.
El padre Juan Carlo le imparte una charla sobre… a los estudiantes de los grados 10° y 11° en el aula máxima “Marina Perea de González”.
.-.-.-.
A las 3:00 p. m. se realiza un taller de origami dirigido a los niños y niñas de las diferentes sedes de las instituciones del municipio.
.-.-.-.
A las 5:00 p. m. se lleva a cabo el encuentro de poetas inéditos, evento en el cual se destacan niños de las instituciones educativas del municipio, quienes leen sus composiciones.
.
Viernes 8 de octubre de 2010.
.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental, se lleva a cabo una reunión con funcionarios de Secretaría de Educación, coordinados por la doctora Ivette Adames García, con el fin de estudiar los principales problemas que actualmente afronta la educación en el Valle del Cauca. Por la Escuela Normal asisten la coordinadora académica Esperanza Ramos y el rector Joel Coronado.
.-.-.-.
Se concluye, con gran éxito, la segunda versión de la Semana de la Pedagogía.
.
Se envía a la empresa Fotograbado observaciones relacionadas con el acta de grado y el diploma en cuanto a actualización de normatividad(resoluciones).
.
Martes 5 de octubre de 2010.
.
Las docentes del Campo de Desarrollo Humano Mariella Rojas y Norma Quintero aprecian un material de mapas para su adquisición por parte de la Escuela Normal. Este material es distribuido por el señor Ómar Jaramillo de Producciones Pedagógicas Ltda.
.-.-.-.
La señorita Luz Adriana Arroyave Marín, funcionario del Banco Popular de Cartago, Valle del Cauca, quien todos los martes, en el local I, presta su asesoría a quienes tramitan créditos ante dicha entidad, es reemplazada en sus funciones; pasa a ocupar cargo en la sede del Banco.
.
Miércoles 6 de octubre de 2010.
.
A las 7:30 a. m. se da apertura “oficial” a la II Semana de la Pedagogía, la cual se desarrolla este año bajo el lema “Huellas Pedagógicas”. Se lleva a cabo izada de bandera en la cual se destaca y otorga mención de honor a los estudiantes que hayan sobresalido en el área de la pedagogía.
.-.-.-.
En la tarde se realiza la charla sobre competencias ciudadanas a cargo del especialista Carlos Morales, esta charla estuvo dirigida a docentes de la Normal, del Municipio y a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria.
.-.-.-.
Las sicólogas Paula Andrea Bermúdez y Juliana Andrea Durán un taller sobre “La Comunicación Familiar” dirigido a padres y madres de familia.
.-.-.-.
La licenciada Lida Amparo Flórez, en compañía de la docente Nancy Pedroza, lleva a cabo una charla-taller dirigido a las madres comunitarias sobre las dimensiones del niño.
.-.-.-.
En horas de la noche se proyecta la película “Mi nombre es Kham”, la cual estuvo a cargo de la docente Isabel Villegas Becerra, la cual estuvo dirigida al grupo Ciclo III de la Jornada Nocturna, haciéndose enseguida un cineforo.
.
Jueves 7 de septiembre de 2010.
.
Los estudiantes del Programa de Formación Complementaria acompañan a los alumnos de los grados segundo y tercero en los parques del Municipio de Zarzal en la lectura de cuentos.
.-.-.-.
Se lleva a cabo la charla del INCI con los estudiantes del Programa de Formación Complementaria y docentes en el desarrollo de las actividades de este Instituto
.-.-.-.
El padre Juan Carlo le imparte una charla sobre… a los estudiantes de los grados 10° y 11° en el aula máxima “Marina Perea de González”.
.-.-.-.
A las 3:00 p. m. se realiza un taller de origami dirigido a los niños y niñas de las diferentes sedes de las instituciones del municipio.
.-.-.-.
A las 5:00 p. m. se lleva a cabo el encuentro de poetas inéditos, evento en el cual se destacan niños de las instituciones educativas del municipio, quienes leen sus composiciones.
.
Viernes 8 de octubre de 2010.
.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental, se lleva a cabo una reunión con funcionarios de Secretaría de Educación, coordinados por la doctora Ivette Adames García, con el fin de estudiar los principales problemas que actualmente afronta la educación en el Valle del Cauca. Por la Escuela Normal asisten la coordinadora académica Esperanza Ramos y el rector Joel Coronado.
.-.-.-.
Se concluye, con gran éxito, la segunda versión de la Semana de la Pedagogía.
domingo, 3 de octubre de 2010
SEMANA A SEMANA (27 DE SEPTIEMBRE A 1 DE OCTUBRE DE 2010)
Lunes 27 de septiembre de 2010.
.
Hubo reunión de padres de familia de los grados 10 y 11. Se les habló de la autorización recibida mediante la resolución 6992 de 6 de agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional Viceministerio de Educación Superior de funcionamiento del Programa de Formación Complementaria durante cinco(5) años. De la validación en el CONPES para recibir el beneficio de gratuidad y de otros programas de asistencia del Gobierno. La Coordinadora Esperanza Ramos Alvarado expuso el cronograma de actividades de finalización de año: renovación de matrícula, clausura, actos de grado y costos. Los padres y madres de familia recibieron los boletines de calificación junto con los compromisos de superación y refuerzo elaborados por los docentes para aquellos alumnos con insuficiencias académicas.
.-.-.-.
.
.
Hubo reunión de padres de familia de los grados 10 y 11. Se les habló de la autorización recibida mediante la resolución 6992 de 6 de agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional Viceministerio de Educación Superior de funcionamiento del Programa de Formación Complementaria durante cinco(5) años. De la validación en el CONPES para recibir el beneficio de gratuidad y de otros programas de asistencia del Gobierno. La Coordinadora Esperanza Ramos Alvarado expuso el cronograma de actividades de finalización de año: renovación de matrícula, clausura, actos de grado y costos. Los padres y madres de familia recibieron los boletines de calificación junto con los compromisos de superación y refuerzo elaborados por los docentes para aquellos alumnos con insuficiencias académicas.
.-.-.-.
.
El joven estudiante Luis Alberto Henao Gallardo trajo a Rectoría la comunicación respecto del Primer Festival de Bellas Artes a organizar en el Local II de la Sede Principal, para el día 7 de octubre de 2010, por parte del Comité de Cultura “Juntos Podemos”.
.-.-.-.
.
.-.-.-.
.
El rector Joel Coronado, le hace entrega del artículo publicado en “El Espectador” del día 26 de septiembre de 2010 de Umberto Eco, titulado “Una historia de mujeres olvidadas” a la docente Marina Dátiva. En él se hace un recuento de mujeres que de uno y otro modo tuvieron importante relación con el desarrollo intelectual o con los hombres que jalonaron este aspecto en la historia de nuestra civilización.
.-.-.-.
.
.-.-.-.
.
Se recibe requerimiento de ASONEN para informar del número de estudiantes del Programa de Formación Complementaria, con el fin de presentar al Ministerio esta estadística en orden a atender requerimientos propios del mismo.
.-.-.-.
.
.-.-.-.
.
Se recibe llamada de Diana Arango coordinadora de la regional 4 del Programa Telecentros para dar cuenta de la actividad prestada en la Institución.
.-.-.-.
.-.-.-.
.
Se da aviso a las coordinadoras de las Sedes de Primaria, Ana Dolores Gómez y Sandra Patricia Gómez, para asistir con una delegación a la “Marcha por la Paz”, la cual parte del Parque Bolívar a las nueve de la mañana. Esta actividad está enmarcada en las que se desarrollan en la Semana por la Paz organizada por el abogado Máximo Mazuera Cardozo, Secretario de Gobierno Municipal.
.-.-.-.
Se da aviso a las coordinadoras de las Sedes de Primaria, Ana Dolores Gómez y Sandra Patricia Gómez, para asistir con una delegación a la “Marcha por la Paz”, la cual parte del Parque Bolívar a las nueve de la mañana. Esta actividad está enmarcada en las que se desarrollan en la Semana por la Paz organizada por el abogado Máximo Mazuera Cardozo, Secretario de Gobierno Municipal.
.-.-.-.
.
Se responde a la invitación al evento del próximo viernes primero de octubre de 2010, en el cual participarán 9 alumnos de la institución de los grados 9, 10 y 11, dentro del Programa de Política de Juventud Municipal desarrollado por el Municipio de Zarzal en convenio con la Universidad del Valle.
.-.-.-.
Se responde a la invitación al evento del próximo viernes primero de octubre de 2010, en el cual participarán 9 alumnos de la institución de los grados 9, 10 y 11, dentro del Programa de Política de Juventud Municipal desarrollado por el Municipio de Zarzal en convenio con la Universidad del Valle.
.-.-.-.
.
Se elaboró formato de encuesta con los datos de residencia, teléfonos y correo electrónico de directivos, docentes y empleados(as) de la Escuela Normal Superior con el fin de tener un directorio actualizado para una oportuna y eficaz comunicación.
.-.-.-.
Se elaboró formato de encuesta con los datos de residencia, teléfonos y correo electrónico de directivos, docentes y empleados(as) de la Escuela Normal Superior con el fin de tener un directorio actualizado para una oportuna y eficaz comunicación.
.-.-.-.
.
Martes 28 de septiembre de 2010.
.
Se acuerda con las sicólogas Paula Andrea Bermúdez y Juliana Andrea Durán una charla o taller sobre el tema “Liderazgo y trabajo en equipo”, para los empleados y empleadas de servicios generales y administrativos de la Institución. Se realizará el día martes 12 de octubre de 2010 a las 3:00 p. m.
.-.-.-.
Se recibió de parte de la profesora Nora Luz Ospina Gómez el siguiente informe:
“El pasado 16 y 17 de septiembre la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, hizo presencia en un Seminario-taller: “La Escuela Incluyente”, en la ciudad de Bogotá, con las docentes Diana Lorena Torres y Nora Luz Ospina Gómez, quienes participaron activamente en sensibilización en atención a niños y niñas con limitación visual en las aulas que ofreció el INCI y la Universidad Nacional en colaboración el MEN y la UCN(Universidad Católica del Norte) en donde se ofrecen programas virtuales a discapacitados”.
.-.-.-.
Se recibe invitación suscrita por el licenciado Gustavo Giraldo Ramírez, Coordinador del Gagem Nro. 6 de de la doctora Aracelly Zapata Cadavid, Directora de Núcleo Educativa de Zarzal, Valle del Cauca, en la cual se invita a 25 docentes de la Institución a asistir al Simposio sobre lucha contra la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes a realizarse el día 7 de octubre a las 9:00 a. m. en el auditorio “Álvaro Perea” de la Universidad del Valle, Sede Zarzal.
Se rindió informe a la dirección del Programa “Telecentros” a través de la coordinadora de zona, profesional Viviana Arango.
Miércoles 29 de septiembre de 2010.
.
El rector Joel Coronado hace entrega en la Oficina de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle, dirigida por el doctor Álvaro Zuluaga Cardona, de la evaluación del desempeño laboral del primer semestre del año 2010 de los empleados María Elena Galvis, Jaime Castaño, Claudia Libreros, Francia Vásquez y Marleny Nieto.
.-.-.-.
Se hace revisión de la planta de personal(anexo 3A) de la Escuela Normal Superior, con el profesional Bernardo Bedoya.
.
Jueves 30 de septiembre de 2010.
.
Se hace entrega de las invitaciones para participación en los diversos eventos de “La Semana de la Pedagogía” a realizarse la próxima semana.
.-.-.-.
Se recibe ofrecimiento por parte del ex alumno Rubén Darío Torres, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional y los estudiantes de Medicina Diego Fernando Pérez y Josué N., para hacer cursos de formación en Matemática para los estudiantes de 10° grado, como práctica pedagógica. Esta solicitud está suscrita por Lida Constanza Mora Mendieta, Coordinador de Práctica Pedagógica de la U. Pedagógica Nacional(Educadora de Educadores) y Óscar Javier Molina Jaime, con igual función.
.
Viernes 1 de octubre de 2010.
Se suscribe el informe contable trimestral a presentar a la Secretaría de Educación, el cual fue elaborado por la tesorera-pagadora María Elena Galvis Ibáñez.
.-.-.-.
En la tarde se hace presentación de la película “La vida es bella” en el aula máxima “Marina Perea de González”, la cual hace parte de las actividades programadas por el estudiante Luis Alberto Henao Gallardo y el Comité de Cultura de la Normal.
.-.-.-.
La Escuela Normal Superior hace presencia en las actividades programas en el Parque Recreacional de Zarzal, Valle, dentro del marco de la Política de Juventud del Municipio de Zarzal, Valle del Cauca.
Martes 28 de septiembre de 2010.
.
Se acuerda con las sicólogas Paula Andrea Bermúdez y Juliana Andrea Durán una charla o taller sobre el tema “Liderazgo y trabajo en equipo”, para los empleados y empleadas de servicios generales y administrativos de la Institución. Se realizará el día martes 12 de octubre de 2010 a las 3:00 p. m.
.-.-.-.
Se recibió de parte de la profesora Nora Luz Ospina Gómez el siguiente informe:
“El pasado 16 y 17 de septiembre la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, hizo presencia en un Seminario-taller: “La Escuela Incluyente”, en la ciudad de Bogotá, con las docentes Diana Lorena Torres y Nora Luz Ospina Gómez, quienes participaron activamente en sensibilización en atención a niños y niñas con limitación visual en las aulas que ofreció el INCI y la Universidad Nacional en colaboración el MEN y la UCN(Universidad Católica del Norte) en donde se ofrecen programas virtuales a discapacitados”.
.-.-.-.
Se recibe invitación suscrita por el licenciado Gustavo Giraldo Ramírez, Coordinador del Gagem Nro. 6 de de la doctora Aracelly Zapata Cadavid, Directora de Núcleo Educativa de Zarzal, Valle del Cauca, en la cual se invita a 25 docentes de la Institución a asistir al Simposio sobre lucha contra la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes a realizarse el día 7 de octubre a las 9:00 a. m. en el auditorio “Álvaro Perea” de la Universidad del Valle, Sede Zarzal.
Se rindió informe a la dirección del Programa “Telecentros” a través de la coordinadora de zona, profesional Viviana Arango.
Miércoles 29 de septiembre de 2010.
.
El rector Joel Coronado hace entrega en la Oficina de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle, dirigida por el doctor Álvaro Zuluaga Cardona, de la evaluación del desempeño laboral del primer semestre del año 2010 de los empleados María Elena Galvis, Jaime Castaño, Claudia Libreros, Francia Vásquez y Marleny Nieto.
.-.-.-.
Se hace revisión de la planta de personal(anexo 3A) de la Escuela Normal Superior, con el profesional Bernardo Bedoya.
.
Jueves 30 de septiembre de 2010.
.
Se hace entrega de las invitaciones para participación en los diversos eventos de “La Semana de la Pedagogía” a realizarse la próxima semana.
.-.-.-.
Se recibe ofrecimiento por parte del ex alumno Rubén Darío Torres, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional y los estudiantes de Medicina Diego Fernando Pérez y Josué N., para hacer cursos de formación en Matemática para los estudiantes de 10° grado, como práctica pedagógica. Esta solicitud está suscrita por Lida Constanza Mora Mendieta, Coordinador de Práctica Pedagógica de la U. Pedagógica Nacional(Educadora de Educadores) y Óscar Javier Molina Jaime, con igual función.
.
Viernes 1 de octubre de 2010.
Se suscribe el informe contable trimestral a presentar a la Secretaría de Educación, el cual fue elaborado por la tesorera-pagadora María Elena Galvis Ibáñez.
.-.-.-.
En la tarde se hace presentación de la película “La vida es bella” en el aula máxima “Marina Perea de González”, la cual hace parte de las actividades programadas por el estudiante Luis Alberto Henao Gallardo y el Comité de Cultura de la Normal.
.-.-.-.
La Escuela Normal Superior hace presencia en las actividades programas en el Parque Recreacional de Zarzal, Valle, dentro del marco de la Política de Juventud del Municipio de Zarzal, Valle del Cauca.
SEMANA A SEMANA (20 A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010)
Lunes 20 de septiembre de 2010.
.
Se hace entrega al Gagem de la información requerida por la Jefe de Núcleo, licenciada Aracelly Zapata sobre los programas de restaurante escolar.
.-.-.-.
Los coordinadores asisten a una charla sobre aspectos disciplinarios que se dicta en horas de la mañana en la Universidad del Valle.
.-.-.-.
Se llena un aplicativo requerido por el MEN sobre el desarrollo del Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía.
.
Jueves 23 de septiembre de 2010.
.
Se recibe, de parte del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, solicitud de informe de condiciones sanitarias de los espacios destinados a la elaboración de alimentos en las diversas sedes de la Institución.
.-.-.-.
Se recibe invitación por parte de la Coordinadora Contrato ICBF – Confandi Regional Tuluá, doctora Martha Cecilia Chede García, para participar en un desfile el día 8 de octubre de 2010 a las 9:00 a. m. y a una conferencia de sensibilización el día 19 de octubre del presente año. Estas actividades están programadas para promover la CAMPAÑA AL BUEN TRATO, como un medio para promover en la comunidad el buen trato y el mejoramiento de nuestro entorno social y afectivo como parte de la vida cotidiana en la familia, la escuela, la empresa y la sociedad en general.
.
Viernes 24 de septiembre de 2010.
Se entrega, por parte de la Rectoría, al Juzgado Promiscuo Municipal de Zarzal, Valle del Cauca, respuesta a la tutela interpuesta por la señora Martha Inés Salamanca en representación de su menor hija Laura Lucía García Salamanca. La tutela solicita la protección de los derechos fundamentales a la igualdad, petición, debido proceso e educación, debido a la negativa por parte del Consejo Académico, de conceder la promoción anticipada del grado 9° al grado 10°, con base en los criterios de rendimiento sobresaliente en lo cognitivo, personal y social, a la citada estudiante.
.-.-.-.
Se envía a Diego Fernando Ortega Ríos, Orfelina Gilón y Lucy Rodríguez, Ana Dolores Gómez de Osorio y Sandra Patricia Gómez González sendos oficios con el fin de hacer listado de necesidades locativas de cada una de las sedes a su cargo, con el fin de hacerlas conocer del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de Bienestar y Desarrollo Social del Municipio de Zarzal, Valle del Cauca, quien mostró disposición, en charla sostenida con el señor Rector, de acoger éstas para incorporarlas como necesidades a solucionar en el próximo presupuesto municipal.
.-.-.-.
Se recibe de parte de la coordinadora académica Esperanza Ramos reporte satisfactorio de asistencia al evento organizado en Manizales, Caldas, por la Escuela Normal Superior de Caldas.
.
Se hace entrega al Gagem de la información requerida por la Jefe de Núcleo, licenciada Aracelly Zapata sobre los programas de restaurante escolar.
.-.-.-.
Los coordinadores asisten a una charla sobre aspectos disciplinarios que se dicta en horas de la mañana en la Universidad del Valle.
.-.-.-.
Se llena un aplicativo requerido por el MEN sobre el desarrollo del Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía.
.
Jueves 23 de septiembre de 2010.
.
Se recibe, de parte del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, solicitud de informe de condiciones sanitarias de los espacios destinados a la elaboración de alimentos en las diversas sedes de la Institución.
.-.-.-.
Se recibe invitación por parte de la Coordinadora Contrato ICBF – Confandi Regional Tuluá, doctora Martha Cecilia Chede García, para participar en un desfile el día 8 de octubre de 2010 a las 9:00 a. m. y a una conferencia de sensibilización el día 19 de octubre del presente año. Estas actividades están programadas para promover la CAMPAÑA AL BUEN TRATO, como un medio para promover en la comunidad el buen trato y el mejoramiento de nuestro entorno social y afectivo como parte de la vida cotidiana en la familia, la escuela, la empresa y la sociedad en general.
.
Viernes 24 de septiembre de 2010.
Se entrega, por parte de la Rectoría, al Juzgado Promiscuo Municipal de Zarzal, Valle del Cauca, respuesta a la tutela interpuesta por la señora Martha Inés Salamanca en representación de su menor hija Laura Lucía García Salamanca. La tutela solicita la protección de los derechos fundamentales a la igualdad, petición, debido proceso e educación, debido a la negativa por parte del Consejo Académico, de conceder la promoción anticipada del grado 9° al grado 10°, con base en los criterios de rendimiento sobresaliente en lo cognitivo, personal y social, a la citada estudiante.
.-.-.-.
Se envía a Diego Fernando Ortega Ríos, Orfelina Gilón y Lucy Rodríguez, Ana Dolores Gómez de Osorio y Sandra Patricia Gómez González sendos oficios con el fin de hacer listado de necesidades locativas de cada una de las sedes a su cargo, con el fin de hacerlas conocer del doctor Óscar Eduardo Cabrera Libreros, Secretario de Bienestar y Desarrollo Social del Municipio de Zarzal, Valle del Cauca, quien mostró disposición, en charla sostenida con el señor Rector, de acoger éstas para incorporarlas como necesidades a solucionar en el próximo presupuesto municipal.
.-.-.-.
Se recibe de parte de la coordinadora académica Esperanza Ramos reporte satisfactorio de asistencia al evento organizado en Manizales, Caldas, por la Escuela Normal Superior de Caldas.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
ALGO DE SUMO INTERÉS
ESTE ANUNCIO ES TOMADO DE MODO LITERAL DE LA PÁGINA DE LA RED COLOMBIANA DE PEDAGOGÍA Y DOCENCIA INVESTIGATIVA.
Tema: Aprendizaje significativo de conceptos y teorías Temas del pedagogo Carlos Eduardo Vasco en el Simposio Nacional de SantaMarta 24 aeptiembre y Medellín 08 octubre Temas Ciclo Desarrollo de Pensamientos múltiples en Cali 22 de septiembre y otras ciudades Abdelgani Hachím, Zubiría, otros connotados investigadores del pensamiento
"Red Colombiana de Pedagogía Y Docencia Investigativa"Sep 18 04:02PM -0700 ^
Compartimos
. Temas que tratará el profesor Carlos Eduardo Vasco en el marco del Simposio
Nacional de Pedagogía en santa Marta y Medellín
. Temas del Ciclo Desarrollo de pensamientos múltiples
. Artículo: Cómo hacer significativo el aprendizaje significativo de conceptos y
teorías
Red Colombiana de Pedagogía, RCP
Temas de la intervención del profesor Vasco en el Simposio Nacional de
Pedagogía, en Santa Marta, 24 de septiembre, Universidad del Magdalena
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-propertyvalue-44860.html
Cordial saludo
El Simposio Nacional de Pedagogía, organizado por la Red Colombiana de Pedagogía
(Versión Santa Marta, viernes 24 de septiembre, Auditorio Julio Otero,
Universidad del Magdalena, $90.000; así mismo Medellín 08 de octubre) iniciará
con la exclusiva intervención del pedagogo más importante de Colombia, el
profesor Carlos Eduardo Vasco. Tal como lo hizo en la versión Bogotá (el pasado
viernes 17 de septiembre), su conferencia “Educación, Pedagogía y currículo”,
nos regalará los conceptos más actuales (problémicos) en torno a pedagogía,
praxis pedagógica, didáctica, formación, enseñanza, educar, profesor,
estudiante, aprendizaje, currículo, investigación en el aula, debate sobre las
competencias y plan de estudios, recorrido de la educación desde el movimiento
pedagógico, formación integral, su propuesta Modelo Prismático, entre otras, con
una metodología sabia, práctica, eternamente motivante.
Este dispositivo conceptual que nos compartirá el profesor Vasco servirá de
referencia insoslayable para fortalecer las investigaciones, la gestión y la
acción educativa y pedagógica, pues muchos, aún expertos, estamos manejando
otras nociones, distantes, en un sentido riguroso, de estos conceptos.
Tal vez (no) esté T Pérez y otros investigadores del MEN que siempre nos
acompañan, pero contaremos con expositores cuyas ponencias fueron escogidas por
nuestro Comité científico (hasta el miércoles, mediodía, hay posibilidad de
enviar las ponencias; para Medellín: 1 de octubre).
Les rogamos el favor de reenviar o compartir directamente esta información y
motivar a colegas, directivos y estudiantes de Educación, para que no se pierdan
de esta maravillosa oportunidad de enriquecer nuestro quehacer educativo,
formativo y pedagógico.
Importante
Todos quienes asistan quedarán inscritos como Miembros activos de la Red
Colombiana de Pedagogía.Ese día entregaremos, no solo certificado de
participación (como ponente o asistente), sino también el carnet de la RCP. Los
participantes, instituciones y secretarías municipales pueden inscribirse en
algunos proyectos nacionales que mencionaremos ese día, para que reciban apoyo y
fortalezcan sus procesos.
Los esperamos.
Julio César Arboleda
Director
info@redcolombianadepedagogia.com - www.redcolombianadepedagogia.com 3117223248
Red Colombiana de Pedagogía
Seminarios y Diplomado sobre
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
C E Vasco, M de Zubiría, Abdelgani Hachím, Arboleda, otros
Primer Seminario Cali: miércoles 22 de septiembre: 8- 12:30 PM
“Pensamiento e inteligencia: diferencias y tipología; pensamientos múltiples:
estrategias; competencias y pensamiento investigativo”.
DIRIGIDO A: Padres e hijos, profesores, estudiantes, directivos, trabajadores e
interesados en conocer conceptos y estrategias contemporáneas para formar y usar
capacidades de pensamientos múltiples en los contextos educativo, empresarial,
familiar y cotidiano.
La Red Colombiana de Pedagogía organizará en varias ciudades del país una serie
de 15 Seminarios sobre Educación y Desarrollo del Pensamiento, los cuales
serán impartidos por expositores reconocidos en el área, en sesiones
quincenales y mensuales, de acuerdo al cronograma que se entregue en la primera
sesión.
METODOLOGÍA
1. Cada uno de los seminarios consta de tres momentos: conceptualización,
metodología y ejemplos de aplicación en el aula y otros contextos. Los
interesados pueden asumir el ciclo como Diplomado, con derecho a recibir, además
de los materiales y certificado por cada sesión, su respectivo Diploma y
Certificado de Investigación por las aplicaciones que realicen en el aula u
otros contextos, debiendo, además, asistir al menos al 80% de seminarios y
cancelar el total de estos. Si lo desean se les apoyará también en la redacción
de un artículo alrededor de la aplicación o la reflexión que realicen, el cual
hará parte de uno de los libros de la serie que con ISBN se piensa publicar.
2. Las Universidades y otras instituciones interesadas en recibir apoyo en
la transversalización del desarrollo del pensamiento en sus programas, deben
participar con algunos de sus directivos y docentes. Directamente en empresas e
instituciones educativas: por solicitud. Municipales: por solicitud de la
Secretaria de Educación.
TEMAS
El primer Seminario versará sobre Desarrollo de pensamientos múltiples.
Cada uno de los seminarios que siguen abordará un tipo diferente de Pensamiento:
Pensamiento crítico, creativo, complejo, investigativo, conceptual, axiológico,
lateral, afectivo, lingüístico, estratégico- administrativo, matemático,
científico, social, artístico, emprendedor, entre otros.
PRIMER SEMINARIO Cali, 22 de septiembre: Pensamiento e inteligencia:
diferencias; pensamientos múltiples: estrategias didácticas y metodológicas
desde preescolar; competencia y pensamiento investigativo.
"Red Colombiana de Pedagogía Y Docencia Investigativa"
Compartimos
. Temas que tratará el profesor Carlos Eduardo Vasco en el marco del Simposio
Nacional de Pedagogía en santa Marta y Medellín
. Temas del Ciclo Desarrollo de pensamientos múltiples
. Artículo: Cómo hacer significativo el aprendizaje significativo de conceptos y
teorías
Red Colombiana de Pedagogía, RCP
Temas de la intervención del profesor Vasco en el Simposio Nacional de
Pedagogía, en Santa Marta, 24 de septiembre, Universidad del Magdalena
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-propertyvalue-44860.html
Cordial saludo
El Simposio Nacional de Pedagogía, organizado por la Red Colombiana de Pedagogía
(Versión Santa Marta, viernes 24 de septiembre, Auditorio Julio Otero,
Universidad del Magdalena, $90.000; así mismo Medellín 08 de octubre) iniciará
con la exclusiva intervención del pedagogo más importante de Colombia, el
profesor Carlos Eduardo Vasco. Tal como lo hizo en la versión Bogotá (el pasado
viernes 17 de septiembre), su conferencia “Educación, Pedagogía y currículo”,
nos regalará los conceptos más actuales (problémicos) en torno a pedagogía,
praxis pedagógica, didáctica, formación, enseñanza, educar, profesor,
estudiante, aprendizaje, currículo, investigación en el aula, debate sobre las
competencias y plan de estudios, recorrido de la educación desde el movimiento
pedagógico, formación integral, su propuesta Modelo Prismático, entre otras, con
una metodología sabia, práctica, eternamente motivante.
Este dispositivo conceptual que nos compartirá el profesor Vasco servirá de
referencia insoslayable para fortalecer las investigaciones, la gestión y la
acción educativa y pedagógica, pues muchos, aún expertos, estamos manejando
otras nociones, distantes, en un sentido riguroso, de estos conceptos.
Tal vez (no) esté T Pérez y otros investigadores del MEN que siempre nos
acompañan, pero contaremos con expositores cuyas ponencias fueron escogidas por
nuestro Comité científico (hasta el miércoles, mediodía, hay posibilidad de
enviar las ponencias; para Medellín: 1 de octubre).
Les rogamos el favor de reenviar o compartir directamente esta información y
motivar a colegas, directivos y estudiantes de Educación, para que no se pierdan
de esta maravillosa oportunidad de enriquecer nuestro quehacer educativo,
formativo y pedagógico.
Importante
Todos quienes asistan quedarán inscritos como Miembros activos de la Red
Colombiana de Pedagogía.Ese día entregaremos, no solo certificado de
participación (como ponente o asistente), sino también el carnet de la RCP. Los
participantes, instituciones y secretarías municipales pueden inscribirse en
algunos proyectos nacionales que mencionaremos ese día, para que reciban apoyo y
fortalezcan sus procesos.
Los esperamos.
Julio César Arboleda
Director
info@redcolombianadepedagogia.com - www.redcolombianadepedagogia.com 3117223248
Red Colombiana de Pedagogía
Seminarios y Diplomado sobre
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
C E Vasco, M de Zubiría, Abdelgani Hachím, Arboleda, otros
Primer Seminario Cali: miércoles 22 de septiembre: 8- 12:30 PM
“Pensamiento e inteligencia: diferencias y tipología; pensamientos múltiples:
estrategias; competencias y pensamiento investigativo”.
DIRIGIDO A: Padres e hijos, profesores, estudiantes, directivos, trabajadores e
interesados en conocer conceptos y estrategias contemporáneas para formar y usar
capacidades de pensamientos múltiples en los contextos educativo, empresarial,
familiar y cotidiano.
La Red Colombiana de Pedagogía organizará en varias ciudades del país una serie
de 15 Seminarios sobre Educación y Desarrollo del Pensamiento, los cuales
serán impartidos por expositores reconocidos en el área, en sesiones
quincenales y mensuales, de acuerdo al cronograma que se entregue en la primera
sesión.
METODOLOGÍA
1. Cada uno de los seminarios consta de tres momentos: conceptualización,
metodología y ejemplos de aplicación en el aula y otros contextos. Los
interesados pueden asumir el ciclo como Diplomado, con derecho a recibir, además
de los materiales y certificado por cada sesión, su respectivo Diploma y
Certificado de Investigación por las aplicaciones que realicen en el aula u
otros contextos, debiendo, además, asistir al menos al 80% de seminarios y
cancelar el total de estos. Si lo desean se les apoyará también en la redacción
de un artículo alrededor de la aplicación o la reflexión que realicen, el cual
hará parte de uno de los libros de la serie que con ISBN se piensa publicar.
2. Las Universidades y otras instituciones interesadas en recibir apoyo en
la transversalización del desarrollo del pensamiento en sus programas, deben
participar con algunos de sus directivos y docentes. Directamente en empresas e
instituciones educativas: por solicitud. Municipales: por solicitud de la
Secretaria de Educación.
TEMAS
El primer Seminario versará sobre Desarrollo de pensamientos múltiples.
Cada uno de los seminarios que siguen abordará un tipo diferente de Pensamiento:
Pensamiento crítico, creativo, complejo, investigativo, conceptual, axiológico,
lateral, afectivo, lingüístico, estratégico- administrativo, matemático,
científico, social, artístico, emprendedor, entre otros.
PRIMER SEMINARIO Cali, 22 de septiembre: Pensamiento e inteligencia:
diferencias; pensamientos múltiples: estrategias didácticas y metodológicas
desde preescolar; competencia y pensamiento investigativo.
EXPOSITORES
Nasser Abdelgani Hachím y Julio César Arboleda. Otras sesiones: Investigadores
confirmados para algunas sesiones del ciclo o Diplomado: Miguel de Zubiría
Samper y Carlos Eduardo Vasco, entre otros.
INVERSIÓN
Por Seminario: $55.000 (libres de descuentos), Incluido certificado y materiales
(fotocopias y por internet). Pago directo en el evento o por Consignación:
Cuenta de Ahorros: No 11177451-4 Directamente en Banco AV Villas A nombre de:
Red Colombiana de Pedagogía. Ó pago directo, en el evento.
Por Seminario: $55.000 (libres de descuentos), Incluido certificado y materiales
(fotocopias y por internet). Pago directo en el evento o por Consignación:
Cuenta de Ahorros: No 11177451-4 Directamente en Banco AV Villas A nombre de:
Red Colombiana de Pedagogía. Ó pago directo, en el evento.
INFORMES E INSCRIPCIONES
info@redcolombianadepedagogia.com, redcolombianadepedagogia@yahoo.com,
rediberoamericanadepedagogia@yahoo.com
info@redcolombianadepedagogia.com, redcolombianadepedagogia@yahoo.com,
rediberoamericanadepedagogia@yahoo.com
CALI: 22 DE SEPTIEMBRE, 8:00 – 12.30 PM
Lugar: Cra 8 No 8-17 Auditorio Universidad Santiago de Cali- Centro (frente a
Comfandi)
Otras ciudades o instituciones: se reciben inscripciones y sugerencias hasta
completar grupo.
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-propertyvalue-44860.html
--
Por favor, reenviar a colegas.
Somos RED COLOMBIANA E IBEROAMERICANA DE PEDAGOGÍA Y DOCENCIA INVESTIGATIVA. Nuestra funcion es compartir diariamente materiales educativos de actualidad y pertinencia, y generar oportunidades y capacidades de mejoramiento pedagogico personal e institucional.
Visitanos en
http://groups.google.com/group/redcolombianaeiberoamericanadepedagogia/topics
www.redcolombianadepedagogia.com
Si quieres publicar en nuestra página, envía tu inquietud o materiales educativos en un mensaje de correo electrónico a: redcolombianaeiberoamericanadepedagogia@googlegroups.com, redcolomboiberoamericdepedagogia@yahoo.com, rediberoamericanadepedagogia@yahoo.com, redcolombianadepedagogia@hotmail.com, fundacionpenser@hotmail.com
Si no deseas recibir los materiales educativos y pedagógicos que compartimos, dirige un correo a
rediberoamericanadepedagogia@yahoo.com
Lugar: Cra 8 No 8-17 Auditorio Universidad Santiago de Cali- Centro (frente a
Comfandi)
Otras ciudades o instituciones: se reciben inscripciones y sugerencias hasta
completar grupo.
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-propertyvalue-44860.html
--
Por favor, reenviar a colegas.
Somos RED COLOMBIANA E IBEROAMERICANA DE PEDAGOGÍA Y DOCENCIA INVESTIGATIVA. Nuestra funcion es compartir diariamente materiales educativos de actualidad y pertinencia, y generar oportunidades y capacidades de mejoramiento pedagogico personal e institucional.
Visitanos en
http://groups.google.com/group/redcolombianaeiberoamericanadepedagogia/topics
www.redcolombianadepedagogia.com
Si quieres publicar en nuestra página, envía tu inquietud o materiales educativos en un mensaje de correo electrónico a: redcolombianaeiberoamericanadepedagogia@googlegroups.com, redcolomboiberoamericdepedagogia@yahoo.com, rediberoamericanadepedagogia@yahoo.com, redcolombianadepedagogia@hotmail.com, fundacionpenser@hotmail.com
Si no deseas recibir los materiales educativos y pedagógicos que compartimos, dirige un correo a
rediberoamericanadepedagogia@yahoo.com
sábado, 18 de septiembre de 2010
APRENDAMOS UNA PALABRA MÁS.
OASIS
Gonzalo Gallo G.
---ooooo.O.O.O.ooooo---
.
El vocablo resiliencia viene del latín resilio que significa volver de un salto o rebotar.
En ingeniería, la resiliencia cuántica la cantidad de energía que absorbe un material ante un impacto.
En sicología es la capacidad de una persona para sobreponerse a las tragedias y al dolor emocional.
En los años del psiquiatra Michael Rutter tomó este término de la física y habló de la flexibilidad social adaptativa.
Resiliencia es elaborar efizcamente los traumas y los factores estresantes, reponerse en las crisis y seguir adelante.
Es la capacidad de encarar la adversidad con esperanza, fortaleza, superarla o, incluso, mejorar con ella.
Resilientes son las personas que ante hechos muy negativos cultivan actitudes que los animan y protegen.
Desde su infancia aprendieron a no rendirse y confiar. Te invito a profundizar esto en mi libro Crecer en crisis, ya en su tercera edición.
Esta transcripción se ha hecho de la columna citada, publicada en "El País" de Cali, Valle del Cauca, el día diez(10) de agosto de dos mil diez(2010).
Coincidencia.- El par académico, Bilian Alcides Jaramillo Rendón, Coordinador de la Normal de Itagüí, Antioquia y docente de la Universidad de Antioquia, le preguntó el significado de la palabra resiliencia a la estudiante del Programa de Formación Complementaria Mariana Larenas Salazar, el día viernes 4 de junio del presente año, en la visita a la Sede "General Francisco de Paula Santander", en donde ella y otros estudiantes desarrollan su práctica, Mariana no conocía el significado de la palabra; posteriormente y aparte, el rector Joel Coronado le mostró al Par Académico un papelito que extrajo de su billetera en el cual estaba escrita la palabra resiliencia con el siguiente concepto: Actitud positiva frente a los problemas, saber afrontar con positiva actitud las circunstancias adversas. Esta palabra le había sido "obsequiada" al Rector por el pintor roldanillense Enrique Espinoza, quien además de su labor pictórica le gusta coleccionar y compartir con él palabras no usuales. El licenciado Bilian Alcides le comentó al Rector cómo la palabra resiliencia tenía mucha importancia en la Universidad de Antioquía, ya que existe todo un programa desarrollado con base en este concepto.
El vocablo resiliencia viene del latín resilio que significa volver de un salto o rebotar.
En ingeniería, la resiliencia cuántica la cantidad de energía que absorbe un material ante un impacto.
En sicología es la capacidad de una persona para sobreponerse a las tragedias y al dolor emocional.
En los años del psiquiatra Michael Rutter tomó este término de la física y habló de la flexibilidad social adaptativa.
Resiliencia es elaborar efizcamente los traumas y los factores estresantes, reponerse en las crisis y seguir adelante.
Es la capacidad de encarar la adversidad con esperanza, fortaleza, superarla o, incluso, mejorar con ella.
Resilientes son las personas que ante hechos muy negativos cultivan actitudes que los animan y protegen.
Desde su infancia aprendieron a no rendirse y confiar. Te invito a profundizar esto en mi libro Crecer en crisis, ya en su tercera edición.
Esta transcripción se ha hecho de la columna citada, publicada en "El País" de Cali, Valle del Cauca, el día diez(10) de agosto de dos mil diez(2010).
Coincidencia.- El par académico, Bilian Alcides Jaramillo Rendón, Coordinador de la Normal de Itagüí, Antioquia y docente de la Universidad de Antioquia, le preguntó el significado de la palabra resiliencia a la estudiante del Programa de Formación Complementaria Mariana Larenas Salazar, el día viernes 4 de junio del presente año, en la visita a la Sede "General Francisco de Paula Santander", en donde ella y otros estudiantes desarrollan su práctica, Mariana no conocía el significado de la palabra; posteriormente y aparte, el rector Joel Coronado le mostró al Par Académico un papelito que extrajo de su billetera en el cual estaba escrita la palabra resiliencia con el siguiente concepto: Actitud positiva frente a los problemas, saber afrontar con positiva actitud las circunstancias adversas. Esta palabra le había sido "obsequiada" al Rector por el pintor roldanillense Enrique Espinoza, quien además de su labor pictórica le gusta coleccionar y compartir con él palabras no usuales. El licenciado Bilian Alcides le comentó al Rector cómo la palabra resiliencia tenía mucha importancia en la Universidad de Antioquía, ya que existe todo un programa desarrollado con base en este concepto.

Para toda la Comunidad Educativa de la
Escuela Normal Superior
"Nuestra Señora de las Mercedes"
de Zarzal, Valle del Cauca,
un especial, efusivo y amistoso saludo, igual para todas(os) nuestras(os) amigas(os), familias, paisanas(os) y conocidas(os).
Así también, para quienes, desde otras latitudes, nos miran por esta "ventana" - Al día de hoy 14.473 entradas vistas(páginas) y 5.351 visitas hechas, en un año largo, a nuestro blog: Canadá, Rusia, Turquía, Senegal, Francia, Reino Unido, Holanda, Italia, España, Estados Unidos, México, etc., etc. - nuestra manifestación de amistad.
SEMANA A SEMANA (13 A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010)
Lunes 13 de septiembre de 2010.
.
Se recibe la oferta de formación para docentes de nuestra Institución en tic de parte del profesional Fabián Ospina, los días miércoles, jueves y viernes de 2:00 a 5:00 p. m. y de 5:00 a 8:00 p. m., 10 secciones, en la Sede “María Inmaculada” de la Institución Educativa “Efraín Varela Vaca”. Se otorga certificación avalada por el MEN.
.-.-.-.
Se hace presente en la I. E. la doctora Aracelly Zapata para tratar algunos puntos con el señor Rector y hacer solicitud formal a intercambio de ideas alrededor del Sistema Integral de Evaluación con el Consejo Académico.
.
Martes 14 de septiembre de 2010.
.
Nos visitan J. Mario Sierra Quiroz y Nelson Benjumea, docentes de la Escuela Normal Superior de Caldas, quienes vienen realizando, en forma personal, la promoción e invitación al evento de carácter pedagógico los días 23 y 24 del presente mes. Es rectora de esta Normal, la licenciada Aracelly López Gil.
.-.-.-.
Se reúne el Consejo Directivo para tratar el punto de solicitud de dos(2) docentes más por razón de ampliación de cobertura, la cual debe estar avalada por este colectivo. Asistieron: Diego Fernando Libreros Segura, Luz Mareily Libreros Gordillo, David Fernando Arana, Marino Hernández, Diego Fernando Ortega y Joel Coronado.
.
Miércoles 15 de septiembre de 2010.
.
La licenciada Margoth Álviz continúa la motivación a los estudiantes del IV semestre del Programa de Formación Complementaria para que participen en la Prueba Saber Pro, antes ECAES. Gracias a lo anterior, hasta el momento, ya registra treinta y cuatro(34) estudiantes inscritos. En esta labor ha sido colaborador muy valioso el docente Héctor Fabio Villalba.
.-.-.-.
Se recibe solicitud suscrita por la doctora Gloria María Trujillo Villada, Secretaria encargada de Bienestar y Desarrollo Social, para desarrollar talleres en las diversas sedes de la Institución Educativa de prevención de abuso sexual.
Jueves 16 de septiembre de 2010.
.
A las 7:00 a. m. las sicólogas Juliana Andrea Durán y Paula Andrea Bermúdez inician una charla sobre el tema “El trabajo en equipo”, el cual se desarrolla con atractivas dinámicas en las cuales participan los docentes de la Normal.
.-.-.-.
La docente Flor María Ibargüen hace el reporte de ciento ochenta y ocho(188) estudiantes de nivel superior quienes participaron en la Olimpiada de Matemáticas el pasado 14 de septiembre de 2010.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado le hace entrega a la secretaria Claudia S. Libreros Morales, de la resolución 2838 de 9 de septiembre de 2010, suscrita por la doctora Gloria Castrillón de Arboleda, la cual contiene el nuevo cronograma de registro de matrícula del SIMAT.
.-.-.-.
La docente Ester Llaneth Aguilera muestra el trabajo pictórico del alumno David Rojas del grupo 9-6 para ser ubicado en los murales del encierro perimetral del local II de la Sede Principal de la Normal.
.-.-.-.
A las 3:00 p. m. se reúne el Consejo Académico con el fin de atender solicitud del Coordinador de Gagem Nro. 6, licenciado Gustavo Giraldo Ramírez y la Jefe de Núcleo, licenciada Aracelly Zapata Cadavid. Asisten: Diego Alexánder Lesmes, Héctor Villalba, Mariela Arroyave, Rubén Darío Millán, Julieta Rengifo, Gloria Amanda Robayo, Flor María Ibargüen, Esperanza Ramos y Joel Coronado. Se tratan, entre otros temas, puntos relacionados con el Sistema Institucional de Evaluación.
.
Viernes 17 de septiembre de 2010.
.
Se envió encuesta a las participantes del Programa del INCI, sicóloga Diana Lorena Torres Borja y licenciada Nora Luz Ospina Gómez, quienes participan actualmente en un encuentro promovido por esta Institución en Bogotá, D. C. La encuesta está dirigida a evaluar el Plan Estratégico del INCI 2006-2010.
.-.-.-.
La Rectoría recibe del Programa de Formación Complementaria, a través de su coordinadora Margoth Álviz Medina, el proyecto del diplomado “Pedagogía de la Formación Inicial” encaminado a fortalecer los mecanismos de acceso para los aspirantes al programa.
El diplomado se desarrollará en diez(10) módulos, desde el día viernes 8:00 a. m. a 12:30 p. m. desde noviembre 5 de 2010 a enero 21 de 2011
.-.-.-.
Se entrega al GAGEM, en atención al requerimiento hecho por la doctora Mariella Vallecilla de Collazos, Directora Técnica, Área de Gestión y Cobertura de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle, circular Nro. 14 a cuya cabeza se halla la doctora Gloria Castrillón de Arboleda, la solicitud de ampliación de cobertura, el acta de petición del Consejo Directivo de fecha 14 de septiembre de 2010 y cuadros explicativos.
.-.-.-.
A las 12:00 m. el rector Joel Coronado junto con las directivas realiza una reunión con motivo de “El Día del Amor y la Amistad”, con los(as) docentes de la Sede Principal y los(as) empleados(as) de la misma, en la cual se les obsequia una porción de torta, bebida gaseosa y se ameniza con la presencia del cantante Agustín Toro “El Potrillo”, quien interpreta canciones del repertorio mexicano. En cada una de las sedes de básica primaria las coordinadoras Sandra Patricia Gómez y Ana Dolores Gómez de Osorio celebran con sus docentes este día.
.
Se recibe la oferta de formación para docentes de nuestra Institución en tic de parte del profesional Fabián Ospina, los días miércoles, jueves y viernes de 2:00 a 5:00 p. m. y de 5:00 a 8:00 p. m., 10 secciones, en la Sede “María Inmaculada” de la Institución Educativa “Efraín Varela Vaca”. Se otorga certificación avalada por el MEN.
.-.-.-.
Se hace presente en la I. E. la doctora Aracelly Zapata para tratar algunos puntos con el señor Rector y hacer solicitud formal a intercambio de ideas alrededor del Sistema Integral de Evaluación con el Consejo Académico.
.
Martes 14 de septiembre de 2010.
.
Nos visitan J. Mario Sierra Quiroz y Nelson Benjumea, docentes de la Escuela Normal Superior de Caldas, quienes vienen realizando, en forma personal, la promoción e invitación al evento de carácter pedagógico los días 23 y 24 del presente mes. Es rectora de esta Normal, la licenciada Aracelly López Gil.
.-.-.-.
Se reúne el Consejo Directivo para tratar el punto de solicitud de dos(2) docentes más por razón de ampliación de cobertura, la cual debe estar avalada por este colectivo. Asistieron: Diego Fernando Libreros Segura, Luz Mareily Libreros Gordillo, David Fernando Arana, Marino Hernández, Diego Fernando Ortega y Joel Coronado.
.
Miércoles 15 de septiembre de 2010.
.
La licenciada Margoth Álviz continúa la motivación a los estudiantes del IV semestre del Programa de Formación Complementaria para que participen en la Prueba Saber Pro, antes ECAES. Gracias a lo anterior, hasta el momento, ya registra treinta y cuatro(34) estudiantes inscritos. En esta labor ha sido colaborador muy valioso el docente Héctor Fabio Villalba.
.-.-.-.
Se recibe solicitud suscrita por la doctora Gloria María Trujillo Villada, Secretaria encargada de Bienestar y Desarrollo Social, para desarrollar talleres en las diversas sedes de la Institución Educativa de prevención de abuso sexual.
Jueves 16 de septiembre de 2010.
.
A las 7:00 a. m. las sicólogas Juliana Andrea Durán y Paula Andrea Bermúdez inician una charla sobre el tema “El trabajo en equipo”, el cual se desarrolla con atractivas dinámicas en las cuales participan los docentes de la Normal.
.-.-.-.
La docente Flor María Ibargüen hace el reporte de ciento ochenta y ocho(188) estudiantes de nivel superior quienes participaron en la Olimpiada de Matemáticas el pasado 14 de septiembre de 2010.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado le hace entrega a la secretaria Claudia S. Libreros Morales, de la resolución 2838 de 9 de septiembre de 2010, suscrita por la doctora Gloria Castrillón de Arboleda, la cual contiene el nuevo cronograma de registro de matrícula del SIMAT.
.-.-.-.
La docente Ester Llaneth Aguilera muestra el trabajo pictórico del alumno David Rojas del grupo 9-6 para ser ubicado en los murales del encierro perimetral del local II de la Sede Principal de la Normal.
.-.-.-.
A las 3:00 p. m. se reúne el Consejo Académico con el fin de atender solicitud del Coordinador de Gagem Nro. 6, licenciado Gustavo Giraldo Ramírez y la Jefe de Núcleo, licenciada Aracelly Zapata Cadavid. Asisten: Diego Alexánder Lesmes, Héctor Villalba, Mariela Arroyave, Rubén Darío Millán, Julieta Rengifo, Gloria Amanda Robayo, Flor María Ibargüen, Esperanza Ramos y Joel Coronado. Se tratan, entre otros temas, puntos relacionados con el Sistema Institucional de Evaluación.
.
Viernes 17 de septiembre de 2010.
.
Se envió encuesta a las participantes del Programa del INCI, sicóloga Diana Lorena Torres Borja y licenciada Nora Luz Ospina Gómez, quienes participan actualmente en un encuentro promovido por esta Institución en Bogotá, D. C. La encuesta está dirigida a evaluar el Plan Estratégico del INCI 2006-2010.
.-.-.-.
La Rectoría recibe del Programa de Formación Complementaria, a través de su coordinadora Margoth Álviz Medina, el proyecto del diplomado “Pedagogía de la Formación Inicial” encaminado a fortalecer los mecanismos de acceso para los aspirantes al programa.
El diplomado se desarrollará en diez(10) módulos, desde el día viernes 8:00 a. m. a 12:30 p. m. desde noviembre 5 de 2010 a enero 21 de 2011
.-.-.-.
Se entrega al GAGEM, en atención al requerimiento hecho por la doctora Mariella Vallecilla de Collazos, Directora Técnica, Área de Gestión y Cobertura de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle, circular Nro. 14 a cuya cabeza se halla la doctora Gloria Castrillón de Arboleda, la solicitud de ampliación de cobertura, el acta de petición del Consejo Directivo de fecha 14 de septiembre de 2010 y cuadros explicativos.
.-.-.-.
A las 12:00 m. el rector Joel Coronado junto con las directivas realiza una reunión con motivo de “El Día del Amor y la Amistad”, con los(as) docentes de la Sede Principal y los(as) empleados(as) de la misma, en la cual se les obsequia una porción de torta, bebida gaseosa y se ameniza con la presencia del cantante Agustín Toro “El Potrillo”, quien interpreta canciones del repertorio mexicano. En cada una de las sedes de básica primaria las coordinadoras Sandra Patricia Gómez y Ana Dolores Gómez de Osorio celebran con sus docentes este día.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
SEMANA A SEMANA (6 A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010)
Lunes 6 de septiembre de 2010.
.
Se recibe a través de la coordinadora académica Esperanza Ramos Alvarado el proyecto elaborado por el ingeniero Wiiliam Javier Guzmán Libreros, docente de la Institución, con el fin de hacer la celebración de los cincuenta y seis(56) años de existencia de la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Ante solicitud hecha por el rector Joel Coronado G. se conoce la propuesta de la empresa “Ciudad educativa” la cual contiene una atractiva oferta de sistematización la cual en su más alta modalidad involucra canales especiales de comunicación y control entre todos los estamentos e integrantes de la comunidad educativa.
.-.-.-.
A las 11:00 a. m. la coordinadora del PFC se reunión con los estudiantes del mismo para definir cronograma de actividades de finalización, organización de Diplomado a partir de noviembre, con una duración de cuarenta(40) horas, también se trató la invitación de la Normal de Caldas al encuentro de Normales ya reseñado en este blog, al cual asistirán las docentes Luz Ney Torres y Nubia Arenas.
El 5 de octubre habrá el encuentro en Armenia, Quindío, de “Semilleros de investigación” al cual asistirán las estudiantes del IV semestre del PFC María Santamaría y Érika Varela en compañía de las docentes Margoth Álviz, Yaneth Posso y María Elena Trejos . Se definió el modo de organización e invitación a las sedes para la participación del desfile de celebración de la autorización de funcionamiento – Resolución 6992 de 6 de agosto de 2010 -; los locales I y II los coordinan las docentes Marina Dátiva y las sedes de básica primaria y preescolar Yaneth Posso.
.-.-.-.
Se les comunica a las empleadas de servicios administrativos y generales que deben rendir evaluación del cumplimiento de compromisos que se habrá de presentar a Recursos Humanos, Secretaría de Educación, el respectivo informe.
.-.-.-.
A las 3:30 p. m. se hace revisión con el coordinador Diego Fernando Ortega Ríos del control de entrega de carnets para cumplir con la entidad prestadora del servicio de sistematización al estudiantado.
.
Martes 7 de septiembre de 2010.
.
El señor José Arlés Zapata Santa trae a la Normal elementos de laboratorio de Química que recibe el profesor Gilberto Paredes y elementos de papelería. En días anteriores trajo dos tableros de buena calidad ya que el PFC carece de un tablero de buen tamaño y calidad.
.-.-.-.
Se recibe llamada hecha por la señora Rosalba España de la Escuela Normal Superior de Pitalito, Huila, para trasmitir mensaje de invitación hecha por el rector Servio Tulio Mejía Santacruz al encuentro de Normales del suroccidente de Colombia a llevarse a cabo los días 29, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010.
.-.-.-.
En la tarde, en el aula de 10-1 del local I de la Sede Principal de la Normal se reúnen los miembros de la Junta Directiva del Fondo de Empleados de la Normal “FONMERCEDES”: Nancy Pedroza, Consuelo López, Marlen Nieto, Luz Nelly Ruiz en compañía del rector Joel Coronado, con el fin de tratar asuntos relativos al funcionamiento, condiciones y aspectos del mismo. A la reunión asiste la contadora Trinidad Salamanca, ex alumna de la Institución, quien ha hecho valiosísimos aportes en el aspecto de organización y control.
En la tarde la docente Ester Llaneth Aguilera, junto con el ingeniero Giancarlo Libreros, continúa con las actividades de preparación de los estudiantes de cara a la Prueba Saber 11 que se llevará a cabo el próximo domingo.
.-.-.-.
Se envió, por parte de Rectoría, pedido formal a la firma Prodescol de Palmira, cuyo propietario es el señor Octavio Obando, de sesenta(60) pupitres consistentes en silla y mesa rectangular plana, para el uso adecuado del Programa Aula Móvil.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado respondió oficio al INCI, suscrito por la directora general María Lucía Hurtado Martínez, en la Evaluación del Plan Estratégico 2006-201031-08-200.
.
Miércoles 8 de septiembre de 2010.
Se pide, por parte de la Universidad del Valle, permiso para el parqueo de motos, en la jornada nocturna, en el patio de la Sede “General Francisco de Paula Santander”, debido a llamados de atención de la Policía por el estacionamiento de numerosos vehículos de este tipo en las calles adyacentes a la Sede del Barrio Bolívar.
.
Jueves 9 de septiembre de 2010.
.
Se recibe la visita del coordinador del Gagem – Grupo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal – licenciado Gustavo Giraldo Ramírez quien expuso situación comunicada por el señor Comisario de Familia, abogado Abelardo Cabrera respecto a casos de violencia juvenil entre alumnos de la institución.
.-.-.-.
El señor Diomedes Villafañe, conociendo de un proyecto del Departamento del Valle de dotar de aire acondicionado las salas de las instituciones educativas, nos visita con el ánimo de presentar un proyecto por parte de la Normal en solicitud de este importante servicio en las aulas en las cuales se hallan los computadores en cada una de nuestras sedes.
.-.-.-.
Se dialoga con la docente y coordinadora del Campo de Pedagogía y Gestión y, a su vez, coordinadora del Programa de Formación Complementaria, licenciada Margoth Álviz Medina acerca de la asistencia al III Encuentro Interistitucional de Semilleros de Investigación a realizarse en Armenia, Quindío, el día cinco(5) de octubre del presente año, llevando nuestra representación Joana Santamaría, Yéssika Marcela Hoyos, Érika María Varela, Luisa Fernanda González y las docentes Margoth Álviz, Yaneth Posso, María Elena Trejos y Nancy Angélica Giraldo quienes llevan dos(2) propuestas: 1a.- “Cuatro(4) valores, punto de partida hacia un estudiante integral”. 2a.- “Transcribiendo con la ruleta del ABC”.
.
Viernes 10 de septiembre de 2010.
.
Se recibe de manos del docente Héctor Fabio Villalba toda la documentación correspondiente a la prueba ECAES a llevarse a cabo para los normalistas.
.-.-.-.-.
A las 11:00 a. m. la comunidad educativa asiste a la Santa Misa celebrada por el párroco Aldúver de Jesús Mejía.
A las 12:00 m. se lleva a cabo la celebración de la Autorización de Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria por parte del MEN- Viceministerio de Educación Superior con un almuerzo, brindis y entrega de diplomas de honor a todos y cada uno de los directivos, docentes, personal de servicios generales y administrativos y a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria que más colaboraron con los preparativos para la visita de Pares Académicos. También a invitados y colaboradores.
A las 4:00 p. m. se realizó un vistoso desfile encabezado por la Banda Marcial de la Institución Educativa por las principales calles de la población, terminando al frente de la Alcaldía Municipal de Zarzal.
.-.-.-.
Se conoce por parte de la rectoría y coincidiendo con la comunicación cursada por la docente Margoht Álviz el día 26 de julio pasado de la siguiente convocatoria:
Durante la última semana de Julio, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES y el Departamento Administrativo de Ciencia, ecnología e Innovación COLCIENCIAS lanzarán la convocatoria 2010 para grupos de investigación que quieran adelantar proyectos de investigación haciendo uso de los datos generados por las evaluaciones aplicadas por el ICFES.
.
Se recibe a través de la coordinadora académica Esperanza Ramos Alvarado el proyecto elaborado por el ingeniero Wiiliam Javier Guzmán Libreros, docente de la Institución, con el fin de hacer la celebración de los cincuenta y seis(56) años de existencia de la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Ante solicitud hecha por el rector Joel Coronado G. se conoce la propuesta de la empresa “Ciudad educativa” la cual contiene una atractiva oferta de sistematización la cual en su más alta modalidad involucra canales especiales de comunicación y control entre todos los estamentos e integrantes de la comunidad educativa.
.-.-.-.
A las 11:00 a. m. la coordinadora del PFC se reunión con los estudiantes del mismo para definir cronograma de actividades de finalización, organización de Diplomado a partir de noviembre, con una duración de cuarenta(40) horas, también se trató la invitación de la Normal de Caldas al encuentro de Normales ya reseñado en este blog, al cual asistirán las docentes Luz Ney Torres y Nubia Arenas.
El 5 de octubre habrá el encuentro en Armenia, Quindío, de “Semilleros de investigación” al cual asistirán las estudiantes del IV semestre del PFC María Santamaría y Érika Varela en compañía de las docentes Margoth Álviz, Yaneth Posso y María Elena Trejos . Se definió el modo de organización e invitación a las sedes para la participación del desfile de celebración de la autorización de funcionamiento – Resolución 6992 de 6 de agosto de 2010 -; los locales I y II los coordinan las docentes Marina Dátiva y las sedes de básica primaria y preescolar Yaneth Posso.
.-.-.-.
Se les comunica a las empleadas de servicios administrativos y generales que deben rendir evaluación del cumplimiento de compromisos que se habrá de presentar a Recursos Humanos, Secretaría de Educación, el respectivo informe.
.-.-.-.
A las 3:30 p. m. se hace revisión con el coordinador Diego Fernando Ortega Ríos del control de entrega de carnets para cumplir con la entidad prestadora del servicio de sistematización al estudiantado.
.
Martes 7 de septiembre de 2010.
.
El señor José Arlés Zapata Santa trae a la Normal elementos de laboratorio de Química que recibe el profesor Gilberto Paredes y elementos de papelería. En días anteriores trajo dos tableros de buena calidad ya que el PFC carece de un tablero de buen tamaño y calidad.
.-.-.-.
Se recibe llamada hecha por la señora Rosalba España de la Escuela Normal Superior de Pitalito, Huila, para trasmitir mensaje de invitación hecha por el rector Servio Tulio Mejía Santacruz al encuentro de Normales del suroccidente de Colombia a llevarse a cabo los días 29, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010.
.-.-.-.
En la tarde, en el aula de 10-1 del local I de la Sede Principal de la Normal se reúnen los miembros de la Junta Directiva del Fondo de Empleados de la Normal “FONMERCEDES”: Nancy Pedroza, Consuelo López, Marlen Nieto, Luz Nelly Ruiz en compañía del rector Joel Coronado, con el fin de tratar asuntos relativos al funcionamiento, condiciones y aspectos del mismo. A la reunión asiste la contadora Trinidad Salamanca, ex alumna de la Institución, quien ha hecho valiosísimos aportes en el aspecto de organización y control.
En la tarde la docente Ester Llaneth Aguilera, junto con el ingeniero Giancarlo Libreros, continúa con las actividades de preparación de los estudiantes de cara a la Prueba Saber 11 que se llevará a cabo el próximo domingo.
.-.-.-.
Se envió, por parte de Rectoría, pedido formal a la firma Prodescol de Palmira, cuyo propietario es el señor Octavio Obando, de sesenta(60) pupitres consistentes en silla y mesa rectangular plana, para el uso adecuado del Programa Aula Móvil.
.-.-.-.
El rector Joel Coronado respondió oficio al INCI, suscrito por la directora general María Lucía Hurtado Martínez, en la Evaluación del Plan Estratégico 2006-201031-08-200.
.
Miércoles 8 de septiembre de 2010.
Se pide, por parte de la Universidad del Valle, permiso para el parqueo de motos, en la jornada nocturna, en el patio de la Sede “General Francisco de Paula Santander”, debido a llamados de atención de la Policía por el estacionamiento de numerosos vehículos de este tipo en las calles adyacentes a la Sede del Barrio Bolívar.
.
Jueves 9 de septiembre de 2010.
.
Se recibe la visita del coordinador del Gagem – Grupo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal – licenciado Gustavo Giraldo Ramírez quien expuso situación comunicada por el señor Comisario de Familia, abogado Abelardo Cabrera respecto a casos de violencia juvenil entre alumnos de la institución.
.-.-.-.
El señor Diomedes Villafañe, conociendo de un proyecto del Departamento del Valle de dotar de aire acondicionado las salas de las instituciones educativas, nos visita con el ánimo de presentar un proyecto por parte de la Normal en solicitud de este importante servicio en las aulas en las cuales se hallan los computadores en cada una de nuestras sedes.
.-.-.-.
Se dialoga con la docente y coordinadora del Campo de Pedagogía y Gestión y, a su vez, coordinadora del Programa de Formación Complementaria, licenciada Margoth Álviz Medina acerca de la asistencia al III Encuentro Interistitucional de Semilleros de Investigación a realizarse en Armenia, Quindío, el día cinco(5) de octubre del presente año, llevando nuestra representación Joana Santamaría, Yéssika Marcela Hoyos, Érika María Varela, Luisa Fernanda González y las docentes Margoth Álviz, Yaneth Posso, María Elena Trejos y Nancy Angélica Giraldo quienes llevan dos(2) propuestas: 1a.- “Cuatro(4) valores, punto de partida hacia un estudiante integral”. 2a.- “Transcribiendo con la ruleta del ABC”.
.
Viernes 10 de septiembre de 2010.
.
Se recibe de manos del docente Héctor Fabio Villalba toda la documentación correspondiente a la prueba ECAES a llevarse a cabo para los normalistas.
.-.-.-.-.
A las 11:00 a. m. la comunidad educativa asiste a la Santa Misa celebrada por el párroco Aldúver de Jesús Mejía.
A las 12:00 m. se lleva a cabo la celebración de la Autorización de Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria por parte del MEN- Viceministerio de Educación Superior con un almuerzo, brindis y entrega de diplomas de honor a todos y cada uno de los directivos, docentes, personal de servicios generales y administrativos y a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria que más colaboraron con los preparativos para la visita de Pares Académicos. También a invitados y colaboradores.
A las 4:00 p. m. se realizó un vistoso desfile encabezado por la Banda Marcial de la Institución Educativa por las principales calles de la población, terminando al frente de la Alcaldía Municipal de Zarzal.
.-.-.-.
Se conoce por parte de la rectoría y coincidiendo con la comunicación cursada por la docente Margoht Álviz el día 26 de julio pasado de la siguiente convocatoria:
Durante la última semana de Julio, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES y el Departamento Administrativo de Ciencia, ecnología e Innovación COLCIENCIAS lanzarán la convocatoria 2010 para grupos de investigación que quieran adelantar proyectos de investigación haciendo uso de los datos generados por las evaluaciones aplicadas por el ICFES.
domingo, 5 de septiembre de 2010
DÍA DE LA FAMILIA
.........................................Luz Marina en plena actvidad.
.............................Diego Fernando Libreros Segura gran animador del evento.
Mareylli Libreros Gordillo mucha clase en la preparación de los platos típicos de nuestra gastronomía.
...............Los infaltables tamales vallecaucanos, el entusiasmo de nuestras estudiantes.
.......................... William Javier y su grupo, entusiasmo desbordado. Todo se realizó.
UNA MUY IMPORTANTE VISITA
Hernando Gélvez, Supervisor de Educación, funcionario del Ministerio de Educación Nacional, gran conocedor del tema educativo e importante gestor de Programas y Proyectos, dialoga con un grupo de docentes de la Normal en el aula máxima "Marina Perea de González".
En la misma escena, en compañía del rector Joel Coronado, Fredy Alberto Díaz Domínguez, rector de la Normal "Miguel de Cervantes Saavedra" de Guacarí y Pedro Alejandro Suárez Ruiz, funcionario del Ministerio en cumplimiento de las tareas del Programa "FORMARTE".
Hernando Gélvez Suárez, en diálogo con los estudiantes del Primer Semestre, del Programa de Formación Complementaria a cinco(5) semestres, estudiantes que provienen de otras modalidades de bachillerato, diferentes al que se otorga con profundización en Pedagogía y Educación.
Hernando Gélvez Suárez con los estudiantes del grupo 11-5 de la Normal.
Pedro Alejandro Suárez Ruiz, en conversación con estudiantes del Programa de Formación Complementaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)