martes, 30 de marzo de 2010

SEMANA DEL 23 AL 26 DE MARZO DE 2010.

Martes 23 de marzo de 2010.
Se da certificación de trabajo a Marlen Osorio Rodríguez, Victoria Eugenia Zafra Orozco y Valentina Zafra Orozco sobre su trabajo con la educación de adultos en la modalidad CAFAM.
.
O
.
El joven estudiante de nuestra Institución Luis Alberto Henao Gallardo nos anuncia que se fija nuevamente la fecha de lanzamiento de su libro “Rastros de la guerra” para el día 24 de abril del presente año, en el aula máxima “Álvaro Perea” de la Univalle.
.
O
.
El señor Hugo Jiménez de la Fundación “Paz Verde” hace su oferta educativa ecológica a la Institución consistente en charlas y prácticas de siembra de la palma “Reina Alejandra”.
.
O
.
En las horas de la mañana se hace presente en la Institución Educativa la Directora de Núcleo, licenciada Aracelly Zapata Cadavid, quien revisa la respuesta a las recomendaciones hechas en visita de control y vigilancia, hace seguimiento de los procesos y produce observaciones sobre todos y cada uno de los aspectos evaluados.
.
O
.
Se hace revisión, por parte del señor Rector, de toda la documentación elaborada por el Campo de Desarrollo Humano, liderado por su coordinadora, la licenciada Mariela Arroyave Serna, que habrá de utilizarse en la elección de personero prevista para el próximo viernes.
.
O
.
Miércoles 24 de marzo de 2010.
.
Se recibió llamada de Giovanni Anchique, coordinador de los telecentros, para ofrecer un mayor servicio de conectividad.
.
O
.
Se está, con la colaboración de las docentes de grado 5 y las coordinadoras Sandra Gómez y Ana Dolores Gómez, organizando todo lo concerniente al concurso “Porrita Coopeserv”.
.
O
.
A las 3.00 p. m. en las instalaciones de la biblioteca “Ricardo Nieto” de nuestra Institución, se hace presente el docente René Posso, quien es fundador y gerente del Fondo de Empleados del Núcleo de Desarrollo Educativo Morelia “Fonahorros Morelia”, con personería jurídica Nro. 2227 de 7 de diciembre de 1984, quien nos da orientaciones sobre el manejo y acuerdos del Fondo de Empleados de la I. E. Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, “FONMERCEDES”.
.
O
.
Visita a nuestra Institución el docente universitario Néstor Iván Mejía Hincapié, Coordinador General de los siete programas de licenciatura de la Universidad de Caldas, asesor de Español y Literatura, quien hace supervisión de práctica de la estudiante Diana Lucía Rentería Cruz.
.
Jueves 25 de marzo de 2010.
.
Se recibe llamada del profesional y funcionario de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle del Cauca, Rubén Darío López Titimbo, anunciando la visita de personal de la U. Santiago de Cali, para llevar a cabo un intercambio e ilustración de programas con los docentes, estudiantes del Programa de Formación Complementaria y directivos de la Institución. Fecha 9 de abril de 2010. Hora: 11. 30 a. m.
.
Viernes 26 de marzo de 2010.
.
Se da inicio a la jornada electoral para la elección de “Personero” y “Vicepersonero”. En el aúla máxima “Marina Perea de González” se inicia con un solemne acto, el cual contó con la presentación del grupo de vientos de la academia de música “Hernando González Caicedo”. Al acto asistieron: Gustavo Giraldo R., Coordinador de Gagem Nro. 6, Aracelly Zapata C., Jefe de Núcleo, Daniel Hernando Cedeño, Supervisor, Míller Rojas, Teniente de la Policía, Julián Marín, Coordinador de Cultura del Municipio de Zarzal, Valle del Cauca y el rector Joel Coronado. La organización estuvo a cargo del Campo de Desarrollo Humano coordinado por la licenciada Mariela Arroyave.


domingo, 21 de marzo de 2010

RED IBEROAMERICANA DE PEDAGOGÍA Y DOCENCIA INVESTIGATIVA | Grupos de Google

RED IBEROAMERICANA DE PEDAGOGÍA Y DOCENCIA INVESTIGATIVA | Grupos de Google

PI

DELDQYDLENSNSDLMQMRERADP.

SEMANA A SEMANA(15 AL 19 DE MARZO DE 2010)

Lunes 15 de marzo de 2010.
Por razón de la ocupación de la Registraduría Municipal de las Instalaciones del local I de la Sede Principal, con ocasión de la jornada electoral del anterior domingo 14, los docentes de este local han desarrollado, con el Rector, en el aula máxima de la Sede “John F. Kennedy”, una jornada informativa del desarrollo del Programa “FORMARTE” dada a conocer en Bogotá, D. C. los días 1 y 2 de marzo del presente año. Los diagnósticos y propuestas de trabajo del MEN y las secretarías de educación del país, en cuyas jurisdicciones, existen normales superiores. Asimismo se dio a conocer el trabajo de tipificación de las escuelas normales superiores.
En la misma reunión, el señor rector Joel Antonio Coronado Giraldo manifestó que daría a conocer a la comunidad educativa, mediante la siguiente circular, los principales asuntos expuestos en la citada reunión.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”
ZARZAL, VALLE DEL CAUCA
INFORME GENERAL Y SUCINTO DE RECTORÍA SOBRE LOS ASPECTOS TRATADOS EN EL ENCUENTRO DE RECTORES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN, O SUS DELEGADOS, LLEVADO A CABO EN BOGOTÁ, D. C. LOS DÍAS 1 Y 2 DE MARZO DE 2010 ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE COLOMBIA.

El Ministerio de Educación Nacional convocó a un número de quince(15) rectores de normales del país, y a las que tuvieren directivos de ASONEN, junto con las secretarías de educación de los entes territoriales certificados en donde hubieren normales, para participar en el desarrollo de las políticas del programa “FORMARTE” – ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL PARA EL FORTALICIMIENTO DE LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES -.
Este encuentro se llevó a cabo en Bogotá en el Hotel Bogotá Regency, los días lunes 1° y 2 de marzo de 2010. Sus principales objetivos: socializar y retroalimentar la estrategia de acompañamiento para el fortalecimiento institucional de las escuelas normales superiores; establecer canales de comunicación efectiva entre secretarías de educación, escuelas normales superiores y Ministerio de Educación Nacional para el acompañamiento a estas instituciones educativas.
El primer tema fue abordado por María Clara Ortiz Karam, Subdirectora de Fomento de Competencias, aludiendo a las escuelas normales superiores en el marco de la política de calidad.
Se habló del objetivo general del programa: el fortalecimiento a las escuelas normales superiores para el desarrollo de competencias en sus estudiantes y la cualificación del programa de formación complementaria.
Objetivos específicos:
• Fortalecer los procesos de gestión de las escuelas normales superiores.
• Desarrollar procesos de formación para la actualización y perfeccionamiento de los docentes, en servicio.
• Transformar las prácticas pedagógicas de los docentes de las ENS para desarrollar las competencias en los estudiantes a través del uso de tecnologías de información.
• Articular los aspectos pedagógicos y administrativos del programa de formación complementaria en el marco de las condiciones referidas en el decreto 4190 de 2008.
Los temas prioritarios son cuatro: gestión escolar, desarrollo de las competencias básicas y ciudadanas, uso y apropiación de nuevas tecnologías, repensamiento del Programa de Formación Complementaria para lograr su cualificación en si mismo y en relación con el proceso de verificación.
Posteriormente se organizaron mesas de trabajo en las que se formularon las expectativas de acompañamiento y trabajo conjunto. Intervinieron los(as) profesionales Joahana Torres y Hernando Gélvez de la Formación profesional de docentes junto con Luz Stella Mejía, Coordinadora estrategia de acompañamiento a las escuelas normales superiores.
Tomó la palabra el licenciado Hernando Gélvez para referirse a la formación profesional de docentes. Aludió cuando existían trescientas veinte normales(320) normales en el país de las cuales perviven ciento veintinueve(129) escuelas normales superiores oficiales y ocho(8) privadas, existiendo cuatro(4) territorios en el país que no cuentan con escuelas normales superiores: Guanía, Guaviare, San Andrés y Providencia.
El doctor Gélvez reconoció un relativo “dejar de mano” durante los últimos años a las escuelas normales, tanto por parte del MEN como de las secretarías de educación del País. Habló del proceso de evaluación llevado a cabo con cuarenta y ocho(48) escuelas normales hace dos años, proceso que para la tipificación actual no fue tenido en cuenta y sólo tuvo un valor diagnóstico. Al hablar del proceso de verificación manifestó que los pares no van a aplicar pauta evaluativa a la educación media ni a la básica secundaria, ya que esto es labor de la Secretaría de Educación, que ellos van a centrar su vista en el programa de formación complementaria. Lo anterior, no quiere decir que los pares no vayan a hacer visitas de campo y a establecer diálogos ilustrativos con los docentes de los niveles de media y básica, en sus dos ciclos, y el nivel de preescolar(Art. 11, Ley 115 de febrero 8 de 1994). Lo anterior, en orden a verificar cómo se refleja la propuesta del PFC en la práctica pedagógica institucional. Explicó algunos aspectos técnicos y de normatividad, ya que las escuelas normales superiores oficiales en su resolución no debe rezar: licencia de funcionamiento y de reconocimiento de estudios, ya que lo primero rige para las privadas y, lo segundo, para las oficiales.
En cuanto a los convenios con universidades explicó que estos fueron obligatorios para el proceso de acreditación pero que para el proceso de verificación no constituyen requisito.
Habló que algunas normales exageraron el número de créditos a desarrollar estableciendo hasta un número de 1200 créditos(¡¡!!) durante todo el programa de formación complementaria. Lo cierto es que en las escuelas normales se deben desarrollar seiscientas(600) horas de trabajo presencial, un crédito equivale a cuarenta y ocho(48) horas, al dividir 600 entre 48 da 13 créditos que es lo normal. Se explicó que la Normal debe tener un solo programa, ya que lo que se desarrolla en el primer semestre, para quienes vienen de otras modalidades, es lo que se debió ver en 10 y 11.
En la tarde se hizo presente la profesional Susana Paredes de CONACES(Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior), quien resolvió inquietudes y preguntas sobre la conformación del equipo de pares, explicó su función y fechas tentativas de visita.
El día martes 2 de marzo de 2010, se presentaron las conclusiones de las mesas de trabajo organizadas el día anterior. Enseguida, se hizo la presentación de la tipología de las escuelas normales superiores en el marco del proyecto “FORMARTE”.
En este aspecto nuestra Institución ocupó el puesto 115 con 41, 2 puntos, de 100 posibles, quedando en el grupo IV(bajo logro); como principal componente del puntaje se tomó los resultados de Pruebas ICFES(20 puntos) y, enseguida, Pruebas SABER(15), ECAES(10), también se tuvo en cuenta desarrollo de proyectos de competencias básicas(7) y ciudadanas(7), uso y apropiación de tic(8), gestión escolar(10) y participación en programas FORMARTE(8). El primer lugar lo ocupó la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de la Paz” de Bogotá, D. C. con 81,7 puntos. Las veintinueve(29) normales de este grupo(G. IV) tendrán un acompañamiento más intenso y cercano, por parte del MEN y las secretarías de educación, en procura de elevar su nivel.
Las escuelas normales superiores de nuestro departamento quedaron clasificadas así:

En el tipo II
Puesto 29, “Santiago de Cali” con 59, 2 puntos.
En el tipo III
Puesto 7, “Jorge Isaacs” de Roldanillo, con 56, 0 puntos.
Puesto 9, “Juan de Ladrilleros” de Buenaventura, con 55, 7 puntos.
Puesto 24, “Farallones” de Cali, con 53, 0 puntos.
Puesto 51, “Miguel de Cervantes Saavedra” de Guacarí, con 45, 0 puntos.
En el tipo IV
Puesto 11, “Nuestra Señora de las Mercedes”, de Zarzal, con 41, 2 puntos.
Puesto 13, “María Inmaculada” de Caicedonia, con 41, 2 puntos.
En cuanto a los proyectos, se recalcó que estos deben ser de apropiación institucional y no personal.
Al final, se hizo un comentario sobre el proceso de diligenciamiento del aplicativo(plataforma), el cual fue cumplido en forma total(30.01.10), por sólo cuarenta(40) normales del País, de las ciento treinta y siete(137) que existen: ciento veintinueve(129) oficiales y ocho(8) privadas. Entre este grupo, se halla la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
En cuanto al proceso de verificación, se hizo expresa manifestación respecto que la visita es sólo un momento en el cual los pares no hacen juicios valorativos sino una mera descripción, a partir de lo presentado, la cual es remitida a la Sala Anexa, para que ella tome la decisión pertinente.
En suma se trata de, por diversos medios y estrategias, procurar el fortalecimiento de la calidad en las escuelas normales superiores, para que todas puedan exhibir un mejor nivel que el actualmente alcanzado. Lo anterior, como trabajo mancomunado, con clara y rotunda participación de todos y cada uno de quienes integran la comunidad educativa, sin que se dependa, tal como se enfatizó, de persona alguna en particular.

A quienes de modo más cercano se hallan involucrados(as) en el Programa de Formación Complementaria, les hago llegar los archivos que hacen relación más puntual con los temas aquí referidos. Además cada uno de los coordinadores de campo tendrá la misma información para su conocimiento, valoración, reflexión y disposición de acciones a seguir.

Joel Antonio Coronado Giraldo
Rector


Zarzal, Valle del Cauca, 12 de marzo de 2010.
.
Martes 16 de marzo de 2010.
.
En el aula máxima de la Sede “John F. Kennedy” se reúnen, en primer término los padres de familia y los alumnos, posteriormente, los docentes, coordinadores de campo y directivos con el fin de participar en el taller de acompañamiento, convenio MEN – Univalle, de construcción del Sistema Institucional de Evaluación. Este taller es dirigido por el docente de la Universidad del Valle Luis Carlos Castillo.
.
O
.
El rector Joel Coronado hace entrega a la docente Nancy Pedroza de un libro de actas, talonario de recibos y de letras, para las actividades del Fondo de Ahorros de la Normal “FONMERCEDES”.
.
O
.
Se recibe una comunicación de la funcionaria Nancy Durán del British Council preguntando acerca del proyecto SLANT. Se le comunicó que la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle, no pudo participar en la segunda parte del proyecto, por cuanto hubo una equivocada convocatoria, ya que nos fijaron a Quibdó como lugar de reunión, para salir de Medellín, y no nos integraron al encuentro en la ciudad de Pereira, Risaralda, que queda a una hora aproximada de viaje.
.
O
.
Miércoles 17 de abril de 2010.
.
El señor rector Joel Antonio Coronado Giraldo visita la Sede “General Francisco de Paula Santander”, va a los salones de las docentes Rosaura Quintero, Olga Millán, Consuelo López, Aydée Rojas, Fernanda Rojas. Luego visita la Sede “Las Mercedes”, en donde sostiene diálogo con la coordinadora Ana Dolores Gómez Osorio, acerca de asuntos relacionados con las dos sedes citadas.
.
Los coordinadores de la Sede Principal se reúnen en horas de la tarde para tratar los siguientes temas:
Proceso de carnetización – Manejo de coeles(correos electrónicos) – Tiempo efectivo de clases de docentes – Controles de asistencia – Entrega de planillas de calificación – Planta de cargos – Ubicación de coordinación académica – Asistencia de los coordinadores a las reuniones generales – Cronograma de la Semana de Desarrollo Institucional próxima – Actividades de Semana Santa – Los murales y su ortografía – Casos especiales de disciplina.
.
Jueves 18 de marzo de 2010.
.
Se continuó con el trabajo de acompañamiento en la construcción del Sistema de Evaluación Institucional con la asistencia de directivos docentes y docentes.
.
O
.
Se envió informe de trabajo del Telecentro que funciona el local II bajo la dirección del joven Carlos Libreros.
.
O
.
Se recibe el acta de posesión Nro. 329 del 16 de febrero de 2010, en la cual consta la toma de posesión, en propiedad, del cargo de docente, de Francenith Ruiz Basto, según decreto Nro. 6 de 05.01.10. Área Matemática. En igual sentido se tiene el acta de posesión Nro. 323 de Luz Madeleine Villegas Noreña.
.
O
.
Se hizo en las instalaciones de Cámara y Comercio de Zarzal, Valle del Cauca, actualización de datos de la Normal, para la DIAN.
.
Viernes 19 de marzo de 2010.
.
Por convocatoria hecha por el Gagem Nro. 6 de Zarzal, Valle del Cauca, se reúnen los rectores, un docente y un coordinador por Institución en el municipio de Versalles, Valle del Cauca, con el fin de hacer un informe general de las actividades desarrolladas por el equipo del Gagem, hacer consideraciones alrededor del decreto 1290 y mostrar los resultados de las pruebas Saber en todas las instituciones que comprenden el Gagem Nro. 6. Por la Normal asistieron: Esperanza Ramos Alvarado, Coordinadora Académica; Nancy Angélica Giraldo, docente y Joel Coronado, en su calidad de rector.
.
O
.
A la Universidad del Valle, sede Zarzal, asistió, junto con tres estudiantes, la docente Margoth Álviz para participar en la presentación de las propuestas del Programa “Ondas” y Colciencias.
.
O
.
En el local II de la Sede Principal se llevó a cabo un especial trabajo de enlucimiento con la participación de docentes, coordinadores(as) y estudiantes. Algunos grados de 6° estuvieron organizando los salones con los directores de grupo, les acompañamos en limpiar los pupitres, lavar el salón y pintar las paredes que estaban muy sucias, igualmente con las coordinadoras Lucy Rodríguez, Orfelina Gilón y estudiantes se quitaron los rayones de los corredores exteriores del local I I. Esta actividad está encamarcada dentro de la campaña “QUIERO MI COLEGIO, CUIDO MI COLEGIO”, que se ha venido liderando con la realización de los murales.

sábado, 13 de marzo de 2010

Difusión uso de resultados Icfes 2010 03 12

Check out this SlideShare Presentation:

SALUDO

A TODOS(AS) LOS(AS) QUE DESDE AUSTRALIA,HONG KONG, MOSCÚ, STOCKBRIDGE, GEORGIA, ESTADOS UNIDOS, ANDORRA, CHATILLON, ILE DE FRANCE, ALICANTE, COMUNIDAD VALENCIANA, MÉXICO, NICARAGUA, VENEZUELA, BUENOS AIRES, SANTIAGO, OSTERREICH, AUSTRIA Y MUCHOS OTROS LUGARES DEL MUNDO Y DE NUESTRA PATRIA, NOS VEN, PAISANOS Y EXTRANJEROS, NUESTRO ESPECIAL SALUDO.
.
ESTE BLOG ES UNA ESPECIAL VENTANA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL
.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
.
"N U E S T R A .S E Ñ O R A
D E .L A S .M E R C E D E S ".
DE ZARZAL, VALLE DEL CAUCA.

AL DÍA DE HOY(13.03.10)HAN ACCEDIDO A NUEVE MIL OCHOCIENTAS CUARENTA Y CUATRO(9.844)PÁGINAS VISTAS Y HEMOS TENIDOS TRES MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO(3.198)VISITAS AL BLOG. ESTA CONTABILIDAD SE INICIÓ EL PRIMERO DE MAYO DE DOS MIL NUEVE(2009), EL BLOG SE INICIÓ EN FEBRERO DEL MISMO AÑO.LO ANTERIOR INDICA QUE SE HA TENIDO UN ALTO PROMEDIO MENSUAL DE VISITAS.

SEMANA A SEMANA(8 AL 12 DE MARZO DE 2010).

Lunes 8 de marzo de 2010.
Los rectores de todas las instituciones educativas oficiales certificadas como Departamento del Valle del Cauca, se hicieron presentes en las instalaciones del centro recreativo de Confenalco en Yanaconas, Cali.
Allí el señor Jesús Mejía en compañía de otras funcionarias del Ministerio de Educación Nacional hicieron la presentación del propósito y agenda de la reunión a llevarse a cabo durante los días lunes 8 y martes 9 de marzo de 2010.
Al principio de la reunión se presenté al equipo de “SISTEMAS HUMANOS” Centro de Consultoría Sistémica, habiendo antes tomado la palabra Yamileth Murcia, para hacer un reconocimiento y reseña del papel de la mujer en la sociedad, esto por razón del “Día de la Mujer” a celebrarse en esta fecha.
El equipo “SISTEMAS HUMANOS” organizó cuatro(4) grupos de rectores, a los cuales se les asignó una pareja de dinamizadores, para efectos de llevar a cabo talleres de reflexión y de motivación personal.
El secretario de educación, Éiber Gustavo Navarro Piedrahíta, junto con otros funcionarios de la misma dependencia: Héctor Fabio Robles Quijano, Armando Aristizábal y Álvaro Zuluaga fueron los organizadores, estuvieron pendientes de la programación y acompañaron a todo el grupo de directivos.
Entre los diversos puntos tratados se destacó como los docentes han valorado respecto a sus directivos en primer lugar el trato humano, la atención y respeto(18%), en segundo lugar liderazgo(13%), siguen gerencia, organización y transparencia; apoyo a iniciativas; equidad e imparcialidad y acompañamiento del líder.
Se rindió un informe de la Institución con el fin de actualizar datos. Se informó que la Institución tiene actualmente el siguiente número de estudiantes:
Sede “General Francisco de Paula Santander”: 366
Sede “Las Mercedes”: 173
Sede “John F. Kennedy”: 252
Sede “Policarpa Salavarrieta: 385
Para un total en preescolar y básica primaria de 1176.
Media y básica secundaria: 1345
Jornada Nocturna: 345
Programa de Formación Complementaria: 150
TOTAL: 3016
.
O
.
Inicia, en la Institución, labores, en su condición de coordinadora, la licenciada Esperanza Ramos Alvarado.
.
O
.
Martes 9 de marzo de 2010.
Se continuó, en los espacios dispuestos para reuniones del centro recreativo, con los diferentes talleres, relacionados con el quehacer directivo. El grupo Nro. 3, fue dirigido por las profesionales: Julieta Mendívelson y Angélica Zamorano, quienes cumplieron muy bien su papel, logrando total satisfacción de los participantes.
En el grupo de directivos al cual fue adscrito el rector de la Institución Educativa Oficial Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes”, licenciado Joel Antonio Coronado Giraldo, estuvieron, entre otros, los rectores Epifanio Díaz, Hárold Sarria y Álvaro Guzmán, ex alumnos del Rector de nuestra Normal, destacándose que Luz Eddy López Giraldo, actual Rectora de la Institución Educativa “General Francisco de Paula Santander” de Sevilla, Valle del Cauca, fue también, en esta institución, su alumna.
.
-
.
A las 10.15 a. m. el rector Joel Antonio Coronado Giraldo preguntó al secretario de educación Éiber Gustavo Navarro P. acerca del facilitamiento de las instalaciones de la Institución para los cursos y capacitaciones del SENA o de otras entidades educativas oficiales y dio su aquiescencia, advirtiendo, como requerimiento, sólo notificar de ello a la Secretaría de Educación.
.
O
.
Miércoles 10 de marzo de 2010.
.
O
.
Se recibe requerimiento del SENA Cali para préstamo de sala de sistemas para los cursos que está actualmente desarrollando en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca.
.
O
.
La doctora Ximena Perea Torres, asistente del Proyecto de Acompañamiento a la construcción del Sistema de Evaluación Institucional, por parte de Univalle, recuerda de la reunión programada para los días 16 y 18 de marzo de 2010, a la cual debe asistir el 10% de padres de familia, de docentes y alumnos.
.
O
.
Carlos Andrés Bermeo Polanco funcionario de Compartel ha venido a hacer revisión de los equipos y conectividad de la sede “Las Mercedes”.
.
O
.
A las 3.00 p. m. el señor rector Joel Antonio Coronado Giraldo se reúne con las docentes Nancy Pedroza, Consuelo López Y María Nelly Ruiz con el fin de constituir junta ad hoc del fondo de ahorros de empleados de la Normal – FONMERCEDES - . Se determina realizar reunión el próximo miércoles a las 4.00 p. m. de los actuales aportantes. Se destaca que el fondo cuenta ya con diecinueve(19) miembros y se acerca a un monto de ahorro cercano al millón de pesos. Ya existe disposición de préstamo a un interés del 1,3% mensual anticipado. La junta ad hoc quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Consuelo López, Vicepresidente: Joel Coronado, Tesorera: Nancy Pedroza, Secretaría: María Nelly Ruiz, Fiscal Marleny Nieto; vocal: Violeth Rodríguez.
.
Jueves 11 de marzo de 2010.
Se recibe requerimiento de informes por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Pedagógico de la Secretaría de Educación para informar sobre la deserción escolar de los años lectivos anteriores.
.
O
.
La docente Alba Lucía Posso Serna fue notificada del decreto número 0305 del 3 de marzo de 2010 de la aceptación de su renuncia. La docente entra a gozar plenamente del estatus de jubilada. La Normal agradece todos los años de consagración a la labor docente y le desea un placentero disfrute de su nueva condición.
.
O
.
La docente Mayra Alejandra Torres Torres, reemplaza a la licenciada Cristina Torres Granja de la Sede “General Francisco de Paula Santander”, quien actualmente goza de licencia.
.
O
.
A las 7.00 p. m. la Jornada Nocturna de la Institución organiza el reinado de “Señorita Simpatía”, con presentaciones artísticas(cantantes y grupos de baile y danza), desfiles en traje deportivo, típico y de gala. Yurani Castañeda(Ciclo IIIB) fue elegida reina, virreina Claudia Lorena Rendón; primera princesa María de los Ángeles Cartagena y segunda princesa Nancy Lorena Castro. Fue una velada concurrida y muy animada. Todos los ciclos presentaron su respectiva candidata.
.
O
.
La licenciada Esperanza Ramos Alvarado y el licenciado Diego Fernando Ortega Ríos, junto con el rector Joel Antonio Coronado Giraldo, elaboraron el cronograma a partir del día viernes 12 de marzo de 2010, vista la jornada electoral que ocupa el local I(carrera 11 Nro. 11-55) hasta el viernes 19 de marzo del presente año, y los diversos eventos: jornada de acompañamiento a la Institución para la construcción del Sistema de Evaluación Institucional, en razón del Convenio MEN, Universidad del Valle; capacitación a docentes, convenio MEN-Unicauca; convocatoria a rectores por la Unidad Desconcentrada de Zarza, Valle del Cauca, para el viernes 19 de marzo de 2010 a Versalles, Valle. En el local I se ha establecido horario especial elaborado por los directivos citados, con el fin de preservar la intensidad efectiva de clases de los educandos.
.
O
.
Viernes 12 de marzo de 2010.
.
Los docentes del local I se presentaron a las 7.00 a. m. al aula máxima de la Sede “John F. Kennedy” de la Institución con el fin de asistir a la proyección de la película francesa “Entre le murs”, traducida “La clase”, dirigida por Laurent Cantet e interpretada por FranÇois Bégaudeau.
“Esta es una magnífica película sobre el mundo de la educación escolar, se base en “Entre les murs”, un libro donde FranÇois Bégaudeau, un profesor auténtico, recogía algunas de sus experiencias profesionales. Rodada con un tono realista, que recoge anécdotas reales recogidas en ese libro, el propio Begaudeau es coguionista, además de interpretar al profesor protagonista. El marco de la acción es un instituto conflictivo de París, donde debido al multiculturalismo vigente, conviven chicas y chicos de procedencia muy diversa, África negra, el Magreb, China… FranÇois es profesor de lengua, pero sus clases no se limitan a enseñar el uso correcto del francés, sino que son una continua conversación con los alumnos, donde éstos son obligados a pensar, a razonar sus ideas, a bucear por qué mantienen un determinado punto de vista. La relación no es perfecta, hay alumnos que son mejor que otros. Algunos se niegan a responder a las preguntas del profesor, pues implican darse a conocer, algo que pueden no desear hacer. Otros hacen el tonto, mantienen una actitud pasiva, se distraen…Pero ese es el reto para FranÇois, motivarles un día tras otro, tratarles con respeto”. La anterior reseña es tomada del documento de reflexión elaborado por la Coordinadora Académica Esperanza Ramos Alvarado.
.
O
.
La Secretaría Académica entregó a los docentes de la Institución la siguiente circular:

C I R C U L A R - N R O. 01
(Jueves once(11) de marzo de dos mil diez(2010))

DE: SECRETARÍA ACADÉMICA(REGISTRO)
PARA: DOCENTES BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA.
ASUNTO: ENTREGA DE PLANILLAS Y DESEMPEÑOS.

FECHAS DE ENTREGA DE LOS SIGUIENTES INFORMES:
DESEMPEÑOS SEGUNDO PERIODO: MARTES DIECISÉÍS(16) DE MARZO DE DOS MIL DIEZ(2010).
Estos se entregan en físico y Secretaría Académica los digita.
ENTREGA DE PLANILLA A LOS DOCENTES: JUEVES DIECIOCHO(18) DE MARZO DE DOS MIL DIEZ(2010).
Se bajan por internet o se solicitan en físico
ENTREGA DE PLANILLAS A SECRETARÍA: LUNES VEINTINUEVE(29) DE MARZO DE DOS MIL DIEZ(2010).
COEL(correo electrónico) DE SECRETARÍA A DOCENTE:
regisdocente@gmail.com – CLAVE: secreloren
En el anterior correo se toman las planillas.
COEL DE DOCENTES PARA ENVIAR PLANILLAS A SECRETARÍA:
regisacademica@gmail.com
Los informes requeridos deben ser entregados en las fechas estipuladas.

Loren Jimena Villa Suárez
Secretaria
.
O
.
A las 10.00 a. m. por invitación hecha el día anterior por el economista Nelson Paredes Gaitán, alcalde de Zarzal, Valle del Cauca, el rector Joel Antonio Coronado Giraldo, se hace presente en el despacho del burgomaestre, en el cual se lleva a cabo un encuentro de funcionarios del SENA Valle y Bogotá, de la U. del Valle, Fundación Caicedo González y directivos docentes del municipio. Luis Alfonso Escobar, docente de la U. del Valle hizo la presentación del proyecto “AGRÓPOLIS DE NORTE DEL VALLE”.
.
O
.
Se recibió visita de los funcionarios Hugo Jiménez y Óscar Jaramillo de la Fundación “PAZ VERDE”.
.
o
.
Se hizo entrega a las docentes de la Sede "John F. Kennedy" de las condiciones y requisitos para participar en el concurso "La porrita Coopserv".

lunes, 8 de marzo de 2010

FELIZ DÍA DE LA MUJER

A TODAS ELLAS Y, EN ESPECIAL, A LAS ABNEGADAS Y ENTUSIASTAS MUJERES DE NUESTRA INSTITUCIÓN, ¡ENHORABUENA!

domingo, 7 de marzo de 2010

A PROPÓSITO...

"A MENUDO LA ESCUELA ENSEÑA

CONTENIDOS DEL SIGLO XIX,

CON PROFESORES DEL SIGLO XX,

A ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI".

Monereo y Pozo

SEMANA A SEMANA(1° AL 5 DE MARZO DE 2010).

Lunes 1 de marzo de 2010.
.

El rector Joel Antonio Coronado Giraldo asiste en Bogotá, D. C. a un evento programado por el Ministerio de Educación Nacional, enmarcado dentro del programa “FORMARTE”, ideado para el fortalecimiento institucional de las escuelas normales del país.

En este día, bajo la dirección de María Clara Ortiz Karam, Subdirectora de Fomento de Competencias, Johana Torres y Hernando Gélvez de la Formación Profesional de Docentes, Luz Stella Mejía, coordinadora estrategía de acompañamiento a las ENS, se llevó a cabo la presentación de la agenda, y la organización de mesas de trabajo en las cuales se plantearon la expectativas de las ENS respecto de las secretarías de educación de los entes territoriales en los cuales existen normales y los compromisos de trabajo conjunto y apoyo. En la tarde se habló sobre la verificación de las condiciones de calidad del programa de formación complementaria.
.
O
.

En el día de ayer, veintiocho(28) de marzo del presente año fallece el señor Rafael Agudelo, padre del docente Jesús Antonio Agudelo Taborda. En el día de hoy fallece la señora Mery Ramírez, madre de la docente Julieta Rengifo de Patiño.
.
Martes 2 de marzo de 2010.

Se hizo presentación de la tipología de escuelas normales superiores en el marzo del proyecto “FORMARTE”, las estrategias de acompañamiento en el marco del mismo proyecto y la retroalimentación.

Se mostró la clasificación de las ENS de acuerdo a una puntuación cuyos dos primeros referentes son las pruebas ICFES(20 puntos) y las pruebas Saber(15 puntos), además de los proyectos y otros aspectos de participación de las escuelas normales. El total de puntos es de cien(100).
.
O
.

Miércoles 3 de marzo de 2010.
.
Se recibe del profesional Norberto Ramírez de la Universidad del Cauca excusa por la no presentación en la semana anterior, debido a problemas de orden público, al taller de formación en tic para docentes, sustituyéndolo por uno para directivos y dos(2) docentes, los días martes 9 y miércoles 10 del presente mes. Allí se diseñará el plan de acción.
.
O
.
Jueves 4 de marzo de 2010.
.
La normal es convocada, junto con un número de treinta y cinco(35) instituciones educativas del Valle del Cauca, a un taller de formación sobre gestión escolar dirigido por FES Social, con el fin de reforzar las estrategias en las instituciones educativas de bajo logro en el Valle del Cauca. Este taller fue coordinado por la supervisora Esperanza Montaño, Elizabeth Dorado, Margarita Trujillo, por parte de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca y las profesionales de la FES, Clara Espinoza y Fulvia Lucero Valderrama.
.
O
.
Se entregó a Secretaría de Educación los protocolos de evaluación año 2009-2010 de los(as) empleados(as) de servicios administrativos y generales de carrera.
.
O
.
Se envió la información pertinente a la participación de la Normal, al final de este mes, a través de las docentes de preescolar, en la socialización y capacitación sobre “INSTRUMENTOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL GRADO DE TRANSICIÓN”.
.
O
.
Se escogió a las docentes Nora Luz Ospina Gómez y Diana Lorena Torres Borja para participar en el evento a realizarse en Pereira, Risaralda, sobre “Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía”.
.
Viernes 5 de marzo de 2010.
.
Se continuó en el taller de formación para directivos docentes en el Hotel “Granada Real”, Avenida 8 Norte Nro. 22AN – 15 de Cali, Valle del Cauca, explicando conceptos relativos a mapa de procesos, metas, indicadores, llevándolos a casos prácticos.

domingo, 28 de febrero de 2010

SEMANA A SEMANA(22.02.10 A 26.02.10)

Lunes 22 de febrero de 2010.
.
A las 2.00 p. m. se realiza la reunión de padres de familia de los grados 8° y 9° del local I I, se recalca de la puntualidad, la presentación, la entrega del carnet, la sistematización de notas.
Se les manifiesta a los padres de familia que la nómina de docentes ya se halla completa.
.
Martes 23 de febrero de 2010.
.
Se comunica que se habrá de realizar el Taller sobre el Sistema Institucional de Evaluación en asocio con la U. del Valle el día 16 de marzo de 9.30 a. m. a 12 m. ; de 4.00 p. m. a 5.30 p. m. En esta fecha asisten los docentes que vienen participando.
El día jueves 18 de marzo de 2010 de 8.00 a. m. a 10 a. m. deben asistir el 10% de los padres de familia, 10% de estudiantes, 10% de docentes. Por parte de la Univalle se enviará formato para diligenciar. Se debe enviar PEI y las actas de reuniones que se han realizado en la construcción del Sistema Institucional de Evaluación.
.
O
.
Se realiza, como es costumbre, en las aulas de la Normal, local I, la capacitación a los docentes que participan en el programa “SING”(Segundo Idioma Nueva Generación), dirige el licenciado Diego Fernando Garzón García.
.
O
.
Se realiza la reunión de padres de familia de los grados 6° y 7° del local I I, de la Sede Principal.
.
O
.
La docente Margoth Álviz, comunica que, junto con las docentes Janeth Posso, Lucero López, María Elena Trejos y Esperanza Libreros, participan en un evento de investigación a realizarse en Buga el día jueves. Ellas van por la U. Antonio Nariño, pero se destaca que participan nuestras docentes en tan importante encuentro, al cual también asiste la Subsecretaría Pedagógica del Departamento, bajo la dirección del licenciado Antonio Cárdenas Varela.
.o
.
La licenciada Lida Amparo Flórez es invitada a participar, por Ecopetrol, en una reunión a tratar temas sobre prevención de desastres.
.
O
.
Nos visita el ex alumno John Jairo Rodríguez quien actualmente es concejal en la ciudad de Tuluá, Valle, y desarrolla programas de interés regional.
.
O
.
Se recibió comunicación de la funcionaria Martha Vásquez del ICFES en donde se acepta que los estudiantes de la Normal pueden presentar sus exámenes en el segundo semestre del presente año. Sin embargo la Normal será sede para las pruebas del ICFES, ya programadas, y cuyo registro ya se halla abierto, para los alumnos que deseen realizar la prueba estando en 10° y 11° en nuestra Institución, los que deseen validar bachillerato, para personas discapacitadas y quienes, habiendo terminado bachillerato y presentado la prueba, deseen volver a hacerla.
.
O
.
Se dialogó con la directora de la Sede de Univalle, doctora Cecilia Madriñán, con el fin de conocer la actual realidad de la Sede, sus planes de ampliación y la solicitud, provisional, de espacios para sus actuales programas.
.
O
.
Los candidatos a personería estudiantil se hallan en campaña, el señor Rector presenció en el grupo 7-5 la exposición hecha por Diego Fernando Arana Castillo quien estuvo acompañado de Miltian Gil, Yira Caicedo y Juan Esteban Correa.
.
O
.
Jueves 25 de febrero de 2010.
.

Se recibe invitación para llevar a cabo la segunda parte de la capacitación en informática por parte Unicauca, los días martes y miércoles próximos. Se llevará a cabo en la Sede “La Inmaculada”, carrera 11 Nro. 6-95 de Zarzal, Valle. Se debe llevar el PEI en medio magnético.
.
O
.
Viene el señor Orlando Moreno de la UES Tuluá, Valle del Cauca, a hacer análisis de agua de la piscina.
.
O
.
Se recibe reconocimiento de la labor desarrollada en el aseo por la señora Aleyda Gómez Holguín en el local II de la Sede Principal.
.
O
.
Se llevó a cabo en Cali, Valle del Cauca, el Posicionamiento del Programa Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía del MEN, en este evento tuvo activa participación la Normal, puesto que uno de sus principales impulsores es el licenciado Luis Carlos Llanos Ceballos. Este encuentro se realiza en el Hotel Granada Real de la Avenida 8 N Nro. 15AN-31.
.
Viernes 26 de febrero de 2010.
.
El señor Rector presenta a Secretaría de Educación del Departamento del Valle del Cauca la evaluación del personal administrativo y de servicios generales inscritos en carrera: Marlen Nieto Rodríguez, María Elena Gálviz Ibáñez, Claudia Soláns Libreros Morales, Jaime Castaño Franco, María Aleyda Gómez Holguín, María Francia Hernández Córdoba. Se estrenan nuevos protocolos y formas de evaluación.
.
O
.
Se recibe la resolución que adjudica las horas extras diurnas del personal docente de la Institución.

sábado, 20 de febrero de 2010

SEMANA A SEMANA(15.02.10 A 19.02.10)

Lunes 15 de febrero de 2010.

Ha llegado, en el día de hoy, a nuestra Institución, la licenciada Gloria Amparo Rojas Mondragón, viene de la I. E. “Belisario Peña Piñeiro” de Roldanillo, Valle del Cauca, para desempeñarse en el área de Humanidades, asignatura de Inglés. Un especial saludo de bienvenida y, por este medio, expresa manifestación de nuestro mejor deseo para que su labor le llene de satisfacción.
.
O
.
El instructor de la Banda Marcial de la Institución, señor Gilberto Bedoya Rivera da cuenta de sus actividades en el mantenimiento de esta importante agrupación, manifestando, al mismo tiempo, que ha sido designado por la Alcaldía para dirigir a los integrantes de la Banda de la Tercera Edad en el municipio. La profesora Janeth Posso, quien preside la Junta ha sido invaluable apoyo en el normal desarrollo para esta manifestación cultural, la cual goza de una respetable tradición en nuestro plantel. La secretaria de la directiva es la señora Sandra Milena Correa, Mónica Gil Ospina, tesorera, Luis E. Medina, fiscal, hace parte, como vocal, la docente Elizabeth Castro de la Sede “John F. Kennedy”. Hay, en el momento, setenta(70) niños que pertenecen a la Banda Marcial. Fue un criterio y condición, cuando se suscitaron los problemas entre instructor y junta anterior y se relevó ésta última, que se acogiera en la Banda a niños y jóvenes de la Normal.
.
O
.
A las dos y media de la tarde se llevó a cabo en las instalaciones de la Sede “John Kennedy” reunión especial con los rectores, docentes y organismos del municipio interesados en el tema ambiental. La reunión fue presidida y convocada por la Jefe de Núcleo de la Unidad Desconcentrada de Zarzal, Valle, abogada Aracelly Zapata Cadavid. Por parte de la Institución asistieron los docentes del Campo Cytma, quienes, a través del docente, Gilberto Paredes, expusieron los diversos programas desarrollados en la Institución.
.
O
.
Se terminó, con la colaboración especial de la secretaria Loren Jimena Villa Suárez y la coordinadora Patricia Arana Sánchez, el diligenciamiento de las encuestas relativas a la aplicación de los recursos de gratuidad. Este insumo lo aplicó la firma auditora BDO en convenio con el MEN. El total de encuestas fue de 447.

.
Martes 16 de febrero de 2010.
.
Por convocatoria hecha por la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, a cargo del licenciado Éiber Gustavo Navarro Piedrahíta, en reunión llevada a cabo en el auditorio de la Universidad Santiago de Cali, Valle del Cauca, presidida por el señor gobernador Juan Carlos Abadía Campo, se llevó a cabo la notificación del acto administrativo de nombramiento en propiedad de los docentes y directivos docentes en periodo de prueba; por la Normal fueron convocados Madeleine Villegas Noreña, Francenith Ruiz Basto, Diego Alexánder Lesmes Cardona, quedaron pendientes el señor rector Joel Antonio Coronado Giraldo, por omisión involuntaria de Secretaría, y el docente Carlos Hernán Osorio, quien aporta constancia de curso supletorio de pedagogía.

En esta reunión, el Secretario de Educación dio a conocer el hecho de la autorización de presentación de las pruebas ICFES a los alumnos del calendario B, en las mismas fechas de los del calendario A. Una solicitud en este sentido, ya había sido cursada por la Rectoría de la Normal, días antes, a la entidad oficial.
.
O
.
Se radicó, en correspondencia de la Gobernación, consulta respecto a las solicitudes de préstamo o cesión de espacios o equipos de la Institución, en periodos considerables, sobre todo, en cuanto a la competencia de tal facultad, habida conocimiento del decreto 1022 de junio 21 de 1992.
.
O
.
Llegó a la Institución un número cercano al centenar de pupitres para los grupos 10-4 y 10-5 elaborados por la empresa “Prodescol” de Palmira, Valle del Cauca, propiedad del señor Octavio Obando. Estos pupitres fueron adquiridos con los dineros provenientes del Conpes 125, (SGP) recursos de gratuidad.
.
O
.
Miércoles 17 de febrero de 2010.
.
Se envió oficio a Secretaría de Educación en solicitud de colaboración para llevar a cabo el proceso de prescripción adquisitiva de dominio del lote en el cual se encuentra el local I I de la Sede Principal, lo anterior por cuanto el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, no tiene escritura propia de este predio, a pesar de los muchos años – treinta(30) - que hace que don Hernando Llanos L. hizo entrega material del predio al municipio mediante documento privado suscrito el febrero 13 de 1980.
.
O
.
Se envió igualmente oficio a Secretaría de Educación en el cual se aclara lo relacionado con el número de horas extras que nos corresponden, también debió aclararse anteriormente lo correspondiente a las horas extras nocturnas por mal procesamiento de dicha Secretaría.
.
O
.
A la seis y media de la tarde, se realizó reunión con los docentes que trabajan en la Jornada Nocturna para revisar estadísticas de asistencia, observar el desempeño actual de la misma, que este año como el anterior ha batido record de inscritos, con un muy serio y responsable desempeño, por parte de docentes y estudiantes. Se está registrando un promedio mayor a los cuarenta(40) alumnos por grupo.
.
o
.
Se recibió formal invitación de la Subdirección de Articulación Educativa e Intersectorial, presidida por la doctora María Clara Ortiz Karam, del Ministerio de Educación Nacional, para participar, en el marco del Proyecto de Acompañamiento Integral para el Fortalecimiento de las Escuelas Normales Superiores – FORMARTE, en un encuentro con funcionarios de las secretarías de educación, donde se encuentran ubicadas las escuelas normales y los rectores de algunas de estas instituciones educativas, los días 1 y 2 de marzo de 2010 en la ciudad de Bogotá.
El propósito de este evento es socializar y retroalimentar la propuesta de acompañamiento 2010 a las escuelas normales superiores en los temas de gestión escolar, desarrollo de competencias, incorporación de tecnologías de la información y comunicación y programa de formación complementaria; tal propuesta incluye estrategias diferenciadas para cada uno de los tres tipos de escuelas normales identificados en un ejercicio de caracterización realizado en 2009, que también será presentado en este encuentro. Nuestra Normal fue escogida aleatoriamente para hacer parte de las quince(15) de entre ciento treinta y siete(137) que participarán en este encuentro.
.
O
.
Jueves 18 de febrero de 2010.
.
Los docentes, en la primera parte de la jornada, se reúnen por Campos, para, entre otros, realizar un trabajo respecto de la construcción del Sistema de Evaluación Institucional. En la segunda parte de la jornada se hace reunión de los docentes del municipio en el aula máxima “Marina Perea de González” para tratar temas sindicales y de participación en la jornada nacional.
.
Viernes 19 de febrero de 2010.
.
Se da uso a la cartelera de la Rectoría ubicada al lado izquierdo, al entrar. Se hará en ella publicación de comunicados, convocatorias, artículos de interés para la comunidad educativa, etc.
.
O
.
Nos visita el sicólogo clínico Édgar Díaz Perdomo, quien pertenece a la Fundación “Mil días de amor” de Bogotá, con registro, según él lo expresa, de la OMS. Él ha ofrecido una charla sobre el tema “El docente en los actuales tiempos” para los maestros(as) de la Institución(Sede Principal y las cuatro adscritas) y empleados. La plática, que ha tenido amplia aceptación en otras instituciones, se ofrecerá el día martes 23 de febrero del presente año en el aula máxima "Marina Perea de González" a las 11.00 a. m.
.
O
.
Los alumnos del grupo noveno, bajo la dirección de la docente Ester Llaneth Aguilera López y el acompañamiento de Geanne Torres, gestora social de un progama adscrito a Acción Social, llevan a cabo campaña de limpieza de parques en el municipio de Zarzal, Valle.

domingo, 14 de febrero de 2010

ESCUCHEMOS A SARAMAGO Y A SIGIFREDO LÓPEZ.

"...

–¿Usted es creyente? –me preguntó.

–Sí –respondí–. ¿Y usted?

–No, soy ateo, creo en la astrofísica, una divinidad un tanto ebria y metafísica, pero diosa al fin.

–Alguien dijo, si Dios no existe todo está permitido. Para los ateos ¿todo está permitido?

–Para mí no –contestó de inmediato–. A nadie le está permitido todo. Las leyes y la conciencia nos imponen límites. Los derechos humanos son una hermosa religión laica. No matarás, no torturarás, no enturbiarás las aguas, no tiznarás el aire.

–Entonces, ¿por qué hay tanta injusticia y crueldad en el mundo?

–Porque hay sujetos muy enfermos, y muchos de ellos (el Diablo sabe cómo hace sus cosas) están en las más altas posiciones…

–¿Cuál es la cualidad humana que más admira?

–Dos: La inteligencia, una destreza de la mente, y la bondad, que es la inteligencia del corazón.

–Si tuviera que escoger entre ser inteligente o ser bondadoso, ¿qué elegiría?

Por primera vez, Saramago se tomó su tiempo para contestar.

–Creo que me quedo con la bondad. Podría vivir con una mente lenta, pero me molestaría sobre manera tener un corazón duro.

–¿Cómo se imagina el mundo dentro de cien años?

–¡No me lo imagino!

–¿Así de pesimista es usted?

–No es que yo sea pesimista ¡es que el mundo es pésimo!
…".

Tomado de la columna “La Plana” de Julio César Londoño,” El País”, 11 de febrero de 2010.

sábado, 13 de febrero de 2010

Lunes 8 de febrero de 2010.
.
Se llevó a cabo la Jornada de Salud Preventiva organizada con COSMITET para el profesorado de la Institución en el local I de la Sede Principal. Al mismo tiempo se desarrollo el trabajo por Campos de Formación sobre las inquietudes, observaciones y sugerencias alrededor de la construcción del Sistema Institucional de Evaluación(Dcto. 1290).
.
O
.
Se recibe la noticia del nombramiento de la licenciada Esperanza Libreros Posso como par de la Sala Anexa conformada para llevar a cabo el Proceso de Verificación de las Condiciones de Calidad en las escuelas normales del País. ¡Enhorabuena!
.
O
.
Se lleva a cabo en el aula máxima “Marina de Perea de González” un programación especial organizada por el cuerpo docente del Programa “FUNDAPRÉ” que labora en la sede “Francisco de Paula Santander”. Los niños disfrutaron de una divertida programación en la que sus profesoras les organizaron números de danzas y representaciones muy bien ejecutadas.
Este programa se reinició el día 1° de febrero del presente año y consiste en LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MODALIDAD ENTORNO INSTITUCIONAL, como producto de un convenio entre el MEN, ICBF y FUNDAPRÉ, que consiste en atender de manera integral(cuidado, atención, nutrición y educación) a un grupo de 200 niños y niñas entre los 3 y 5 años de edad, atendidos en las Sedes “General Francisco de Paula Santander”, “Efraín Varela Vacca” y” Francisco José de Caldas”, en una jornada de 8.00 a. m a 4.00 p. m. , tiempo durante el cual se realizan actividades con niños(as), padres de familia y docentes especializadas en orientar estas actividades. La profesional Diana Gómez es la coordinadora institucional, asistida por Karla Leonor Lenis, psicóloga.
.
O
.
Se recibe solicitud del señor Manuel Tuñón, de la Academia de Artes y Oficios, de un espacio para desarrollar clases de peluquería, belleza y cosmetología. Esta petición será estudiada por el Consejo Directivo.
.
O
.
Aura María Aguado y Jaime Quintero, funcionarios del SENA Cartago, Valle del Cauca, se hacen presentes en la Institución con el fin de formalizar una petición de solicitud de la sala de informática para el desarrollo de los programas de educación que llevan a cabo en el municipio, en convenio con este mismo ente(Tecnología Empreserial).
.
O
.
El rector Joel Antonio Coronado Giraldo inició la revisión de cada una de las resoluciones de asignación académica, dirección de grupo y desempeño de la jornada laboral, elaboradas por la Coordinación Académica, las que se entregarán a la totalidad de los docentes de la Institución.
.
O
.
Se entregó a la estudiante Diana Rentería de la U. de Caldas la autorización para llevar a cabo en nuestra Institución la práctica pedagógica que, como requisito de grado, debe realizar para optar el título de licenciada en Lenguas Modernas.
.
O
.
Se hacen presentes en la Normal los profesionales Juan Carlos Martínez Lasso y Angélica Bulla Castillo, del Consorcio BDO – Consultoría Colombiana S. A. quienes están llevando a cabo la Auditoría encargada por el Ministerio de Educación Nacional, según contrato 9490 de 2009, “ cuyo alcance consiste en realizar, por un lado el seguimiento y supervisión a los recursos adicionales del presupuesto nacional en desarrollo de los proyectos de ampliación de cobertura para población vulnerable y desplazada; y por otro lado, la Auditoría a los recursos del SGP, asignados para gratuidad educativa a los municipios y a los establecimientos educativos”. En el mes de diciembre ya había iniciado la visita la abogada Diana Arroyabe.
.
O
.
Se recibió la invitación de la Universidad Antonio Nariño, Sede Roldanillo, Valle del Cauca, suscrita por su directora, la licenciada Gloria Amparo Mosquera Romero y la coordinadora de las olimpiadas, licenciada Flor María Ibargüen M.,para participar en “Las olimpiadas colombianas de matemáticas 2010” a llevarse a cabo el día 2 de marzo del presente año. El proceso de inscripción se hace a través de internet. En nuestra Institución hemos contado con la especial colaboración de la docente Flora María Ibargüen, quien ha estado al tanto de nuestra participación en las mismas.
.
O
.
Martes 9 de febrero de 2010.
.
Se recibe rectificación de fecha de inicio a la capacitación para directivos docentes en TIC, a llevar a cabo en tres sesiones: 26 y 27 de febrero, 6 y 7 de marzo y 26 y 27 de marzo del presente año en la Sala de Maestro, calle 5 Nro. 24ª-91 en Cali, Valle del Cauca.
.
O
.
Se publicó en la cartelera de los docentes, locales I y I I, invitación a la comunidad a discutir proyecto de decreto que reglamenta el Examen de Estado para la educación media – Prueba ICFES -. Foro virtual del 5 al 16 de febrero de 2010.
.
O
.
Se presenta a los docentes la oferta de la Institución “Miguel Camacho Perea” para realizar créditos sobre el tema “Educación en Planes de Mejoramiento”. Coordina Víctor M. Caicedo, tel. 310381165.
.
O
.
Se recibe invitación para rector y un(a) coordinador(a) del MEN-FES SOCIAL, para participar en un taller de gestión a realizarse en Cali, Valle del Cauca, los días 4 y 5 de marzo en el Hotel Granada Real en la Avenida 8 N Nro. 15AN-31.
.
O
.
Los jóvenes Édgar Hernán Taborda, Carlos Alberto García y John Jairo Delgado vinieron a la Institución a promocionar la realización de los Juegos Interescolares fase 2010.
.
O
.
Los docentes Paula Andrea García Millán y Héctor Fabio Villalba han difundido el cronograma establecido para las actividades dirigidas a la realización de la prueba Icfes en la Institución.
.
O
.
Se concluyó el trabajo de poda de los árboles del lado norte del local I de la Sede principal, estos presentaban ya, espeso follaje. Esta labor fue desarrollada por los señores Manuel Salvador Vanegas y Edwin Camilo Rodríguez Ortiz.
.
O
.
Miércoles 10 de febrero de 2010.
.
Se recibe invitación por parte de la doctora Aracelly Zapata, Jefe de Núcleo de Zarzal, Valle del Cauca, a reunión el día lunes 15 de febrero del presente año en la Sede “John Kennedy” a los rectores y docentes interesados y relacionados con el tema ambiental. A dicha reunión también asistirán los representantes de los organismos encargados en la región de este tan importante aspecto.
.
O
.
Los jóvenes Diego Felipe Arango Jaramillo, Ricardo Andrés Millán Laverde y Juan Pablo Buitrago del Clem Sena Buga, Valle del Cauca, hacen formal solicitud para realizar sus prácticas de Sistemas en la Institución.
.
O
.
Se concluyó, por parte de la Rectoría, la revisión de las resoluciones de asignación académica.
.
O
.
Se envió a la Oficina de Reclutamiento del Batallón de Cartago, Valle del Cauca, la información pertinente a la prestación del servicio militar de los alumnos del último grado de la Jornada Nocturna.
.
Jueves 11 de febrero de 2010.
.
Se presentó en el local I I un incidente con abejas, que fue atendido oportunamente por los bomberos del municipio, recibiendo por parte de la Rectoría, 7.50 a. m., pedido de ayuda el bombero voluntario Armando Cruz Llanos.
.
O
.
A las 3.00 p. m. se dio inicio a la reunión de Consejo Directivo cuyo objetivo principal era la aprobación del acuerdo de adición del presupuesto, que contemplaba la agregación de la suma mayor a los nueve millones de pesos que había quedando adeudando la Alcaldía Municipal de Zarzal, Valle del Cauca, del Conpes 125. También se consideraron las solicitudes de préstamo de local y equipos por parte de la Fundación “Caicedo González”, SENA-Cartago y Academia de Artes y Oficios de Bogotá.
.
Viernes 12 de febrero de 2010.
.
Se recibieron tableros, carteleras, estanterías y otros, para dotación de aulas, provisión de comunicados y organización del archivo de la Secretaría Académica. Lo anterior con cargo al presupuesto con aplicación de los recursos de gratuidad.
.
O
.
El funcionario de Compuservix Ltda., Jorge Enrique Escobar, estuvo haciendo los ajustes necesarios en el sistema para desarrollar en debida forma el proceso de sistematización de notas, registro académico, producción del observador de alumno y otros.l
.
O
.
La señora Francia Hernández Córdoba ha estado en el proceso de reorganización de la biblioteca “Ricardo Nieto” de la Normal, haciendo nueva asignación de espacios, refaccionando paredes y rotulando nuevamente las distintas estanterías. Es meritorio el esfuerzo y dedicación que Francia Hernández ha puesto en este empeño.
.
0
.
La señora Marlen Nieto Rodríguez ha estado en la organización del espacio dispuesto para bodega, al cual se le sustituyó el cielo raso que se encontraba en muy mal estado, lográndose una muy buena organización y ubicación de los implementos de uso y consumo de la Institución. Además se logró una muy buena impresión de este importante sitio.
.
O
.
Durante este semana y la anterior, la Policía de Zarzal, Valle del Cauca, ha prestado eficiente vigilancia al local I I de la Institución, en atención a cordial requerimiento hecho por el señor Rector. Debemos agradecer al teniente Míller Rojas, Comandante de la Estación de Zarzal, Valle del Cauca y a todos los agentes bajo su mando, este especial y necesario servicio.

domingo, 7 de febrero de 2010

ENCUENTRO CON ÉDGAR MORIN.

http://www.encuentrosedgarmorin.org/default.asp

sábado, 6 de febrero de 2010

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA VALLECAUCANIDAD - SEDE "LAS MERCEDES"




















La Sede "Las Mercedes" ha hecho una hermosa y especial celebración del "Día de la Vallecaucanidad"(03.02.10). Enhorabuena a los(as) estudiantes, docentes, encargadas de la actividad y coordinadora de la Sede.

UN POEMA DE UN POETA NUESTRO.

ZARZAL

De todo lo que fue la vida en esos días,
de todo lo vivido en aquel valle
al pie de las altas cordilleras
sólo quedan las formas generales:
lo demás lo doy por ido.
Seguramente allá están las montañas,
el viento puntual y el mismo valle.
Pero todo lo que estaba allí y que era mío
se ha deshecho, ha fluido,
como nubes ha sido reemplazado
y ya ni siquiera se puede decir que sea lejano.

Por eso hoy,
si el invierno llega otra vez con nieves
ciegas, si he bebido, si por algún motivo
me encuentro ensombrecido
llego a sentir que nunca estuve allí, que nada vi,
que las garzas, las ceibas,
el Cauca y las acacias
no salieron nunca del pantano.

Tomás González

SEMANA A SEMANA(1 AL 5 DE FEBRERO 2010)

Lunes 1 de febrero de 2010.
Se comunicó a la profesora Lida Amparo Flórez la convocatoria al taller de socialización y capacitación en el cual se va a validar competencias de preescolar, a llevarse a cabo los días 23 y 24; 25 y 26; 29 y 30 de marzo de 2010.
.
O
.
Se recibió y entregó a la tesorera- pagadora María Elena Gálvis Ibáñez, la incapacidad de la docente Luz Emelia Cardona Bedoya, recibida en el día de hoy de la coordinadora Sandra Patricia Gómez González.
.
O
.
Se llevaron al local I I de la Sede Principal de la Normal 35 pupitres de los donados por el Centro Colombo Americano de Cali, gracias a la gestión hecha por el profesional Diego Fernando Quintero Posso.
.
O
.
Martes 2 de febrero de 2010.
.
Se recibió, en la mañana, llamada de la doctora María Eugenia Jaramillo, de Cosmitet, con el fin de preparar la jornada de salud preventiva para el magisterio de la Institución el día lunes 8 del presente mes en las instalaciones del local I.
.
O
.
Se avisó a la Institución de la visita el próximo lunes de los funcionarios encargados de la interventoría sobre los recursos de gratuidad en las instituciones educativas del Valle del Cauca.
.
O
.
Se hicieron, con la colaboración de Oswaldo Giral y John Willin Arango, arreglos en la batería sanitaria del local I I.
.
O
.
En la tarde, el señor rector Joel Antonio Coronado Giraldo, se puso en contacto con el licenciado Carlos Héctor Caicedo, Rector de la Institución Educativa Privada “Instituto Técnico Diversificado Grajales TDG” de La Unión, Valle, con el fin coordinar solicitud a la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, en el sentido de aplazar para el segundo semestre del año, la presentación a las pruebas ICFES de los estudiantes del grado 11.
.
O
.
El Telecentro, servicio de conectividad y capacitación informática a la comunidad, se halla en servicio en el local II, superadas ya las dificultades de conectividad.
.
O
.
En la Rectoría de la Institución se recibió la visita de la nueva coordinadora del Programa “FUNDAPRÉ”, atención a la primera infancia, Diana Patricia Gómez en compañía de la sicóloga Karla Leonor Lenis García y la docente Claudia Lorena Quintero Posso.
Ellas comunicaron de la reiniciación del Programa que funciona con un número de cien(100) niños en la Sede “General Francisco de Paula Santander” del Barrio Bolívar, contiguo a la U. del Valle-Sede Zarzal.
.
Miércoles 3 de febrero de 2010.
.
El señor rector Joel Antonio Coronado Giraldo, elaboró y envió sendos oficios a la Policía Nacional y al Sr. Alcalde Nelson Paredes Gaitán, en procura de solución al problema de jóvenes ajenos a la Institución que merodean por los alrededores del local I I.
.
O
.
En las sedes “Las Mercedes” y “General Francisco de Paula Santander” se llevó a cabo la celebración del “Día de la Vallecaucanidad”, celebración realizada con gran lujo de detalles, hermosos atuendos y con gran dedicación.
.
O
.
Por parte del señor Álvaro José Benítez se hace difusión del curso de Informática Técnica a llevar a cabo por la Fundación Educativa FES.
.
O
.
Se envió un mensaje a la doctora Claudia Patricia Pedraza en solicitud de información relacionada con las normales en cuanto a aspectos del Programa de Formación Complementaria.
.
O
.
Se recibió visita del auxiliar bachiller José Luis Grisales, para recoger datos de la Institución Educativa, con el fin de acopiar dicha información en el organismo policivo municipal.
.
O
.
La coordinadora Sandra Gómez González se desplaza a Cali, en el día de mañana, con el fin de gestionar mobiliario para la Institución y, en especial, para las sedes bajo su cargo “Policarpa Salavarrieta” y “John F. Kennedy”.
.
O
.
Con el fin de hacer comprobaciones respecto a la correcta instalación de los computadores del Programa “Computadores para Educar”, se presentó el joven James Patiño, Director Regional del citado programa, en las instalaciones de la sede “Policarpa Salavarrieta”, quien, para estos efectos, fue atendido por la coordinadora Sandra Patricia Gómez González.
.
O
.
La sicóloga Karla Lenis García, adscrita al Programa Fundapré, trajo a la Rectoría un mensaje de presentación del programa y una nota de agradecimiento a esta instancia.
.
O
.
El Rector atendió solicitud de los(as) docentes del Programa de Formación Complementaria con el fin de tener cabal ilustración del modo de elaborar los proyectos en el sentido cronológico y financiero. Para tal fin se les proporcionó el correo electrónico de la contadora asesora de Asonen, profesional María Isabel Gil Ospina y se comentó de la invitación al contador Fernando Herrera, tesorero pagador de la Institución “Antonio Nariño” de La Paila-Zarzal, quien estuvo en disposición de venir a dictar una capacitación sobre este tema, en la anterior Semana de Desarrollo Institucional, pero que por motivos ajenos a su voluntad no se pudo llevar a cabo, quedando en la manifestación de voluntad de cumplir con dicho encargo más adelante.
.
O
.
Los alumnos del local I I estuvieron en un número aproximado a los setecientos(700) en una función del Circo Modelo que visita la ciudad.
Para la función del local I se recibieron trescientos sesenta y tres(363) boletas. La asistencia de los alumnos de primaria se hace en acuerdo con las coordinadora Sandra Patricia Gómez González y Ana Dolores Gómez de Osorio.
.
O
.
El joven Luis Alberto Henao Gallardo, alumno del grado 10 de nuestra Institución, me comunica que el lanzamiento de su libro se hará el día 27 de febrero de 2010 en el auditorio “Álvaro Perea” de la U. del Valle-Sede Zarzal.
.
O
.
La docente Valentina Zafra Orozco inicia, con un número aproximado de veintiséis(26) estudiantes, alfabetización con el modelo CAFAM(Programa Nacional de Alfabetización para jóvenes y adultos del MEN, modalidad CAFAM), en el lugar de la pastoral de la Parroquia “Nuestra Señora de las Mercedes”.
.
O
.
Se recibe invitación de la Secretaría de Educación, para rector y coordinadores, con el fin de llevar a cabo taller de capacitación sobre Gestión Escolar, con la Fundación FES.
.
Jueves 4 de febrero de 2010.
.

Se hace presente en la Institución el docente Hoover Hernando Romero Herrera, quien es trasladado de la Institución Educativa “San José” de La Unión, Valle del Cauca, a la nuestra, para desempeñarse en el área de Educación Física, Recreación y Deportes.
.
o
.
El señor rector Joel Antonio Coronado Giraldo se desplaza a la ciudad de Cali, con el fin de hacer el reporte de novedades a la sección de nómina de la Secretaría de Educación. También se pone en contacto con el profesional Bernardo Bedoya con el fin de hacer revisión de la composición de planta de personal de la Institución y recabar el nombramiento del docente para la asignatura de Inglés. Mantiene conversación, mediante presentación hecha por el vigilante de la Institución Jaime Castaño, con el profesional Orlando Valencia, quien maneja y diseña las construcciones desarrolladas con los recursos de Ley 21 en el Departamento del Valle. También se solicita información sobre el proceso de nombramiento en propiedad de los docentes en actual periodo de prueba.
.
o
.
Se hizo entrega a los padres de familia de los grados 10 y 11de los boletines de calificación del primer periodo.
.
Viernes 5 de febrero de 2010.
.
Se informa a la Unidad Desconcentrada, anterior Gagem 6, de la solicitud que habrá de cursarse a la Secretaría de Educación con el fin de aplazar la presentación de los estudiantes del último grado a la prueba ICFES.
.
O
.
En el local I I de la Sede Principal de la Normal se lleva a cabo actividad cultural con la participación de un grupo de música durante el descanso o pausa pedagógica.
.
O
.
El Campo de Lenguaje y Comunicación lleva a cabo un evento gastronómico con el fin de conseguir fondos para sus actividades.