domingo, 23 de mayo de 2010

HOMENAJE A LAS MADRES EN LA SEDE "JOHN F. KENNEDY"


Licenciado Diego Fernando Libreros Segura, maestro de ceremonia y animador del Homenaje a las Madres en la Sede "John F. Kennedy".

El cantante Pedro Luis Bedoya Bueno.

La cantante popular "La Alondra".


Un triunfo muy reñido. La indescriptible alegría del triunfo.



. . . . . . . . . ARGENIS OCHOA, la reina del certamen y de las madres. . . . . . .


Las candidatas al reinado de las madres.


En plena atención a todas las madres.




Una animada reunión en homenaje a las madres, organizada por las docentes de las sedes "Policarpa Salavarrieta" y "John F. Kennedy".



La profesora Elizabeth Castro y la coordinadora Sandra Patricia Gómez.


Las profesoras Soraida Gallego, Gloria Janeth Zuleta y el profesor Diego Fernando Libreros.



La profesora Luz Marina Lozada junto a la mesa de premios para las madres.



Una muy buena asistencia cuando se iniciaba la reunión.



Luz Marina Lozada, Gloria Janeth Zuleta, Joel Coronado y Sandra Patricia Gómez.

ENCUENTRO DE EGRESADOS(AS).



La mesa que presidió el acto de encuentro de egresados y egresadas del Programa de Formación Complementaria. De izquierda a derecha: Rafaela Cecilia Morales, ex docente y ex alumna; Joel Coronado G., rector; Ana Dolores Gómez, coordinadora y ex alumna; Esperanza Libreros, ex rectora y Rafael Núñez, ex docente de la Institución.




Grupo de docentes del Programa de Formación Complementaria.
















Promociones desde el año 2002 año de iniciación del Programa de Formación Complementaria, antes llamado Ciclo Complementario.


Un aspecto de la reunión, en primer plano, egresadas del año 2009.









Grupos de otras promociones.






La ex alumna Claudia Castaño en uso de la palabra.



La coordinadora académica, licenciada Esperanza Ramos Alvarado haciendo el brindis, a su lado la licenciada Magnolia Medina.



Cartel de bienvenida.




EVENTOS


En plena reunión de homenaje a las madres en la Sede "Policarpa Salavarrieta", la docente Elizabeth Castro, la secretaria Loren Jimena Villa Suárez, la bibliotecaria Francia Hernández C. y el licenciado Diego Fernando Libreros Segura.


Las docentes Tránsito Aponte, Marizabel Llanos y Nancy Zuleta.


La docente de preescolar de la Sede "John F. Kennedy", al frente de las madres en la Sede "Policarpa Salavarrieta".

Un alegre grupo de docentes en disfrute de las presentaciones.


Una cartelera con especial dedicatoria a las madres.



La coordinadora Sandra Patricia Gómez y la docente Luz Emelia Cardona.


Las madres en pleno concurso de baile.



El sacerdote Leonardo Ramírez en la celebración eucarística.



Las madres asistentes a su homenaje en la Sede "Policarpa Salavarrieta".



El Comité de Crédito de "FONNORMAL" en plena actividad. Consuelo López, su directora, Cristina Torres, integrante, Nancy Pedroza, tesorera, Francia Vásquez, integrante y María Nelly Ruiz Montaño, integrante.

SEMANA A SEMANA (18 AL 21 DE MAYO DE 2010)

Martes 18 de mayo de 2010.
.
Con la colaboración de la coordinadora del proyecto de “Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía”, licenciada María Elena Trejos Aguilar, se elabora el proyecto de comité, el cual estará integrado por las docentes: Lida Amparo Flórez Carvajal, Nubia González de Arenas, Diana Lorena Torres Borja y las estudiantes del Programa de Formación Complementaria Yuli Andrea Ramírez y Martha Liliana Franco.
.-.-.-.
.
Se propone, para el IV Encuentro Regional de Computadores para Educar”, a llevarse a cabo en el Lago Calima, los días 27 y 28 de mayo de 2010, sobre formación pedagógica en tic, a la docente Isabel Villegas Becerra, quien llevará la representación de la Normal y hará la presentación del trabajo realizado, bajo la coordinación de Victoria Erazo Maca, profesional de la Universidad del Cauca.
.-.-.-.
.
Se hizo envío, ante requerimiento del Gagem 6 de Zarzal, Valle del Cauca, de la siguiente propuesta.


ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”
ZARZAL, VALLE DEL CAUCA
Nit: 891.900.886-3
Carrera 11 Nro. 11-55
Teléfax: (2) 2 2 0 9 4 7 4

M. E. N. Resolución Nro. 081 de enero 22 de 2003, acreditación de calidad y desarrollo.
S. E. D. Resolución Nro. 1923 de septiembre 6 de 2002, reconocimiento oficial.

.
Zarzal, Valle del Cauca, 18 de mayo de 2010.

Licenciado
GUSTAVO GIRALDO RAMÍREZ
Coordinador Gagem 6

Reciba un atento saludo.

De manera comedida hago llegar a usted, el nombre de quien, por su trayectoria de vida como docente, merece destacarse ante la comunidad y autoridades educativas.
Apellidos y nombres: ARROYAVE SERNA, LUZ MARIELA.
CC 31’ 188. 798 de Tuluá, Valle del Cauca.
Dirección: calle 19 Nro. 28ª-135 de Tuluá, Valle del Cauca.
Fecha de nacimiento: 1 de abril de 1953.
Título: Licenciada en Ciencias de la Educación de la Unidad Central del Valle del Cauca, Facultad de Ciencias de la Educación.
Postgrado: Enseñanza de las Ciencias Sociales-Historia de Colombia de la Universidad del Valle.
Posesión: decreto 0788 de febrero 2 de 1976.
Categoría 14 Resolución Nro. F51394 de mayo 11 de 1995.
La licenciada Luz Mariela Arroyave Serna se ha desempeñado en la docencia en nuestra Institución durante todo el tiempo de servicio oficial y se ha destacado por su consagración ejemplar y alto sentido de responsabilidad.
.
Respecto de la docente que lidera un proyecto proponemos a:
Apellidos y nombres: POSSO, YANETH.
CC 29.992.106 de Zarzal
Dirección: calle 13 # 15-13 Zarzal, Valle del Cauca.
Fecha de nacimiento: 27 de octubre de 1956
Título: Licenciada en Básica Primaria de La Universidad del Quindío
Postgrado: Especialización en Educación Sexual de la Universidad Antonio Nariño.
Categoría 14
Título del proyecto: “Encuentros y experiencias significativas”
En este proyecto se ha involucrado el trabajo del Programa de Formación Complementaria hacia los siguientes espacios sociales: Cárcel Municipal, Hospital “San Rafael”, Tercera Edad, Ancianato, Alcohólicos Anónimos.
La licenciada YANETH POSSO se ha desempeñado en la docencia en nuestra Institución durante todo el tiempo de servicio oficial y se ha destacado por su consagración ejemplar y alto sentido de responsabilidad.
Creo así dar por satisfecho el pedido, por parte de la Normal, de dos(2) docentes destacadas para su eventual exaltación a nivel municipal y departamental.
Atentamente,

Joel Antonio Coronado Giraldo
Rector
.-.-.-.
.
Diez(10) estudiantes de los grupos 10-1, 10-2 y 10-3 cumplen labor social en el apoyo de la campaña de la Secretaría de Salud Municipal, bajo la coordinación del doctor Emilio Zúñiga, en el control de roedores.
.-.-.-.
.
Miércoles 19 de mayo de 2010.
.
Ante el anuncio y confirmación, por parte de Acuavalle, de la suspensión del servicio de agua en todo el municipio, se programa reunión de docentes en el local I de la Sede Principal. En la primera parte de la jornada los profesoras y las profesoras del Programa de Formación Complementaria se reúnen la biblioteca “Ricardo Nieto” y los demás docentes con el rector en el aula máxima “Marina Perea de González”.

Los docentes del PFC tratan temas pertinentes al proceso de verificación de las condiciones mínimas de calidad. El rector Joel Coronado toca asuntos relacionados con el programa FORMARTE, en cuanto a acompañamiento y asesoría determinados en la reunión de Yanaconas, Cali. La puntualidad, asistencia y cumplimiento de la jornada escolar por parte de los docentes. La importancia de un buen manejo del lenguaje, al hacer un comentario sobre la última publicación de MAESTRA, en la cual se destaca al lenguaje en una dimensión mayor al de una simple asignatura. La provisión de plazas. Los proyectos actualmente desarrollados por los docentes. El carnet.
.-.-.-.
Se hace presente en nuestra Institución la profesional Carolina Toro, coordinadora de la Caja de Compensación “Confandi” en Zarzal y Roldanillo, con el fin de solicitar un espacio para una charla de formación con jóvenes; actividad auspiciada por Coprovenca. Ésta se llevará a cabo los días sábados de 8.30 a. m. a 12.30 p. m.
.-.-.-.
.
En la sede “Policarpa Salavarrieta” se llevó a cabo una especial acto de homenaje a las madres. Éste estuvo bajo la coordinación de Sandra Patricia Gómez González y contó con la colaboración de las docentes de esta sede y de la “John F. Kennedy”.
.-.-.-.
Jueves 20 de mayo de 2010.
.
Se hace solicitud al profesional Rubén Darío López Titimbo, de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, por instancias de la docente Lida Amparo Flórez, de material didáctico para las docentes del preescolar de la Institución.
.-.-.-.
.
Se hizo envío de mensaje a la doctora Patricia Gómez Vallejo, coordinadora de visitas de Registro Calificado, Subdirección de Aseguramiento del Ministerio de Educación Nacional con el fin de hacer confirmación de los programas solicitados y de la persona de contacto para la atención de los pares. Esta comunicación obedece a la fijación de los días de visita para la verificación de las condiciones mínimas de calidad, 3, 4 y 5 de mayo de 2010.
.-.-.-.
.
Viernes 21 de mayo de 2010.
.
En el día de hoy, empleados de la empresa ERT, bajo la dirección de Úver Arley Zúñiga, representante de la misma, hacen el trabajo de conexión de internet las sedes “Policarpa Salavarrieta”, “John F. Kennedy”, “Las Mercedes” y “General Francisco de Paula Santander”. El programa se denomina “Conexión Total” consta de un servidor montado en Linux, de una mega y estará al servicio durante dieciocho(18) meses.
.-.-.-.
.
En el aula máxima de la Sede “John F. Kennedy” se lleva a cabo reunión de homenaje a las madres. Fue un evento especial, en cuanto a calidad de asistencia, números y obsequios. Se notó, además de la organización, un gran ánimo entre los asistentes. Fue animador de la reunión el licenciado Diego Fernando Libreros Segura.
.-.-.-.
Sábado 22 de mayo de 2010.
.
Se realiza una reunión de egresados, con la asistencia de más de un centenar, representativos de todas las promociones del Programa de Formación Complementaria, en el aula máxima “Marina Perea de González”. Coordinaron y llevaron a cabo este evento Wílliam Javier Guzmán Libreros y Janeth Fernanda Ramírez Arango, quienes cuentan con la colaboración la licenciada María Elena Trejos Aguilar y la sicóloga Paula García Millán, en la labor del programa de seguimiento de egresados.
.-.-.-.

domingo, 16 de mayo de 2010

SEMANA A SEMANA (10 AL 15 DE MAYO DE 2010)

Lunes 10 de mayo de 2010.
.
Se recibe información de las docentes Margoth Álviz Medina y Nancy Angélica Giraldo del destacado desempeño del equipo que representó a la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, en el V Encuentro Regional – Semilleros de Investigación – Nodo Eje Cafetero(Norte del Valle y Chocó) llevado a cabo en Quibdó, Chocó, los días 6, 7 y 8 de mayo del presente año. Además de las citadas docentes asistieron las estudiantes Érika María Varela y Yeli Johana Valencia del IV Semestre del Programa de Formación Complementaria, el Proyecto presentado, y por el cual recibieron especial puntaje, se llama “Cuatro valores, punto de partida para un estudiante integral”.
.-.-.-.
Los alumnos Daniela García, Érica Pérez y John Edward Henao del VIII Semestre de Administración de Empresas de la Universidad del Valle-Sede Zarzal hacen invitación formal al estudiantado de la Normal para que participen en el ciclopaseo el día miércoles 12 de mayo del presente año, como parte de la Semana Universitaria.
.-.-.-.
El equipo femenino de la Normal venció a la representación de la Institución Educativa “Pablo Emilio Camacho Perea” en fútbol-sala por marcador de 7 a 1.
.
Martes 11 de mayo de 2010.
.
En el marco de las tareas del Proyecto de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía nos visitan los docentes María Teresa Ríos Arias y Arcadio Echeverry provenientes de la ciudad de Pereira, Risaralda, con el fin de hacer acompañamiento y supervisión del desarrollo del programa dentro de nuestra Institución. A la reunión asistieron: Diana Lorena Torres, Nubia González, María Elena Trejos, Juan David Flórez, Sandra Yulieth Andrade T., Luz Karime Martínez, Luisa Fernanda González, Luz Adriana Echeverry Orrego, Luisa María Rojas Arrieta, Yeimi González, Karen Johana Salamanca, Maura Lizeth Aramburu Micolta, Martha Liliana Franco Botero, Juli Andrea Ramírez Ramírez, Laura Vanessa Castillo, Jénnifer Díaz Molina, Lida Amparo Flórez Carvajal, Janeth Posso y Joel Coronado.
.-.-.-.
Se conoció el reporte del Conpes 2010, que si bien se incrementó en alumnos de la Sede Principal, disminuyó en las otras cuatro sedes.
.
Sedes
Alumnos reportados por el Conpes(122 y 125)
Matrícula año 2009-2010.
Conpes 2010
.
Sede Principal – básica secundaria y media
751
1345
901
Sede “Policarpa Salavarrieta”. Básica primaria.
221
385
198
Sede “John F. Kennedy”. Básica primaria.
282
252
241
Sede “Francisco de Paula Santander”. Básica primaria
342
366
304
Sede “Las Mercedes”. Básica primaria.
128
173
118
TOTAL
1724
2521
1762

Miércoles 12 de mayo de 2010.
.
Se desplaza a la ciudad de Cali, la sicóloga Diana Lorena Torres Borja, docente del Programa de Formación Complementaria, con el fin de participar en el taller sobre atención a niños con problemas visuales programado por Instituto Nacional para Ciegos - INCI. Este evento se lleva a cabo en la Avenida 5 N Nro. 17-59.
.-.-.-.
A las 10.00 a. m. los(as) profesores(as) asisten a la Misa celebrada por el Párroco Aldúver de Jesús Mejía G. en el aula máxima “Marina Perea de González”. En horas de la tarde los(as) docentes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, por invitación hecha por las directivas de la Institución y el personal de servicios generales y administrativos, asisten a un almuerzo en las instalaciones de “Las piscinas del Padre” en el paraje “La Sierra” en Roldanillo, Valle.
.
Jueves 13 de mayo de 2010.
.
El rector Joel Coronado asiste en la ciudad de Cali al primer encuentro regional de acompañamiento integral para el fortalecimiento de las escuelas normales dentro del programa Formarte, en Yanaconas, junto con los rectores de las escuelas normales de Cauca y Valle del Cauca. En este evento, nuestra Normal contó con el acompañamiento y asesoría del profesional Pedro Alejandro Suárez, en aspectos que se precisaron en el segundo día.
.-.-.-.
Los(as) profesores(as) del municipio de Zarzal van a un paseo programado por el Sindicato de Educadores del Valle del Cauca, al lago Calima.
.
Viernes 14 de mayo de 2010.
.
Se clausura en horas de la tarde el segundo encuentro de rectores de escuelas normales del Valle del Cauca y Cauca. Este encuentro estuvo dirigido por Johana Torres y Fabiola Vanegas del Ministerio de Educación Nacional. Por parte de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, estuvieron los profesionales Sara Diana Urbano Burbano y Rubén Darío López Titimbo. Asistieron: Israel Molina Patarroyo, de la Normal “Santa Clara”, Martha Cecilia Durán de la Normal “Enrique Vallejo” de Tierradentro, Fortunata Banguera de la Normal “La Inmaculada”, Dora Alicia Zapata Gómez de la Normal “Los Andes”, Hermes Laureano Idrobo Sandoval de la Normal de Popayán, Cauca, Dora Inés Ruiz Arango de la Normal “Juan de Ladrilleros” de Buenaventura, Valle del Cauca, Yolanda Varela Marmolejo de la Normal “Santiago de Cali, Jorge Enrique Muñoz de la Normal “Farallones” de Cali, Valle del Cauca, Freddy Alberto Díaz Domínguez de la Normal “Miguel de Cervantes Saavedra” de Guacarí, Valle del Cauca, Nohelia Barragán Arango de la Normal Departamental “La Inmaculada” de Caicedonia, Valle del Cauca, Norkzia Isabel López Zapata de la Normal “Jorge Isaacs” de Roldanillo, Valle del Cauca; Darío Moreno Arteaga de la Secretaría de Educación del Cauca, Luz Piedad Gómez Ortega de la Secretaría de Educación de Popayán, Cauca, Ángel Alberto Pérez de la Secretaría de Educación de Buenaventura, Valle del Cauca, Mariela Rodríguez Mera de la Secretaría de Educación de Cali, Valle del Cauca, Joel Antonio Coronado Giraldo de la Normal “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.
Sábado 15 de mayo de 2010.
.
En el día clásico del maestro, nos permitimos transcribir las palabras pronunciadas por el rector Joel Antonio Coronado en el homenaje y celebración llevados a cabo en el Paraje "La Sierra" de la Vereda "El Pie" de Roldanillo, Valle del Cauca - Piscinas del Padre -.
-
PALABRAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”
DE ZARZAL, VALLE DEL CAUCA.
*
*
Hoy, como en años anteriores, celebramos el “Día del Maestro”. Unos y unas, entre nosotros y vosotras, evocamos otras épocas, otras ocasiones, rememoramos anécdotas teñidas de nostalgia; otros y otras apenas empiezan a escribir su historia, a hacer el día a día de paciencias e impaciencias, de afanes, de contrariedades, de dolor, a veces; también de alegrías y de satisfacciones. Unos y unas, otros y otras, como en el ejercicio de alcanzar las altas cumbres, vimos a quienes ni siquiera intentaron el ascenso, otros desistieron en los primeros pasos, soportaron algún trecho, más adelante hemos dejado a otros que sucumbieron por desfallecimiento o que fueron abatidos por extrañas fuerzas. Aquí nos encontramos hoy, concluyendo la primera década de un nuevo siglo y de un nuevo milenio, lejos de las extremas penurias que afrontaron los primeros maestros y maestras, los de la época de la Colonia, los de los albores de la República, los del principio del Siglo XX y aquellos que con amorosa dedicación nos enseñaron las primeras letras.
.
Somos un contingente de maestras y maestros a quienes la Divina Providencia deparó la oportunidad de asumir una responsabilidad y un destino especiales: el ser formadores, no sólo de jóvenes que aspiran a muy diversas profesiones u opciones laborales, sino también, de quienes en su proyecto de vida albergan el sueño de verse maestras y maestros.
.
En este tan especial compromiso, cuenta nuestra propia y libre determinación, nuestra entera voluntad, nuestra disposición y ánimo de servicio, nuestro sentido de tan especial misión. Estos sentimientos y convicciones, que abundan en la mente y en el corazón de todos y todas y de cada uno y una de los que aquí estamos presentes, constituyen nuestra mayor riqueza e invaluable recurso.
.
Siempre que se me pregunta por mi nueva experiencia que, como culminación de casi cuatro décadas de docencia, he afrontado, y debo responder a la infaltable pregunta de cómo me va con los maestros(sin exceptuar a las maestras), manifiesto con palabras más coloquiales, que en todos y todas he encontrado sinceridad, ánimo propositivo, crítica franca, calidez y calidad humana, que son el alimento del alma, en una tarea que, como la del docente en el aula, también implica desvelo, sacrificio, agobio a veces, pero que, como toda empresa humana, no puede ser grande sin este presupuesto.
.
Hoy, pues, celebremos nuestro día, con nuestra manifestación de agradecimiento a quienes se preocuparon y pusieron su grano de arena para que pudiésemos compartir y celebrar, en este día y en este sitio, nuestro orgullo de ser maestros y maestras.
.
Muchas gracias.

Roldanillo, Valle del Cauca, 12 de mayo de 2010.

domingo, 9 de mayo de 2010

SEMANA A SEMANA(3 AL 7 DE MAYO DE 2010)

Lunes 3 de mayo de 2010.
.
En el local I se continuó con el segundo taller de formación en tic a un grupo de docentes de la Institución Educativa. Este encuentro estuvo bajo la coordinación de la docente Victoria Erazo de la Universidad del Cauca.
.-.-.-.
El capitán de Bomberos Diego Aldana Llanos solicita a la Rectoría el concurso de seis(6) alumnas que presten colaboración para el evento de prevención de desastres a llevar a cabo el día viernes catorce(14) de mayo del presente año, en el aula máxima de la sede “María Inmaculada”. Se trata de tomar prevenciones ante la eventualidad de erupción del volcán “Cerro Machín”.
.-.-.-.
Se respondió a Secretaría de Educación requerimiento sobre actualización de datos de la Institución.
.-.-.-.
Se dialogó con un grupo de estudiantes del C I de la Jornada Nocturna acerca de la problemática generada por la no asunción por parte de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca del citado ciclo. El rector Joel Antonio Coronado Giraldo les ilustró acerca de dos(2) oficios enviados y la solicitud de una pronta solución.
.-.-.-.
Se anunció la visita, para el próximo jueves, por parte de la licenciada Doris Valencia Aguirre de la Normal “El Jardín” de Pereira, Risaralda, con el fin de verificar los avances del proyecto “Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía” en nuestra Institución.
.
Martes 4 de mayo de 2010.
.
La Rectoría envió mensaje al funcionario Bernardo Bedoya recordándole de la especial condición de las docentes provisionales Károl Lilián Grijalba Perea, Diana Lorena Torres, Paula Andrea Millán García y Julieth Arango. Lo anterior de cara a la terminación de las plazas provisionales.
.
Miércoles 5 de mayo de 2010.
.
Se hizo el reporte a nómina de las novedades por parte de Rectoría y Pagaduría de la Institución. En este reporte se subsanó la falta de pago de las horas extras de la jornada nocturna, por un malentendido generado por la no asunción de dichas horas por parte del Departamento del Valle.
.-.-.-.
Se hizo entrega al Campo de Desarrollo Humano de un importante documento de antropología, relacionado con el manejo de piezas de importancia histórica.
.-.-.-.
Con la asistencia del personal directivo docente de la Institución se organizó el evento de celebración del “Día del Maestro” en la Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se firmó por parte de Rectoría y docentes coordinadoras del proyecto “Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía”, Margoth Alvis y María Elena Trejos, una constancia de asistencia a un taller dictado a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria.
.
Jueves 6 de mayo de 2010.
.
Se llevó a cabo reunión del Consejo Académico con la asistencia de los siguientes docentes y directivos docentes: Esperanza Ramos, Sandra Patricia Gómez, Mariela Arroyave, Flor María Ibargüen, Gloria Amparo Herrera, Yamilleth Zapata, Diego Alexánder Lesmes, Diana Lorena Torres, Rubén Darío Millán, Julita Rengifo, Jesús Antonio Agudelo. En la reunión se estableció la forma de integración de las Comisiones de Evaluación y Promoción, el plan de contingencia, control de asistencia y otros temas de especial importancia en el campo académico, expuestos por la coordinadora académica Esperanza Ramos con relación al Sistema de Evaluación Institucional y el Proceso de Verificación de las Condiciones Mínimas de Calidad del Programa de Formación Complementaria.
.-.-.-.
En la mañana, se lleva a cabo en la Normal una programación especial consistente en obra de teatro “Los Pequeños Valientes” y Show Musical del Programa Red Contrabuso Sexual liderado en el municipio por la sicóloga Marlin González Gómez.
.-.-.-.
A las 7.30 de la noche se lleva a cabo presentación especial del grupo de teatro del municipio de Zarzal, Valle del Cauca, “TELÓN AZUCARERO”. El programa consistió en Baladas en Vivo por Hardy, obra de teatro: “El Carnaval de la Alegría; Poemas por Julián Andrés Marín y un conversatorio o foro con los asistentes.
Viernes 7 de mayo de 2010.
.
En horas de la tarde se lleva a cabo programación por parte de la Cooperativa Coopserv del día del asociado en el aula máxima “Marina Perea de González”.
.-.-.-.
Se hace averiguación en la Alcaldía Municipal acerca de los recursos de gratuidad Conpes 2010, dándose razón de que aún no han sido girados al ente municipal, para su posterior asignación a las entidades educativas.
.-.-.-.
Se da autorización al sacerdote Aldúver de Jesús Mejía G. para llevar a cabo la celebración de la Eucaristía y Acción de Gracias en las instalaciones de la Normal el día doce(12) de mayo del presente año, a las 10.00 a. m., con la asistencia de todos(as) los(as) docentes del municipio de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
Se reciben alentador reporte, por parte de las docentes Margoth Alvis y Nancy Angélica Giraldo, de la presentación del proyecto de la Normal en la ciudad de Quibdó, Chocó, como parte de la partición en el Nodo de Investigación del Eje Cafetero.
.

DÍA DE LA MADRE

A TODAS LAS MADRES, EN SU DÍA, LA EXPRESIÓN DE NUESTRO IMPERECEDERO SENTIMIENTO DE GRATITUD.
.-.
UN MUY FELIZ DÍA, EN COMPAÑÍA DE TODOS SUS HIJOS Y TODAS SUS HIJAS.

domingo, 2 de mayo de 2010

ENCUENTRO DE NORMALES DEL VALLE DEL CAUCA - GUACARÍ 30.04.10


El rector Joel Coronado en compañía de la coordinadora académica Esperanza Ramos Alvarado, la docente Janeth Posso, y la estudiante Mariana Larenas Salazar y la docente Janeth Posso, en la mesa de trabajo.




Las docentes del Programa de Formación Complementaria Nancy Pedroza Nieto, Luz Marina Gaitán y Janeth Posso.


Jorge Wílmar Díaz quien coordinó el encuentro en su calidad de director del CEID, al fondo Javier Alfredo Fayad.



Javier Alfredo Fayad, docente de la U. del Valle, en el desarrollo de su intervención acerca de las implicaciones de la legislación actual, en especial, el decreto 4790, sobre las condiciones mínimas de calidad de los Programas de Formación Complementaria y su proceso de verificación.


La coordinadora académica Esperanza Ramos Alvarado haciendo la exposición respecto a las consideraciones del decreto 4790 de 2008.



Los estudiantes del Programa de Formación Complementaria Héctor Mario Aguilar, Mariana Larenas Salazar y Érika Paola González, enseguida, la coordinadora académica Esperanza Ramos Alvarado, al fondo, el rector de la Escuela Normal Superior "Miguel de Cervantes Saavedra" de Guacarí, licenciado Freddy Alberto Díaz y el conferencista Javier Alfredo Fayad.




Asistentes de las otras normales del Valle del Cauca al encuentro de Guacarí, Valle del Cauca.



Jorge Wílmar Díaz, Director del CEID.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL RASTRO DE LA GUERRA" Autor: Luis Alberto Henao G.

El escritor y estudiante Luis Alberto Henao Gallardo, en compañía de los hermanos Sarria Dávila, el señor Manuel Tubío Garrido, las docentes Gloria Amanda Robayo Carranza y Gladys Sarria de Dávila.


El joven escritor Luis Alberto Henao Gallardo en el auditorio "Alvaro Perea" de la Universidad del Valle, el día de la presentación de su libro "El Rastro de la Guerra".(24.04.10).




La docente Gladys Dávila de Sarria, el rector Joel Antonio Coronado Giraldo y el docente y poeta Rubén Darío Millán.



La banda marcial de la Institución que dirige Gilberto Bedoya al momento del inicio del acto de presentación del libro "El Rastro de la Guerra", que hizo parte de la participación de la Escuela Normal Superior "Nuestra Señora de las Mercedes" de Zarzal, Valle del Cauca, en la Semana del Libro organizada por la U. del Valle-Zarzal.


sábado, 1 de mayo de 2010

SEMANA A SEMANA(26 AL 30 DE ABRIL DE 2010).

Lunes 26 de abril de 2010.
.
Por convocatoria hecha por la Secretaría de Educación del Departamento del Valle del Cauca, todos los rectores de las instituciones educativas certificadas como entidad territorial(departamento) del Valle del Cauca se hacen presentes en el auditorio principal de la Biblioteca Departamental con el fin de hacer el reporte de las plazas vacantes. En la reunión intervinieron los funcionarios de Secretaría de Educación Bernardo Bedoya, Armando Aristizábal, Álvaro Zuluaga, Héctor Fabio Robles Quijano, Subsecretario de Administración de Recursos, dando a conocer aspectos nuevos en el tratamiento de plazas, su provisión y control.
.-.-.-.
.
Ante Secretaría de Educación se expuso el caso del Ciclo I del Programa de Educación de Adultos – Jornada Nocturna – contenido en el siguiente oficio.


ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”
ZARZAL, VALLE DEL CAUCA
Nit: 891.900.886-3
Carrera 11 Nro. 11-55
Teléfax: (2) 2 2 0 9 4 7 4

M. E. N. Resolución Nro. 081 de enero 22 de 2003, acreditación de calidad y desarrollo.
S. E. D. Resolución Nro. 1923 de septiembre 6 de 2002, reconocimiento oficial.

Zarzal, Valle del Cauca, 21 de abril de 2010.


Doctor
ÉIBER GUSTAVO NAVARRO PIEDRAHÍTA
Secretario de Educación del Departamento del Valle del Cauca
E. S. D.


Reciba un atento saludo.
De manera respetuosa, expongo a usted los siguientes

H E C H O S :
1. La Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes” de Zarzal, Valle del Cauca, ofrece educación de adultos en cinco(5) ciclos con un número de alrededor de trescientos cincuenta(350) alumnos.

2. Este año, precisamente, hemos batido record de número de estudiantes.

3. Históricamente, la Secretaría de Educación asumía el costo de las horas extras de todos los ciclos, pero en este año exceptuó el C I, sin previa advertencia.

4. Generalmente los docentes para que los alumnos no se perjudiquen en su preparación inician el año, sabedores de la advertencia, que sólo se les paga a partir de la vigencia de la respectiva resolución.

5. En el presente año en la primera resolución se nos fijaron cien(100), valor que fue rectificado posteriormente mediante la resolución 050 de 2010, que fijó setenta(70) horas semanales excluyendo diez(10) horas semanales del C I.

6. La docente TRÁNSITO APONTE GAVIRIA, identificada con la cédula de ciudadanía Nro. 229992060 ha venido desde hace varios años atendiendo el CI.

7. El Ciclo I tiene en el momento matriculados(Ver SIMAT) cuarenta(40) alumnos.

8. La docente ha trabajado diez(10) horas extras en enero, cuarenta(40) horas extras en febrero, treinta(30) en marzo y diez(10) en abril del presente año, para un total de noventa(90) horas extras, que no se le han cancelado.

9. Ante la no asunción del CI por parte del Departamento del Valle, los citados alumnos quedan cesantes y privados del sagrado y constitucional derecho a la educación, obligación del Estado Social de Derecho.

10. Ya indagué de la posibilidad de asunción de ellos a través de la modalidad CAFAM, en diálogo y oficios a Secretaría de Educación, con copia a los funcionarios José Luis Montoya y Lucina Marín, pero ello se toma un tiempo y desubica a tan importante número de estudiantes adultos.

Visto lo anterior, hago a usted la siguiente y respetuosa
.
P E T I C I Ó N
.
Que se mantenga, hasta que la modalidad CAFAM asuma el CI, la continuidad del grupo de cuarenta(40) estudiantes del citado ciclo, mediante el reconocimiento de las diez(10) horas extras semanales a la docente TRÁNSITO APONTE GAVIRIA.
Que en caso de no darse la posibilidad anterior, se reconozca el pago de las noventa(90) horas extras laboradas hasta esta fecha, por la citada profesora.
Que se busque el mejor modo de no privar a los estudiantes del citado grupo, de su derecho fundamental a la educación, ya que al saberse de esta situación se ha creado inquietud y gran preocupación entre ellos.
Por la atención que a esta se digne dar y su positiva respuesta, mis anticipados agradecimientos. Me es grato suscribirme de usted.
Atentamente,

Joel Antonio Coronado Giraldo
Rector

Martes 27 de abril de 2010.
.
En el Hotel Juan María de Tuluá, Valle del Cauca, se lleva a cabo la segunda parte del taller de formación en el tema del manejo de los Fondos de Servicios Educativos para rectores y tesoreros pagadores. Este taller está siendo dirigido por la contadora María Isabel Gil Ospina.
Miércoles 28 de abril de 2010.
.
Se recibe llamada de la docente Victoria Erazo de la Universidad del Cauca, quien, en cumplimiento del convenio de su alma máter con el MEN ha desarrollado un taller de formación en tic con los docentes de la Institución. La comunicación se hizo con el fin de fijar fechas de trabajo, las cuales se establecieron de modo definitivo para los días lunes 3, martes 4(doble jornada) y miércoles 5 de mayo del presente año.
.-.-.-.
.
A las diez de la mañana, previa citación escrita a cada padre o madre de familia, se lleva a cabo la reunión de padres y madres de familia de los grados 10 y 11 de la Normal, con una reunión inicial en el aula máxima “Marina Perea de González” en la cual se les habló de aspectos relacionados con sistematización, comportamiento, puntualidad, pruebas Icfes, mejoras locativas, plan de contigencia para recuperación de “deudas” académicas y otros temas. La coordinadora académica Esperanza Ramos Alvarado también hizo una reflexión y consideraciones pertinentes.
.
En esta reunión se llevó a cabo la clausura del programa “Vigías de la Luz” que llevó a cabo la Empresa de Energía del Pacífico “EPSA S. A.” con la presencia de la rectora Míriam Giraldo de la I. E. “Luis Gabriel Umaña” de Vallejuelo y los alumnos de la I. E. “Pablo Emilio Camacho Perea”. En este acto estuvieron presentes el gerente(e) Álvaro Rodríguez, Duván Granada, Jefe de Oficinas y Gloria Amparo Mejía, Técnica de Clientes Residenciales. Los alumnos que participaron de nuestra Institución son: Miltian Gisel Gil Ortiz, Sandra Patricia Benavídez, Maira Alejandra Romero Torres, Carlos Hernán Peña Ruiz, Sebastián Peña Montoya y Luisa Fernanda Esguerra Gil. Todos nuestros estudiantes tuvieron una destacada participación. ¡Enhorabuena!
.-.-.-.
.
Al medio día, se hace especial atención, por parte de un buen número de docentes, a las secretarias de la Institución: María Elena Galvis Ibáñez, Marlen Rodríguez Nieto y Loren Jimena Villa Suárez; estuvo como invitada la ex secretaria Amparo Victoria. Esta amena reunión fue organizada en la casa de los esposos Pedro Arenas y Nubia González, por las docentes María Edilia Esquivel y Nancy Angélica Giraldo con la colaboración de Janeth Posso y del estudiante Luis Alberto Henao Gallardo.
.-.-.-.
.
A las cuatro de la tarde el rector Joel Coronado orientó sobre temas del concurso(lenguaje) de méritos a Loren Jimena Villa Suárez, Fernando Herrera, Lucy Llanos y Esmeralda Mayor funcionarios en plan de concurso, de la Normal y la I. E. “Antonio Nariño” de La Paila, Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
.
Se recibe por coel(correo electrónico) el siguiente mensaje con relación al proyecto de "EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA".
.
Buenas tardes,
.
Cordial saludo
.
La presente para informarles que el día 22 de abril del año en curso nos reunimos el equipo de maestras que recibimos la capacitación del proyecto SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA con el fin de organizar la agenda y brindar la capacitación a los y las maestros y maestras del programa de Formación Complementaria y acordamos también que se les ofrezca a los y las docentes de la Institución Educativa, los miércoles en horas de la tarde.
.
El cronograma de capacitación quedó de la siguiente manera:
Lunes 3 de mayo de 2.010 de 7 a. m. a 1 p. m. IV semestre A y B.
.
Miércoles 5 de mayo de 2.010 2 30 p. m. docentes de pre-escolar y básica primaria.
.
Martes 18 de mayo de 2.010 de 7 a. m. a 1 p. m. I semestre académico y II semestre A y B.
.
Miércoles 12 de mayo de 2.010 2.30 p. m. docentes básica secundaria,media y formación complementaria.
.
- Vamos a requerir de fotocopias del marco legal y también acordamos darles un certificado de asistencia a los y las participantes-Al frente de la capacitación estariamos DIANA LORENA TORRES , LIDA AMPARO FLÓREZ, NUBIA GONZALEZ, MARTHA LILIANA FRANCO, YULI ANDREA RAMÍREZ Y MARÍA ELENA TREJOS.
.
Estamos gestionando con la Dra. Marlen Ortiz el refrigerio para dicha capacitación. Sabemos que contaremos con la colaboración de ustedes-fraternalmente, MARÍA ELENA TREJOS.
.
.-.-.-.
.
Jueves 29 de abril de 2010.
.
En la oficina de la Secretaría de Educación y Cultura, que preside en el municipio el joven Julián Andrés Marín Benítez, se realiza reunión tendiente a la organización del Foro Educativo Municipal 2010. A esta reunión asisten: Soraya Libreros Ochoa, rectora I. E. “Pablo Emilio Camacho Perea”, Nancy Ramos Molina, rectora I. E. “Antonio Nariño” de La Paila, Harold Sarria Dávila, rector de la I. E. “Simón Bolívar”, Míriam Giraldo, rectora de la I. E. “Luis Gabriel Umaña” y Joel Antonio Coronado Giraldo, rector de la I. E. Escuela Normal Superior “Nuestra Señora de las Mercedes”. En la reunión también estuvo presente el joven Jairo Andrés Arango, director del grupo de teatro “Telón azucarero” de Zarzal, Valle del Cauca.
.-.-.-.
A las 2.00 p. m. se realiza reunión de padres y madres de familia, con el fin de hacer entrega de boletines a los grados octavo y noveno de la Institución. Se hacen recomendaciones sobre comportamiento, sistematización, puntualidad, responsabilidad de los padres, etc.
.
Viernes 30 de abril de 2010.
.
La Institución Educativa hace presencia al evento “Encuentro de Normales” en Guacarí, Valle del Cauca, evento en el cual se tratan temas relacionados con las normales del Valle del Cauca, en especial con el decreto 4790 que hace relación a las exigencias o condiciones a constatar en el proceso de verificación de las condiciones mínimas de calidad. Javier Alfredo Fayad trató un tema relacionado con la citada normatividad. Por parte de nuestra Normal estuvieron presentes las docentes Nancy Pedroza Nieto, Janeth Posso, Luz Marina Gaitán y la coordinadora académica Esperanza Ramos Alvarado; los estudiantes del Programa de Formación Complementaria Mariana Larenas Salazar, Érika Paola González y Héctor Mario Aguilar, a este grupo acompañó el rector Joel Coronado.
.
Por parte de la Normal “Jorge Isaacs” de Roldanillo, Valle del Cauca, asisitieron: Diego Mauricio Calvache Castillo, Ana Milena Arango Millán, Durley Téllez Barón, Luis Ernesto Lozano Millán, Amparo Santacoloma Mejía, Juan Camilo Aguirre Vargas, José Luis Parada Valencia, Beatriz Eugenia Ramírez Santacoloma y Carmen Lorena Reyes Valencia.
.
Este evento estuvo organizado por el CEID-SUTEV dirigido por Jorge Wílmar Díaz, quien estuvo acompañado entre otros(as) por Laureano Castellanos, Janeth Valencia Benítez, Wílmer Garzón.
La presentación de cada normal estuvo a cargo de Marly López por la Normal de Caicedonia, Esperanza Ramos por la Normal de Zarzal, Élber Garcés por la “Juan de Ladrilleros” de Buenaventura y la licenciada Pineda Villany de la Normal “Santiago de Cali”.
.
Al finalizar se recogió de cada mesa de trabajo diferentes sugerencias y observaciones hechas por cada uno de los miembros.